Está en la página 1de 14

PSICOLOGÍA DEL

DESARROLLO
HUMANO
Marzo,2021
Docente: Ps. Leslie Sánchez Vásquez
UNIDAD II: CICLO VITAL Y PROCESO DE
EVOLUCIÓN DEL DESARROLLO HUMANO

■ LAS ETAPAS DEL DESARROLLO HUMANO, LA DIVIDIREMOS EN 8:


1. PRENATAL (concepción al nacimiento)
2. INFANCIA (nacimiento a 3 años)
3. NIÑEZ TEMPRANA (3 a 6 año)
4. NIÑEZ MEDIA (6 a 11 años)
5. ADOLESCENCIA (11 a alrededor de 20 años)
6. ADULTES TEMPRANA (20 a 40 años)
7. ADULTEZ MEDIA (40 a 65 años)
8. ADULTEZ TARDÍA (65 en adelante)
LAS ETAPAS DEL DESARROLLO
HUMANO
■ PRENATAL Y SUS ETAPAS DE DESARROLLO:
■ ETAPA GERMINAL
LAS ETAPAS DEL DESARROLLO
HUMANO
■ PRENATAL Y SUS ETAPAS DE DESARROLLO:
■ ETAPA EMBRIONARIA

2 4 6 8
SEMANAS SEMANAS SEMANAS SEMANAS
LAS ETAPAS DEL DESARROLLO
HUMANO
■ PRENATAL Y SUS ETAPAS DE DESARROLLO:
■ ETAPA FETAL

16 SEMANAS 32 38 SEMANAS RECIÉN


SEMANAS NACIDO
LAS ETAPAS DEL DESARROLLO
HUMANO

■ INFANCIA: PRINCIPIOS DEL DESARROLLO

■ PRINCIPIPO CEFALOCAUDAL: CRECIMIENTO DESDE ARRIBA HACIA ABAJO.

■ PRINCIPIO PROXIMODISTAL: CRECIMIENTO DESDE DENTRO HACIA FUERA.


LAS ETAPAS DEL DESARROLLO
HUMANO

■ INFANCIA: PRINCIPIOS DEL


DESARROLLO

■ DESARROLLO ENCEFÁLICO: El desarrollo


desl sistema nervioso fetal comienza hacia la
tercera semana, al mes, aparecen en su forma
primitiva las principales regiones del encéfalo,
a medida que este crece, la parte frontal se
expande y forma el cerebro. Su periodo de
crecimiento comienza en el tercer trimestre de
gestación y continúa hasta por lo menos los 4
años.
LAS ETAPAS DEL DESARROLLO
HUMANO

■ INFANCIA: PRINCIPIOS
DEL DESARROLLO
El CEREBRO: se divide en 2
himiferios izquierdo y derecho,
cada uno con funciones
especializadas. Cada hemiferio
tiene 4 lóbulos, los cuales se
desarrollan a ritmos distintos.
LAS ETAPAS DEL DESARROLLO
HUMANO
LAS ETAPAS DEL DESARROLLO
HUMANO
LAS ETAPAS DEL DESARROLLO
HUMANO
■ CÉLULAS CEREBRALES: el cerebro está
compuesto por NEURONAS y CÉLULAS
GLIALES.
■ LAS NEURONAS: son las que envían y
reciben información. Contienen la
programación genética celular. Las neuronas
al ocupar su sitio aparecen axones y dendritas,
que son las ramificaciones delgadas.
■ Los axones son los que envían señales a otras
neuronas y las dendritas reciben los mensajes
a través de la sinapsis, que son los enlaces de
comunicación del sistema nervioso.
LAS ETAPAS DEL DESARROLLO
HUMANO
■ La multiplicaciónde dendritas y conexiones sinápticas, en los 2
ultimos meses de gestación y los primeros 6 mesesa 2 años de
vida, da cuenta del crecimiento del cerebro y la aparición de
nuevas ahabilidades perceptivas, cognitivas y motrices.
■ Al tiempo que las Neuronas se multiplican pasan por 2
fenómenos: INTEGRACIÓN: las neuronas que controlas
varios grupos de músculos coordinan sus actividades y
DIFERENCIACIÓN: cada neurona adopta una estructura y
función particular especializada.
■ Desde el principio el cerebro prodice más neuronas y sinapsis CONEXIÓN SINÁPTICA
de las necesarias, las que no funcionan bien, mueren y a esto se
le llama MUERTE CELULAR, que tiene como objetivo
formar un sistema nervioso eficiente, esto se produce durante
la etapa prental y continúa después del nacimiento.
LAS ETAPAS DEL DESARROLLO
HUMANO
■ CAPACIDADES SENSORIALES
TACTO Y DOLOR: el tacto se desarrolla durante los priemros meses de gestación, sistema sensorial
más maduro al momento del nacimiento. El dolor surge hace el tercer trimestre del embarazo.

OLFATO Y GUSTO: se desarrollan en el embarazo. Las preferencias del gusto que se desarrollan en la
infancia duran hasta el final de la niñez temprana.

AUDICIÓN: tmbién es funcional antes del nacimiento. El feto responde a los sonidos.

VISTA: sentido menos desarrollado al momento de nacer.


LAS ETAPAS DEL DESARROLLO
HUMANO
■ CAPACIDADES SENSORIALES
TACTO Y DOLOR: el tacto se desarrolla durante los priemros meses de gestación, sistema sensorial
más maduro al momento del nacimiento. El dolor surge hace el tercer trimestre del embarazo.

OLFATO Y GUSTO: se desarrollan en el embarazo. Las preferencias del gusto que se desarrollan en la
infancia duran hasta el final de la niñez temprana.

AUDICIÓN: tmbién es funcional antes del nacimiento. El feto responde a los sonidos.

VISTA: sentido menos desarrollado al momento de nacer.

También podría gustarte