Está en la página 1de 6

Estrategias de Promoción

y Organización social
El abordaje en la promoción social es
integral y articulado con los diferentes
actores y sectores sociales, buscando
democratizar los espacios territoriales y
las organizaciones comunitarias, para
la retroalimentación, el diseño y
gestión de las políticas sociales.
Sentido de las estrategias promocionales:
Intencionalidad
Procesos de planificación:
Explicación del cambio
La prognosis del cambio
La construcción del logro, prospectiva del cambio

Se busca superar la instancia de representaciones y


construcciones subjetivas individuales para pasar a una
dimensión de construcción y acción colectiva que
retroalimente el saber científico social
La intervención en organización
comunitaria es un esfuerzo de desarrollo,
cuando un colectivo toma conciencia,
espontanea o suscitada, de sus propias
necesidades, toma la iniciativa de un
proceso de mejora de sus condiciones de
vida, valiéndose de las estructura,
instituciones, organizaciones o actividades
existentes y/o provocando la creación de
nuevas estructuras, organizaciones o
instituciones.
Características de la intervención colectiva
Delimitación precisa del lugar
Delimitación de la categoría de población
involucrada

La intervención colectiva es de carácter


público
Se caracteriza por ser intervenciones de larga
duración
Dispositivos de trabajo comunitario
Educación p0pular

Investigación acción

Sistematización de practicas

Animación o promoción socio - cultural

También podría gustarte