Está en la página 1de 9

Programa de Formación Tutoría VI:

Humanística Empatía

TUTORÍA
IV
SESIÓN N°04
INTELIGENCIA INTRAPERSONAL E
INTERPERSONAL
Programa de Formación Tutoría VI:
Humanística Empatía

OBSERVAMOS

Programa de Formación Tutoría y Pastoral
Humanística Universitaria

Visualiza y analiza vídeo “Inteligencia Interpersonal ”

Responder un Metinmeter
Programa de Formación Tutoría VI:
Humanística Empatía

RESPONDEMOS EN UN MENTIMETER

• ¿Conoces tus sentimientos, creencias y


motivaciones propias?
• ¿Sabes dar y recibir cumplidos, entre tu
entorno más cercano?
• ¿Por ser parte del equipo deben evitar
expresar mis desacuerdos a mi compañero?
Programa de Formación Tutoría VI:
Humanística Empatía

RELACIONES INTRAPERSONALES
Es la relación con nosotros mismos para conocer nuestras propias emociones.

ASPECTOS:
Es la relación con uno mismo. Capacidad de autoconocimiento.

CARACTERÍSTICAS:
Automotivación, intuición, toma de decisiones, capacidad para tratar el estrés y
autoconciencia.
FORTALEZAS:
Existe una alta capacidad de introspección, por lo que se reflexiona y se auto-observa.
Analizar sus propias acciones.
Aprender de los errores para futuras ocasiones.
Elevada autoestima.

DEBILIDADES:
La auto reflexión y análisis los conllevan a ser propensos a soñar con facilidad o ser
excesivamente tímidos.
Son muy independientes causando arrogancia en ellos.
Programa de Formación Tutoría VI:
Humanística Empatía

Trabajo en Salas
Desarrollar el modelo SEPA aplicado a las dos inteligencias
(situación, emoción, pensamiento, acción)
Programa de Formación Tutoría VI:
Humanística Empatía

INTELIGENCIA EMOCIONAL.
Es la capacidad de interpretar nuestros propios sentimientos y de las demás personas, de motivarnos y de manejar de manera
adecuada las relaciones.

MODELO SEPA

MI . YO (INTRAPERSONAL) SITUACIÓN EMOCIÓN PENSAMIENTO ACCIÓN


¿Qué solución le vamos a dar a
CONOCIMIENTO nuestra preocupación?.
TEMOR A DESAPROBAR
ANALIZO MI PREOCUPACIÓN UNA EXPERIENCIA ¿Cómo reaccionamos? con Podemos pedir apoyo, regular
CURRICULAR temor, miedo, ira, tristeza, nuestro horario, incrementar la
confrontamos la situación etc. asistencia, Pensamiento reflexivo.
Pensamiento crítico

GESTIÓN
Autorreflexión de la REGULAR
¿Qué decisión voy a tomar al Como lo estoy procesando.
problemática. Con propiedad.
respecto?
Programa de Formación Tutoría y Pastoral
Humanística Universitaria

INTERPERSONAL

SITUACIÓN EMOCIÓN PENSAMIENTO ACCIÓN


Carla está en una cena Carla siente Carla piensa: “no Carla se retira de la
con sus amigos, vergüenza por la quisiera estar en el lugar mesa y llama a
observa que su amiga escena que se vive. de María ni de su novio”. conversar a María y su
María discute con su novio, indicando que no
novio delante de todos es el momento indicado
los presentes. ni el lugar para discutir
en pareja. Luego
regresan e inicia un
nuevo diálogo para
todos.

Uno de los roles que Carla adopta, es de conciliadora; para lograr que la discusión se detenga .

También podría gustarte