Está en la página 1de 1

PASO A PASO: OPERACIÓN CAMION LUBRICADOR

Área Objetivo del paso a paso Responsable F. Creación F. Revisión Versión


Proteger la vida y la integridad física de las personas que intervendrán el procedimiento
PMCHS operación camión lubricador
Marcelo Diaz 27-07-2022 Julio 2022 1

Documento Referencia N° 4 CONTACTO CON ENERGÍAS PELIGROSAS POR LIBERACIÓN DESCONTROLADA


 El trabajador debe conocer e identificar todas las energías involucradas y se debe llevar a energía cero el
equipo para proceder al bloqueo.
4400262093-000000-PROME- N° 6 INCENDIO.
00051 operación camión  Todo trabajador debe conocer vías de evacuación y plan de emergencia.
lubricador N° 9 ATRAPAMIENTO EN EQUIPOS CON PARTES O PIEZAS MÓVILES.
 Todo equipo tiene sus protecciones y guarda por fabricante las cuales deben estar en buen estado.
 Trabajador debe conocer ubicación y activación de dispositivo de parada de emergencia.
 El personal involucrado a la tarea no debe usar ropa suelta, pulseras, anillos, aros, el cabello suelto o
Especialidad Ejecutor elementos susceptibles a ser atrapados.
N° 10 CHOQUE, COLISIONES, ATROPELLOS.
 El trabajador debe tener conocimiento de los puntos o pizas móviles en cuales podría ser atrapado.
Mecánico / Operador camión  El supervisor debe darle a conocer la criticidad de los riesgos que existen en las rutas al operador.
lubricador  Todo operador tiene la obligación de realizar su check list de fatiga y somnolencia a diario.
N° 18 ATRAPAMIENTO POR CAÍDA DE ROCAS / PLANCHONEO (CONTROL DE TERRENO)
 Trabajar siempre debe realizar sus labores bajo un área fortificada.
Documentos N° 20 EXPOSICIÓN A POLVO CON CONTENIDO DE SÍLICE SOBRE EL LÍMITE PERMISIBLE.
 Todo trabajador debe contar con equipo respiratorio de medio rostro en buen estado y capacitado para su
• ART uso.
• CHECK LIST  El personal no debe realizar labores en áreas con exceso de polución.
ESPECIFICO( HERRAMIENTAS METODOLOGIA
METODOLOGIA  Los dispositivos de ventilación deben estar siempre funcionando cuando el personal se encuentre en área
subterránea.
, EQUIPOS,ETC).
N°22 COVID 19.
• HDS  Lavado constante de manos y uso de mascarilla.

Equipos de Apoyo PASO A PASO:

1. Realizar correcta ART de traslado de equipo.


• Camión lubricador
2. Realizar check list de equipo en donde se compruebe estado del equipo móvil y sistema
lubricación.
Accesorios / 3. Verificar HDS y kit anti derrame.
Herramientas 4. Chequear cantidades de lubricantes disponibles, de lo contrario gestionar con supervisor
a cargo.
• EXTINTOR DE 10 (KG) MÍNIMO 5. Planificar ruta de lubricación mediante plan de engrase y lubricación correspondiente.
PARA FUEGOS ABC. 6. Respetar normativa interna de conducción y priorizando manejo a la defensiva.
EPP
• SISTEMA ANSUL (SEMI
AUTOMÁTICO).
Actividad 1 “Operación Camión Lubricador”
• CENEFA. USOS DE EPP ACORDE A LA TAREA
• CAJA DE HERRAMIENTA
7. Al lubricar en postura, encender luces de emergencia (Hazard).
• Casco de seguridad, barbiquejo.
MECANICO, LLAVES,
DESTORNILLADORES, DADOS,ETC 8. Acuñar camión lubricador. • Lente de seguridad.
9. Segregar área a utilizar en operación con cenefa correspondiente a Mantención. • Lámpara minera.
RIESGOS CRITICOS - MEDIDAS DE CONTROL 10. Verificar si equipo a lubricar cuenta con bomba de llenado de aceite y sistema de engrase • Protectores auditivos tipo fonos.
N° 2 TRABAJO EN ALTURA automático. • Guantes anti golpe
 Trabajador apto en salud para realización de trabajo, mediante11. Confeccionar ART de equipo a intervenir.
examen ocupacional para altura física. • Botas y/o calzado de seguridad.
12. Bloquear equipo a intervenir, identificar energía cero para luego instalar cuñas de equipo. •
 Trabajador deberá realizar check list de herramientas a utilizar Auto rescatador.
13. Utilizar EPP adecuados para revisión de niveles de equipo, identificando lubricantes y
en actividad (arnés, cuerda de vida, grilletes, etc.). engrase bajo nivel.
• Buzo piloto con huinchas reflectantes.
 Trabajador deberá sersorearse de plataforma, andamio este 14. Para engrase automático, rellenar depósito de engrase automático para luego engrasar • Buzo de papel
certificado. puntos de engrase manual. • Cinturón de seguridad con argolla y porta auto
15. Para relleno aceite hidráulico, rellenar mediante bomba de llenado automático. En caso rescatador.
 Trabajador deberá verificar puntos de anclaje estén normativa de no tener bomba, aplicar de manera manual con el cuidado de la correcta • Trompa o respirador con doble vías y filtros
(sobre cabeza de trabajador). despresurización del depósito a rellenar. contra polvo.
16. Para relleno aceite motor, transmisión, mandos finales o diferencial, ubicar puntos de • Guantes de cabretilla.
llenado mediante manual de mantención de fabricante.
17. Anotar cantidades ocupadas de lubricantes.
• Guantes hy-flex
18. Retirar candado de bloqueo y cenefa. • Guantes de nitrilo
19. Realizar pruebas operacionales con apoyo de operador de equipo.

También podría gustarte