Está en la página 1de 2

PASO A PASO: PROCEDIMIENTO MANTENCION Y REPARACION DE EQUIPOS EN TALLER

Área Objetivo del paso a paso Responsable F. Creación F. Revisión Versión


Proteger la vida del trabajador al momento de realizar reparaciones y/o
PMCHS Marcelo Diaz Vega 26-07-2022 Julio 2022 1
mantenimientos de equipos en taller
Documento Referencia 7. Las reparación y mantenciones tipo overhaul se
 Todo personal debe informar a supervisión directa la entrada y ejecutarán en casa central Geovita, Santiago
4400262093-000000-PROME- salidas de las áreas donde se encuentre. 8. El jefe de maquinaria de obra programa las mantenciones
00034 - PROCEDIMIENTO DE
 Todo personal debe ser capacitado en los planes emergencias. preventivas de los equipos y las reparaciones
MANTENCION Y REPARACION 9. El supervisor mecánico asigna la mano de obra por
DE EQUIPOS EN TALLER
 Todo personal de faena debe tener conocimientos de curso de
usos de extintores. equipo, estableciendo objetivos, metas y pautas de
N° 9 Atrapamiento en equipos con partes o piezas móviles. trabajo a todo el personal involucrado en el equipo. El
Especialidad Ejecutor mecánico responsable de la reparación de la unidad de
 Todo equipo tiene sus protecciones y guarda por fabricante las
Mecánico Mantenedor cuales deben estar en buen estado. trabajo realiza la ART de la actividad incluyendo a todos
 Trabajador debe conocer ubicación y activación de dispositivo de los que trabajan en la labor.
Documentos
parada de emergencia. 10. Se hace una revisión a las herramientas de trabajo, las
• ART, Procedimiento  El personal involucrado a la tarea no debe usar ropa suelta, cuales deben estar en óptimas condiciones y dando
• Registro de Charla 5 min
METODOLOGIA pulseras, anillos, aros, el cabello suelto o elementos susceptibles cumplimiento a los códigos de colores y estándares de
• Check list de herramientas METODOLOGIA seguridad
a ser atrapados.
Equipos de Apoyo  El trabajador debe tener conocimiento de los puntos o pizas 11. Luego de tener todo lo mencionado anteriormente Jefe
móviles en cuales podría ser atrapado. de taller firma art aprobando de esa manera el ingreso al
• Puente Grúa, Mesa
hidráulica Móvil
personal autorizado a los diferentes equipos
N° 18 Atrapamiento por caída de rocas / Planchoneo (control de 12. Al momento de hacer ingreso a los distintos equipos se
Accesorios / deben coordinar los trabajos cruzados que se pueden
terreno)
Herramientas presentar (TAMBIEN DEBEN QUEDAR ESPECIFICADOS EN
 Los traslados se deben realizar en un área acuñada, saneada y
fortificado. LA ART DE LA ACTIVIDAD), ya sean con mecánicos,
• Caja de Herramienta
N° 20 Exposición a polvo con contenido de sílice sobre el límite electromecánicos o soldadores.
mecánica (punta corona,
dados, atornilladores, permisible. 13. Se debe ingresar el equipo lavado al área de trabajo,
alicates.  Todo trabajador debe contar con equipo respiratorio de medio estacionar y acuñar
• Cenefa rostro en buen estado y capacitado para su uso. 14. Segregar área de trabajo con Cenefa.
 El personal no debe realizar labores en áreas con exceso de 15. Antes de proceder a ejecutar la tarea se deben eliminar
RIESGOS CRITICOS - MEDIDAS DE CONTROL polución. todas las energías existentes en el equipo
 Se debe contar con herramientas de limpieza para evitar
N° 2 Caída de distinto nivel por trabajos en altura
Todo trabajador deberá usar arnés en buen dispersión de polvo.
 Los dispositivos de ventilación deben estar siempre funcionando
estado y asegurándose que el punto de anclaje
cuando el personal se encuentre en área subterránea.
sea sobre su cabeza
N° 22 Covid
N° 3 Aplastamiento por carga suspendida,
 Todo trabajador debe realizar lavado de manos, usar mascarilla y
maniobras de izaje de cargas
Todo trabajador que realice uso de puente grúa respetar el distanciamiento físico
EPP
debe estar acreditado y debe ser utilizado con
una previa revisión y chequeo de todos los PASO A PASO
componentes. 1. Charla de 5 minutos con personal involucrado en la tarea.
• Casco de seguridad, barbiquejo.
Se debe realizar la planificación previa con todos 2. Planificación de la tarea a realizar. • Lente de seguridad.
las personas involucradas (apoyo) 3. Realizar ART (terreno o taller). • Lámpara minera.
N° 4 Contacto con energías peligrosas por 4. Realizar Checklist según corresponda • Protectores auditivos tipo fonos.
5. Se coordina con el jefe de taller los cuales dan a conocer los trabajos a • Guantes antigolpe.
liberación descontrolada
realizar dentro de la jornada laboral • Botas y/o calzado de seguridad.
Todo trabajador debe conocer las energías • Auto rescatador.
presentes y llevarlas a cero. 6. El área de trabajo se debe mantener limpia y ordenada, inspeccionándose
• Buzo con huinchas reflectantes.
N° 6 Incendio. constantemente, antes, durante • Buzo de papel
Todo trabajador debe conocer vías de • Cinturón de seguridad con argolla y porta auto
evacuación, salidas de emergencias, refugios y rescatador.
puntos de encuentros. • Trompa o respirador con doble vías y filtros contra
polvo.
PASO A PASO: PROCEDIMIENTO MANTENCION Y REPARACION DE EQUIPOS EN TALLER

Área Objetivo del paso a paso Responsable F. Creación F. Revisión Versión


Proteger la vida del trabajador al momento de realizar reparaciones y/o
PMCHS Marcelo Diaz Vega 26-07-2022 Julio 2022 1
mantenimientos de equipos en taller
Documento Referencia
4400262093-000000-PROME-
00034 - PROCEDIMIENTO DE
16. Verificar que las energías residuales fueron llevadas a cero.
MANTENCION Y REPARACION
DE EQUIPOS EN TALLER 17. Evitar acercarse a las partes calientes de la maquina tales como motor o escape
18. Al subir o bajar del equipo utilice la técnica de los tres puntos de apoyo
Especialidad Ejecutor 19. Cualquier traslado de material que implique mover más de 25 kilogramos deberá realizarse entre 2 personas utilizando técnicas correctas para levantar el material o en su
defecto utilizando un medio mecánico
Mecánico Mantenedor 20. Los trabajadores deberán tener extremo cuidado en no exponer sus extremidades o partes del cuerpo en ningún momento a puntos de contacto de áreas articuladas del
Documentos equipo, de transmisión de energía o caída de carga, manteniéndose siempre fuera de la línea de fuego.
21. En caso de ejecutar trabajos con componentes en suspensión (carga suspendida) se deberá reposar el peso muerto sobre atriles, trípodes, pluma manual, tecles o puentes
• ART, Procedimiento grúas. Además de dar uso a los puntos de bloqueo específicos de los sistemas hidráulicos, como la utilización de pasadores de seguridad en el sistema hidráulico de los balde de
• Registro de Charla 5 min
Scoop, barra de bloqueo de articulación de Scoop, Jumbos entre otras. Minimizando al máximo la exposición y el potencial de riesgo ante liberación súbitas de energía o
• Check list
movimientos inesperados de piezas o componentes.
Equipos de Apoyo 22. Las actividades de reparación serán programadas por el supervisor de maquinaria en coordinación con el jefe de turno conforme a la criticidad del equipo
• Puente Grúa, Mesa 23. Procedemos a colocar los candado de bloqueo con su correspondiente tarjeta de identificación en el cortacorriente del equipo
hidráulica Móvil 24. Cada trabajo a realizar debe llevar su correspondiente ART.
Accesorios /
ACTIVIDAD DE MANTENCION Y REPARACION DE EQUIPOS
Herramientas
• Caja de Herramienta 25. Antes de comenzar cualquier trabajo el personal deberá confeccionar toda la documentación de reconocimiento y control de riesgo asociados al trabajo incluyendo además;
mecánica (punta corona, autorizaciones y permisos exigidos por normativa divisional, legal, propia de Geovita u otra que sea pertinente.
dados, atornilladores, 26. Todo trabajador debe contar con los elementos de protección personal
alicates. 27. En primera instancia antes de intervenir el equipo sea reparación o contención del equipo este se debe lavar
• Cenefa 28. Ingreso al taller. Cualquier maquinaria que se someta a mantención rutinaria o reparación deberá trasladarse a los talleres coordinando con el jefe de taller, dejando con su
sistema de freno aplicado y cuñas.
29. Solo personal capacitado y autorizado podrá trabajar en la actividad de mantención, además deberá tener el curso de aislación y bloqueo y permiso de trabajo ECF N°1
30. Instalar candado de bloqueo con su respectiva tarjeta de identificación
31. Verificar que equipo se encuentre acuñado y además que tenga sus puntos de bloqueo estén instalados.
32. Tener insumos acordes a la reparación o mantención de los equipos.
33. Segregar área.
34. Llevar energías residuales a cero, procediendo a la des energización.
35. Finalmente proceder a la reparación o mantención de los equipos.

EPP

• Casco de seguridad, barbiquejo.


• Lente de seguridad.
• Lámpara minera.
• Protectores auditivos tipo fonos.
• Guantes antigolpe.
• Botas y/o calzado de seguridad.
• Auto rescatador.
• Buzo con huinchas reflectantes.
• Buzo de papel
• Cinturón de seguridad con argolla y porta auto
rescatador.
• Trompa o respirador con doble vías y filtros contra
polvo.

También podría gustarte