Está en la página 1de 1

PASO A PASO: USO LLAVE IMPACTO NEUMATICA

Área Objetivo del paso a paso Responsable F. Creación F. Revisión Versión


Proteger la vida y la integridad física de las personas que intervendrán instructivo
PMCHS Marcelo Diaz Vega 02-08-2022 Agosto 2022 2
uso llave de impacto neumática.
Documento Referencia 11 1. Charla de 5 minutos con personal involucrado en la tarea.
2. Planificación de la tarea entre 2 mantenedores, supervisor mecánico Riesgos
RiesgosCríticos
Críticosaplicables
aplicablesyysus
suscontroles
controles
4400262093-000000-INSME- operador si se requiera.
00003 - INSTRUCTIVO USO LLAVE Actividades
Actividades 3. Realizar check list de LLAVE neumática a utilizar que se encuentren en
IMPACTO NEUMATICA Previas
Previas buen estado y codificadas con color correspondiente al mes.
4. Verificar que el área de trabajo este limpia y en condiciones. N° 4 Contacto con energías peligrosas por liberación
5. El mantenedor debe contar con los elementos de protección personal descontrolada
Especialidad Ejecutor en buen estado.  Todo trabajador debe conocer las energías presentes y llevarlas a
6. La LLAVE neumática debe contar con piola de seguridad en la
Mecánico Mantenedor cero.
conexión de manguera neumática, ya sea acople rápido o tipo chicago. N° 6 Incendio.
Documentos Verificar que el flexible de la LLAVE de impacto neumática y sus  Todo trabajador debe conocer vías de evacuación, salidas de
• ART, Procedimiento conexiones no presentan daños o desgastes excesivos. emergencias, refugios y puntos de encuentros.
• Registro de Charla 5min  Todo personal debe informar a supervisión directa la entrada y
• Check list llave impacto salidas de las áreas donde se encuentre.
neumática 1. Realizar ART en el lugar de trabajo en conjunto los mantenedores  Todo personal debe ser capacitado en los planes emergencias.
Equipos de Apoyo 22 mecánicos, operador, este últimos en caso de ser necesario. Este  Todo personal de faena debe tener conocimientos de curso de
trabajo debe ser supervisado por línea de mando (Taller Mecánico). usos de extintores.
• No aplica 2. Segregar área de trabajo con Cenefas de mantención. N° 9 Atrapamiento en equipos con partes o piezas móviles.
Metodología
Metodología 3. Antes de proceder a ejecutar la tarea se deben eliminar todas las  Todo equipo tiene sus protecciones y guarda por fabricante las
Accesorios / energías existentes en el equipo, (llevar a energía cero). cuales deben estar en buen estado.
4. Se debe proceder a realizar bloqueo de equipo con candado y tarjeta  Trabajador debe conocer ubicación y activación de dispositivo de
Herramientas
de bloqueo como indica ECF N°1 (aislación y bloqueo). parada de emergencia.
5. El mantenedor Antes de conectar la llave a la red de aire, debe verificar El personal involucrado a la tarea no debe usar ropa suelta, pulseras,
• Piolas de seguridad
que la válvula de red de aire este cerrada. anillos, aros, el cabello suelto o elementos susceptibles a ser
• Cenefas.
6. El mantenedor debe tomar la LLAVE de impacto con ambas manos a la atrapados.
• Caja de herramienta
altura de la cintura, adoptar una postura de equilibrio con ambos pies,  El trabajador debe tener conocimiento de los puntos o pizas
mecánico (llaves,
manteniéndolos alejados de la línea de fuego de la utilización de la móviles en cuales podría ser atrapado.
destornilladores, dados,
LLAVE. N°11:Exposición atmosferas peligrosas.
etc).
7. El mantenedor debe Usar la LLAVE de impacto evitando tensar la  La tarea deberá ser realizada en área previamente chequeada
• Llave Neumática.
manguera o dando tirones bruscos a la misma. por supervisor con chequeador de gases.
8. El mantenedor una vez que deje de utilizar la LLAVE de impacto, no se N° 18 Atrapamiento por caída de rocas / Planchoneo (control de
debe abandonar en el suelo con la manguera cargada con presión de terreno)
EPP aire.  Los traslados se deben realizar en un área acuñada, saneada y
9. Al finalizar el trabajo, el mantenedor debe cerrar en primer lugar la fortificado.
válvula de corte rápido de la red de aire, luego debe utilizar la LLAVE N° 20 Exposición a polvo con contenido de sílice sobre el límite
• Casco de seguridad, barbiquejo. para despresurizar la línea y luego desconectar la LLAVE. permisible.
• Lente de seguridad. 10. El mantenedor debe dejar las herramientas limpias y ordenadas.  Todo trabajador debe contar con equipo respiratorio de medio
• Lámpara minera. 11. Retirar cenefas. rostro en buen estado y capacitado para su uso.
• Protectores auditivos tipo fonos. 12. Cerrar ART.  El personal no debe realizar labores en áreas con exceso de
• Guantes antigolpe.
• polución.
Botas y/o calzado de seguridad.
 Se debe contar con herramientas de limpieza para evitar
• Auto rescatador.
• dispersión de polvo.
Buzo con huinchas reflectantes.
 Los dispositivos de ventilación deben estar siempre funcionando
• Buzo de papel
• cuando el personal se encuentre en área subterránea.
Cinturón de seguridad con argolla y porta auto
rescatador.
• Trompa o respirador con doble vías y filtros contra polvo.

También podría gustarte