Está en la página 1de 2

PASO A PASO: MANTENCIÓN PAUTA 1000HRS MOTOR DIESEL DE EQUIPOS

Área Objetivo del paso a paso Responsable F. Creación F. Revisión Versión


Proteger la vida y la integridad física de las personas que intervendrán en la operación y
PMCHS trabajo en el entorno
Marcelo Diaz 10-08-2022 1

Documento Referencia 11 PASO A PASO ACTIVIDADES 55 Riesgos Críticos aplicables y sus controles
4400262093-000000-PROME-
00034 MANTENCION. 1. Planificar o programar pauta de mantención programada
Actividades
Actividades 2. Revisar insumos a utilizar (filtros – lubricantes)
REPARACION DE EQUIPOS Y
CAMBIO DE COMPONENTES Previas
Previas 3. Elaborar ART con los trabajadores N° 2 Caída de distinto nivel por trabajos en altura
4. Verificar condición de área de trabajo Todo trabajador deberá usar arnés en buen
EN TALLER
5. Segregar área estado y asegurándose que el punto de anclaje
Especialidad Ejecutor 6. Chequear equipo y herramientas en buen estado con sus check list sea sobre su cabeza
correspondiente
Mantenedor Mecánico. N°4: Contacto con energías peligrosas por liberación
MANTENCIÓN SEGÚN PAUTA 1000 HRS MOTOR DIESEL descontrolada (neumática, hidráulica, térmica,
mecánica, potencial, química, otras.).
 Todo trabajador debe conocer la energías
Documentos 1. Realizar ART
2. Traslado de equipo a taller con apoyo de operador y presentes y mantenerse al margen de la línea de
• 22 mantenedor mecánico a cargo de la tarea con todas las fuego
ART
• medidas de seguridad .
Checklist de herramientas
• 3. Coordinar ingreso de equipo a zona de lavado, con todo N°6: Incendio
HDS METODOLOGIA
METODOLOGIA  Todo trabajador debe conocer Plan de
• Charla de 5 minutos el personal involucrado en zona segura al momento de
posicionar el equipo Emergencia, vías de evacuación, salidas de
4. Segregar área de trabajo con cenefas azules emergencias, refugios y puntos de encuentros.
Equipos de Apoyo
5. Bloqueo de equipo utilizando candado, pinzas y tarjeta
• Camión Lubricador personal, operar corta corriente posicionarlo en modo off N° 9: Atrapamiento en equipos con partes o piezas
(ECF 1), verificar instalación de cuñas de seguridad y/o móviles.
 Todo equipo tiene sus protecciones y guarda por
Accesorios / Herramientas estabilizadores según corresponda y pasador de bloqueo
si se requiere. fabricante las cuales deben estar en buen estado.
•  Trabajador debe conocer ubicación y activación
CAJA HERRAMIENTAS 6. Realizar lavado de equipo utilizando hidrolavadora
• KIT ANTIDERRAME 7. Trasladar equipo a zona de pozo para mantención de dispositivo de parada de emergencia.
•  El personal involucrado a la tarea no debe usar
CONTENEDOR ACEITE programada
• POLIETILENO 8. Verificar energía cero, eliminar energías residuales. ropa suelta, pulseras, anillos, aros, el cabello
• BOMBA DE ENGRASE 9. Desmontar protección cárter, instalar contenedor de suelto o elementos susceptibles a ser atrapados.
 El trabajador debe tener conocimiento de los
NEUMATICO aceite de acuerdo a la cantidad de litros a drenar
• CENEFA (verificar manual del equipo). Retirar tapón de cárter y puntos o piezas móviles en cuales podría ser
drenar aceite motor , transmisión , hidráulico , atrapado.
EPP refrigerante motor , diferenciales ,Caja transferencia (ub-
box , drop– Box) mando finales ( 1-2-3-4) N°10: Choque, colisiones, atropellos.
USOS DE EPP ACORDE A LA TAREA  El trabajador debe tener conocimiento de los
10. Realizar cambio de filtro de aceite motor, filtro de
• Casco de seguridad, barbiquejo. combustible, filtros de admisión, filtro transmisión, filtro puntos o pizas móviles en cuales podría ser
• Lente de seguridad. hidráulico, filtro caja transferencia (ub-box, drop-box) atrapado.
• Lámpara minera.  El supervisor debe darle a conocer la criticidad de
filtro refrigerante motor, filtro de freno (controlando
• Protectores auditivos tipo fonos. posibles derrames) los riesgos que existen en las rutas al operador.
• Guantes anti golpe  Todo operador tiene la obligación de realizar su
• Calzado de seguridad. check list de fatiga y somnolencia a diario.
• Buzo piloto con huinchas reflectantes.
• Trompa o respirador con doble vías y filtros contra
polvo.
• Guantes de cabritilla.
• Arnés y colas
• Buzo Papel
PASO A PASO: MANTENCIÓN PAUTA 1000HRS MOTOR DIESEL DE EQUIPOS
Área Objetivo del paso a paso Responsable F. Creación F. Revisión Versión
Proteger la vida y la integridad física de las personas que intervendrán en la operación y
PMCHS trabajo en el entorno
Marcelo Diaz 10-08-2022 1

Documento Referencia
55 Riesgos Críticos aplicables y sus controles
4400262093-000000-PROME-
00034 MANTENCION.
REPARACION DE EQUIPOS Y
CAMBIO DE COMPONENTES N°11:exposición atmosferas peligrosas.
EN TALLER MANTENCIÓN SEGÚN PAUTA 1000 HRS MOTOR DIESEL
 La tarea deberá ser realizada en área previamente
chequeada por supervisor con chequeador de
Especialidad Ejecutor gases.
11. Instalar tapón de Carter para comenzar llenado de aceites
Mantenedor Mecánico. correspondiente a la mantención programada
N° 20 Exposición a polvo con contenido de sílice
12. Utilizando bomba neumática con pistola y flexible retráctil para cada
sobre el límite permisible.
fluido se procederá el llenado de los aceites
 Todo trabajador debe contar con equipo
Documentos 13. Cambio de correa accesorios, desinstalar protección de correa si
respiratorio de medio rostro en buen estado y
aplica soltar tensor para sacar correa. Verificar estado de tensor y
capacitado para su uso.
• ART polea asiendo girar libremente con la mano
 El personal no debe realizar labores en áreas con
• Checklist de herramientas 14. Instalación de correas, verificar tensión en punto medio según
exceso de polución.
• HDS manual de mantención de equipo, instalación de protección
 Se debe contar con herramientas de limpieza para
• Charla de 5 minutos 15. Verificación de turbo compresor, extraer mangueras de admisión
evitar dispersión de polvo.
para verificar el estado de juego radial y alavés (turbina)
 Los dispositivos de ventilación deben estar siempre
16. Instalar mangueras y verificar apriete de abrazadera
Equipos de Apoyo 17. Chequeo de cardanes y crosetas, verificar torque de pernos según
funcionando cuando el personal se encuentre en
área subterránea.
• Camión Lubricador manual de mantención de equipo
18. Chequeo visual del equipo
Accesorios / Herramientas
19. Se desbloquea equipo para realizar pruebas, poniendo en marcha
• CAJA HERRAMIENTAS motor en relenti (con apoyo de operador del equipo)
• KIT ANTIDERRAME 20. Detener motor para chequear nivel de aceite y posibles filtraciones
• CONTENEDOR ACEITE existente.
• POLIETILENO 21. Realizar bloqueo de equipo, pinzas – candado – tarjeta de personal
• BOMBA DE ENGRASE verificando energías residuales (ECF 1)
NEUMATICO 22. Instalar protección de cárter
• CENEFA 23. Realizar inspección visual de componentes del equipo según pauta
de mantención programada
EPP 24. Realizar engrase llenado de deposito automático y realizar engrase
en puntos manuales con apoyo de camión lubricador y bomba
USOS DE EPP ACORDE A LA TAREA grasera neumática.
• Casco de seguridad, barbiquejo. 25. Desbloqueo de equipo
• Lente de seguridad. 26. Se entrega equipo a supervisor
• Lámpara minera. 27. Se realiza limpieza y orden del área
• Protectores auditivos tipo fonos. 28. Cierre de ART
• Guantes anti golpe
• Calzado de seguridad.
• Buzo piloto con huinchas reflectantes.
• Trompa o respirador con doble vías y filtros contra
polvo.
• Guantes de cabritilla.
• Arnés y colas
• Buzo Papel

También podría gustarte