Está en la página 1de 1

PASO A PASO: CAMBIO Y REPARACION DE COMPONENTES DE 12 Y 24 V EN EQUIPO.

Área Objetivo del paso a paso Responsable F. Creación F. Revisión Versión


Proteger la vida y la integridad física de las personas que intervendrán instructivo de
PMCHS cambio y reparación de componentes de 12 y 24 v en equipo.
Marcelo Diaz 11-08-2022 1

Documento Referencia 11 1. Charla de 5 minutos con todo el equipo participantes en las 33 Riesgos
RiesgosCríticos
Críticosaplicables
aplicablesyysus
suscontroles
controles
actividades.
4400262093-000000-PROME- Actividades
Actividades 2. Chequear área de trabajo, que este en óptimas condiciones para
00027 –PROCEDIMIENTO N°4: Contacto con energías peligrosas por liberación
REPARACION E INTERVENCION Previas
Previas desempeñar actividades. descontrolada (neumática, hidráulica, térmica, mecánica,
DE QUIPO EN TERRENO. 3. Realizar ART en área de trabajo. potencial, química, otras.).
4. Confinar área de trabajo.  Todo trabajador debe conocer la energías presentes y
Especialidad Ejecutor 5. Coordinar con operador y posicionar equipo.). llevarlas a cero.
6. Acuñar equipo, cortar energías existentes y liberar energías N°6: Incendio.
residuales.  Todo trabajador debe conocer Plan de Emergencia, vías
• Electromecánico. de evacuación, salidas de emergencias, refugios y
7. Bloqueo de equipo por personal involucrado en la actividad.
puntos de encuentros.
Documentos 8. Chequeo estado de herramientas a utilizar y verificar codificación de
N° 9: Atrapamiento en equipos con partes o piezas
colores. móviles.
• ART  Todo equipo tiene sus protecciones y guarda por
• Check list especifico Descripción del trabajo: Cambio y reparación de componentes de 12 y 24 v en fabricante las cuales deben estar en buen estado.
(herramientas) 22 equipo.  Trabajador debe conocer ubicación y activación de
• Charla 5 minutos
9. 1. Segregación de área de trabajo e instalación de cenefa de mantención. dispositivo de parada de emergencia.
• Permiso especial.
10. 2. Realizar ART y permiso especial de trabajo, identificando la o las energías a  El personal involucrado a la tarea no debe usar ropa
METODOLOGIA
METODOLOGIA evaluar. suelta, pulseras, anillos, aros, el cabello suelto o
Equipos de Apoyo 11. Se realiza pruebas de componentes electromecánicos. elementos susceptibles a ser atrapados.
12. Se comienza el labor de cambio de componente y reparación.  El trabajador debe tener conocimiento de los puntos o
• N/A 13. Se identifica falla piezas móviles en cuales podría ser atrapado.
14. Liberar energías y bloqueo de equipo, ECF N°1. N° 18: Atrapamiento por caída de rocas / Planchoneo
15. Se cambia componente o se repara según corresponda. (control de terreno).
Accesorios / Herramientas 16. Desbloquear equipo.  Cada trabajo a realizar se debe hacer en un área
17. Ejecutar prueba de funcionamiento del componente eléctrico, conjunto con acuñada, saneado o fortificado.
• Multitester. • Limpia Contacto el operador.
• Caja de herramientas • Cinta aislante. 18. Entrega del equipo, al área que corresponda mediante supervisor. N°20: Exposición a polvo con contenido de sílice sobre el
de electromecánico. • Cautín. 19. Cerrar ART. límite permisible.
20. Retirar segregación.  Todo trabajador debe contar con equipo respiratorio de
medio rostro en buen estado y capacitado para su uso.
 El personal no debe realizar labores en áreas con
EPP
exceso de polución.
 Los dispositivos de ventilación deben estar siempre
USOS DE EPP ACORDE A LA TAREA funcionando cuando el personal se encuentre en área
• Casco de seguridad, barbiquejo. subterránea.
• Lente de seguridad.
• Protectores auditivos tipo fonos.
• Guantes anti golpe.
• Guantes de hy-flex.
• Botas y/o calzado de seguridad.
• Buzo con huinchas reflectantes.
• Trompa o respirador con doble vías y filtros
contra polvo.
• Cinturón de seguridad con argollas y porta
auto rescatador.

También podría gustarte