Está en la página 1de 2

PASO A PASO: TRABAJO CON EQUIPO OXICORTE

Área Objetivo del paso a paso Responsable F. Creación F. Revisión Versión


Proteger la vida del trabajador al momento de realizar la operación de equipo
PMCHS Marcelo Diaz Vega 31-07-2022 Julio 2022 2
oxicorte
Documento Referencia 11 1. Realizar check list de equipo de oxicorte a utilizar debe estar codificadas con color
correspondiente al mes. 33 Riesgos
RiesgosCríticos
Críticosaplicables
aplicablesyysus
suscontroles
controles
4400262093-000000-PROME-00042 - 2. Verificar que el área de trabajo este limpia y en condiciones con sus biombos con
PROCEDIMIENTO DE OPERACIÓN DE Actividades
Actividades mantas ignifugas. N° 4 Contacto con energías peligrosas por liberación
EQUIPO OXICORTE Previas
Previas 3. Todo soldador debe contar con los elementos de protección personal descontrolada
Todo trabajador debe conocer las energías presentes
Especialidad Ejecutor y llevarlas a cero.
N° 6 Incendio.
Todo trabajador debe conocer vías de evacuación,
Soldador Mecánico
salidas de emergencias, refugios y puntos de
encuentros.
Documentos
Todo personal debe informar a supervisión directa la
• ART entrada y salidas de las áreas donde se encuentre.
1. El soldador debe Realizar ART en el lugar de trabajo. Todo personal debe ser capacitado en los planes
• Registro de Charla 5 Min 22
• Check list de equipo oxicorte. 2. El soldador debe Segregar área de trabajo con Cenefas de mantención además emergencias.
• Permiso trabajo en caliente con biombos con manta ignifuga. Todo personal de faena debe tener conocimientos de
Metodología
Metodología 3. Una vez instalado el soldador debe verificar el estado de las llaves. curso de usos de extintores.
Equipos de Apoyo
4. El soldador antes de encender el soplete, abrir las llaves de éste, por un par de N°11:Exposición atmosferas peligrosas.
• N/A
segundos para expulsar el aire de las mangueras y reemplazarlos por gas y La tarea deberá ser realizada en área previamente
Accesorios / oxígeno. Se cierran las llaves de nuevo. chequeada por supervisor con chequeador de gases.
Herramientas 5. El soldador abrir la llave del gas en forma suave y se enciende el soplete con el N°12 Contacto o radiación con material
chispero. fundido/Temperaturas extremas
• Equipo oxicorte 6. El soldador abrir la llave del oxígeno para formar la mezcla y se regula la llama.
• Marcadores
Usar EPP correspondiente y en buen estado
7. El soldador debe dirigir la llama hacia el material a cortar y calentar el sector Estar capacitado para realizar el trabajo
• Cenefa

previamente marcado. Segregar área de trabajo y usar protecciones
Biombos con manta
• Ignifuga 8. El soldador una vez rojo el metal en el inicio del corte, apretar el gatillo o (biombos)
• Extintor ABC 10 kg palanca de corte del soplete lanzando un chorro de oxígeno para producir la Utilizar herramientas en buen estado
oxidación y comenzar lentamente por la línea trazada.
9. El soldador debe verificar que todos los cilindros deben estar dispuestos en N° 18 Atrapamiento por caída de rocas / Planchoneo
EPP posiciones verticales amarradas y alejadas de fuentes de calor, proyección de (control de terreno)
partículas incandescentes, zona de tronaduras secundaria, instalaciones Los traslados se deben realizar en un área acuñada,
• Casco de seguridad, barbiquejo. eléctricas. saneada y fortificado.
• Lente de seguridad, anti parra tipo copa 10. El soldador durante la manipulación de cilindros, evite golpearlos entre sí o N°20: Exposición a polvo con contenido de sílice sobre el
oxigenista contra otros objetos metálicos. límite permisible.
• Lámpara minera. 11. El soldador nunca abrir una válvula de gas combustible cerca de trabajos de Todo trabajador debe contar con equipo respiratorio
• Protectores auditivos tipo fonos. soldaduras o áreas en que se trabaje con llamas abiertas. de medio rostro en buen estado y capacitado para su
• Botas y/o calzado de seguridad. 12. Si una tuerca no entra fácilmente, no la fuerce, reemplácela de inmediato. uso.
• Auto rescatador. 13. El soldador debe colocar los reguladores en forma cuidadosa, poniendo El personal no debe realizar labores en áreas con
• Buzo con huinchas reflectantes. atención en la limpieza de los niples y darles un apriete adecuado para evitar exceso de polución.
• Cinturón de seguridad con argolla y porta auto fugas de gas. Los dispositivos de ventilación deben estar siempre
rescatador. funcionando cuando el personal se encuentre en área
• Trompa o respirador con doble vías y filtros subterránea.
mixtos (polvo y gases).
• Guantes de soldar.
• Traje soldador.
PASO A PASO: TRABAJO CON EQUIPO OXICORTE

Área Objetivo del paso a paso Responsable F. Creación F. Revisión Versión


Proteger la vida del trabajador al momento de realizar la operación de equipo
PMCHS Marcelo Diaz Vega 31-07-2022 Julio 2022 2
oxicorte
Documento Referencia 22 14. El soldador al estar colocando el regulador, el operario siempre deberá colocarse de 33
Riesgos
RiesgosCríticos
Críticosaplicables
aplicablesyysus
suscontroles
controles
costado al abrir la válvula del cilindro. Una explosión del regulador proyectaría
4400262093-000000-PROME-00042 - esquirlas de frente.
PROCEDIMIENTO DE OPERACIÓN DE
EQUIPO OXICORTE
Metodología
Metodología 15. El soldador antes de encender el soplete, deberá limpiarse (Purgarse) los conductos N° 4 Contacto con energías peligrosas por liberación
de oxígeno y gas combustible, a objetivo de evitar la mezcla explosiva. descontrolada
16. El soldador por ningún motivo deberá excederse las presiones máximas de trabajo Todo trabajador debe conocer las energías presentes
Especialidad Ejecutor por el riesgo que existe de originar un reventón en las mangueras. y llevarlas a cero.
17. El soldador nunca use el soplete para remover escorias o para golpear. N° 6 Incendio.
18. Use llave adecuada al trabajar con las tuercas, otro tipo de llave (stilson) deforma las Todo trabajador debe conocer vías de evacuación,
Soldador Mecánico
tuercas. salidas de emergencias, refugios y puntos de
19. El soldador una vez ajustada las tuercas, compruebe si hay escapes de gas acetileno encuentros.
Documentos
al abrir las válvulas del cilindro. Todo personal debe informar a supervisión directa la
• ART 20. La presión de trabajo para el oxígeno es de 40 LBS. /PULG2 a 70 LBS/PULG2 para entrada y salidas de las áreas donde se encuentre.
• Registro de Charla 5 Min materiales gruesos. Todo personal debe ser capacitado en los planes
• Check list de equipo oxicorte. emergencias.
• Permiso trabajo en caliente
21. La presión normal de trabajo oscila entre 10 LBS. /PULG2 para trabajos de soldadura
y 25 LBS. /PULG2. para trabajos de corte. Todo personal de faena debe tener conocimientos de
Equipos de Apoyo 22. En el caso de gas combustible, la presión de trabajo oscila en general, entre 5 a 10 curso de usos de extintores.
• N/A LBS. /PULG2. N°11:Exposición atmosferas peligrosas.
23. El soldador nunca debe utilice equipos o cilindros defectuosos, comunique de La tarea deberá ser realizada en área previamente
Accesorios / chequeada por supervisor con chequeador de gases.
inmediato a su supervisor para que proceda a cambiarlo.
Herramientas N°12 Contacto o radiación con material
24. Las áreas de trabajo que sean utilizadas como talleres fijos de oxicorte deberán estar
ventiladas, accesibles y alejados de productos inflamables. fundido/Temperaturas extremas
• Equipo oxicorte
• Marcadores 25. Así mismo las áreas transitorias de trabajo de oxicorte, deberán estar Usar EPP correspondiente y en buen estado
• Cenefa adecuadamente limpia sin residuos de grasa, aceite y ventiladas, para la evaluación Estar capacitado para realizar el trabajo
• Biombos con manta de los gases. Segregar área de trabajo y usar protecciones
• Ignifuga 26. Cerrar ART. (biombos)
• Extintor ABC 10 kg Utilizar herramientas en buen estado
27. Retirar segregación.

N° 18 Atrapamiento por caída de rocas / Planchoneo


EPP
(control de terreno)
Los traslados se deben realizar en un área acuñada,
• Casco de seguridad, barbiquejo. saneada y fortificado.
• Lente de seguridad, anti parra tipo copa N°20: Exposición a polvo con contenido de sílice sobre el
oxigenista límite permisible.
• Lámpara minera. Todo trabajador debe contar con equipo respiratorio
• Protectores auditivos tipo fonos. de medio rostro en buen estado y capacitado para su
• Botas y/o calzado de seguridad. uso.
• Auto rescatador. El personal no debe realizar labores en áreas con
• Buzo con huinchas reflectantes. exceso de polución.
• Cinturón de seguridad con argolla y porta auto Los dispositivos de ventilación deben estar siempre
rescatador. funcionando cuando el personal se encuentre en área
• Trompa o respirador con doble vías y filtros subterránea.
mixtos (polvo y gases).
• Guantes de soldar.
• Traje soldador.

También podría gustarte