Está en la página 1de 11

UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO

División Académica De Ingeniería Y Arquitectura


Licenciatura En Arquitectura

Habilidades6.53
Del Pensamiento
EA4
CASOS DE ESTUDIOS
ESCALAS DE INFERENCIA ARGYS

Zhenia Pamela De La Fuente De Los Santos


24-septiembre-2022
PROPÓSITO
Ejercita la observación, la propiocepción, la
autoobservación y metacognición para desarrollar
sus propias habilidades del pensamiento, para
expresarlas con claridad en forma escrita.

2
Caso De Estudio 1: Sherlock Holmes
Acabas de llegar a las oficinas del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) para una entrevista de trabajo. Este puesto es el que se adapta justamente a tu
perfil profesional. Trabajarías directamente con la persona responsable de la Dirección Regional la que ha solicitado una entrevista personal contigo. Llegas a tiempo.
Te recibe el secretario particular quien te pide disculpas y te dice que habrá un retraso, porque hay una reunión de Consejo, lo que demorará la entrevista por lo menos
quince minutos más. El secretario te informa que puedes esperar en la oficina de la Dirección. Entras a la oficina sabiendo que estarás en soledad allí al menos quince
minutos. Miras alrededor del cuarto y, naturalmente, sientes curiosidad acerca de la persona con la que podrías estar trabajando . . .

El piso de la oficina está cubierto con una alfombra lujosa, de pelo corto tupido y de color gris. Te sientas en una de las dos sillas de color verde
esmeralda que están a la izquierda de la entrada. Entre las dos sillas se encuentra una mesita baja de vidrio en la que hay un cenicero vacío de
vidrio dorado y un florero con rosas rojas. Cerca del cenicero hay dos cajas de cerillos, una es del Club “Playboy”, la otra es del restaurante La
Casona. En la pared detrás de ti hay un cuadro, es un óleo de un barco de vela antiguo en tonos azules y cafés. Una planta de plástico, colocada en
una cesta tejida de mimbre verde y café, se encuentra contra la pared contigua a la otra silla. Hay una ventana en la pared frente a ti, te levantas y
te diriges a mirar por ella. Directamente enfrente de la ventana, hay un sillón tapizado en verde esmeralda y dibujos color beige. En los brazos del
sillón hay dos cojines tejidos en algodón color beige. Las cortinas de la ventana detrás del sillón son tejidas y de un color blanco crema con una
banda beige... La vista desde la ventana es agradable, unos cuantos restaurantes y tiendas bordean el camellón.

Tu mirada se dirige hacia la mesa cuadrada de madera obscura al lado del sillón. Hay revistas
colocadas en desorden enfrente de una lámpara de cerámica negra con una visera blanco crema. Las
revistas son variadas: dos ediciones recientes del Newsweek y El País, un ejemplar de la revista
“Desarrollo Sustentable”, un Cosmopolitan, Jazmín, Expansión y el número más reciente de Proceso.

Al dar la vuelta para regresar a tu silla te das cuenta de que el documento que está en el escritorio
enfrente de la silla es tu currículum y que la declaración sobre tu edad ha sido subrayada con un
marcador. Puesto que han pasado los 15 minutos, te apresuras a sentarte en la silla color verde
esmeralda a esperar...
3
1 CONCLUSIONES: ANOTA TUS CONCLUSIONES DESPUÉS DE LEER EL TEXTO

Tengo una entrevista en el INEGI y según mi CV es el trabajo indicado para mí. Me


presento a la hora acordada y en la forma acordada, me recibe el secretario y me informa
que esto puede llevarme unos minutos, ya que había una reunión adicional, este me pide
que esperare en la oficina del director, entro sabiendo que me espera una larga estancia,
por lo que veo de la oficina me hace pensar que la empresa tiene una alta reputación y la
manera de comprar neceseres y decoraciones de alta calidad noté que hay un cenicero
sobre una mesa de vidrio en el que pude descifrar que en este ambiente se puede permitir
los permisos para fumar ya que los trabajadores en su mayoría son fumadores.
Algo mas que observo son los colores fríos con los que esta están decorados los
espacios, observó a mis alrededores y me di cuenta que en realidad todo es de esta
manera.
Al momento en que miro una mesa color madera oscura, hay unos periódicos que no
solo forman un gran contraste con los colores de la oficina, sino que también tratan
temas muy actuales e interesantes relacionados con la política, los negocios, el gobierno
o la administración, y una que peculiarmente llamaría mi atención “Desarrollo
sustentable” lo que logro leer. Observo que mi CV está en el escritorio y mi edad está
marcada, me doy cuenta de que han pasado 15 minutos y vuelvo inmediatamente a mi
silla y permanezco en ella.
2 INFORMACIÓN: ANOTA EN QUÉ INFORMACIÓN TE BASASTE PARA SACAR LAS
CONCLUSIONES QUE ESCRIBISTE EN LA HOJA ANTERIOR

• El tiempo que espere para que el director me atendiera.


• Considerando lo que note en la decoración y la ornamentación
del lugar, existen buenos ingresos.
• La trabajadores que son fumadores y la permisividad de esto.
• La correlación que existe en la empresa para con los espacios
del rededor.
• Los espacios influyen con el “entretenimiento” que se nos
proporciona…
• ¿La probabilidad de mi contratación es mayor que los demás?.
• ¿Sera mi edad?
Caso De Estudio 2: Repatriación de mexicanos

CONCLUSION
Los Mexicanos migran
ilegalmente, para tener una
mejor calidad de vida.

En EU, existen oportunidades,


causando la migración.

CICLO
REFLEXIVO Escasez laboral y carencia
económica

INFORMACION
Pobladores de nacionalidad Mexicana
que residen en EU.

Repatriación de 119,710 mexicanos desde Estados


Unidos, hasta septiembre de 2017
Caso De Estudio 3: Temblores de 2017 en México

CONCLUSION
La geografía de estos son mas
propensos, obteniendo eventos
desastrosos.

Causados por el choque de las


placas tectónicas

CICLO
REFLEXIVO Provocan perdidas materiales y
aumentan la tasa de mortalidad

Eventos sísmicos presentes al sur


del país INFORMACION

Los temblores de septiembre de 2017, causaron


un daño extenso principalmente a los Estados de
Chiapas, Oaxaca y México.
Caso De Estudio 4: El conejo y el pastor alemán.
Esta es la historia de dos vecinos que eran buenos amigos y que decidieron comprarles a sus hijos sendas mascotas. Uno compró un conejo,
mientras que el otro compró un cachorro de pastor alemán. El primero protestó pensando que el perro se comería a su conejo, pero el otro objetó
diciendo que, al ser ambos cachorros, crecerían juntos y llegarían a hacerse amigos. Y así fue. Era normal ver al conejo jugando en el patio del
perro y al revés.

Un día, el dueño del conejo fue a pasar un fin de semana en la playa con su familia y dejaron al conejo en casa. El domingo
por la tarde, el dueño del perro y su familia tomaban la merienda, cuando entro el pastor alemán a la cocina. Traía el conejo
entre los dientes, muerto y todo sucio de tierra.

La primera reacción fue culpar al perro y enojarse con el. En pocas horas llegarían los vecinos ¿Que
les iban a decir? Lo primero que se les ocurrió fue bañar al conejo y dejarlo bien limpito por lo
menos para que los niños pudieran despedirse de el. Y así hicieron y lo dejaron en su casita del patio.
Apenas llegaron los vecinos, oyeron a los niños gritar y uno de ellos fue corriendo hasta la casa
cercana para contar lo que había sucedido: “!El viernes antes de irnos el conejo se murió y lo
enterramos y ahora al volver lo encontramos nuevamente en su casita!”.

La historia termina aquí. Lo que ocurrió después no importa. El gran personaje de esta historia es el
perro que, sin haber hecho nada, cargo con toda la culpa. Imagina al pobrecito, desde el viernes,
buscando en vano a su amigo de la infancia. Después de mucho olfatear, descubrió su cuerpo muerto
y enterrado. ¿Qué hizo El? Probablemente con el corazón partido, desencerró a su amigo y fue a
mostrárselo a sus dueños, imaginando poder resucitarlo. Sin embargo otra fue la historia imaginada a
partir de la cual fue culpado...
1/07/20XX
1 CONCLUSIONES: ANOTA TUS CONCLUSIONES DESPUÉS DE LEER EL TEXTO

Un par amigos compraron mascotas a sus hijos, pero hubo un desacuerdo,


¿porqué? Esto se debió a que ambos animales eran de distintas especies y
uno incluso podríamos decir le triplico la estatura al otro, a pesar de sus
diferencias y de sus miedos, por el peligro que el conejito corría, fue una
grata sorpresa el saber que ambos se llevaban de maravilla.
En un fin de semana los dueños del conejito salieron, sin avisar de una
triste noticia, este había muerto, el perrito en su desesperación lo busco
hasta encontrarlo, y lo llevo a casa de sus dueños, ellos sin saber el
trasfondo de la historia culparon al perro, quien solo quería a su amigo, los
dueños del perrito, “solucionaron” la situación, creando un engaño y una
muy mala sorpresa de bienvenida para sus vecinos.
El trata de ocultar actos con mentiras, es terrible, deberíamos de aprender
afrontar las situaciones, ya que esto nos deja un sentimiento de culpa y a
nuestros seres queridos les causa desconfianza.
2 INFORMACIÓN: ANOTA EN QUÉ INFORMACIÓN TE BASASTE PARA SACAR LAS
CONCLUSIONES QUE ESCRIBISTE EN LA HOJA ANTERIOR

• Los dueños al igual que sus mascotas son muy buenos


amigos.
• El miedo constante del daño que podría causar el perro al
conejo.
• Acusar al perro de la muerte del conejo, sin evidencias.
• Hacerse los desconocidos ante la situación.
• El engaño.
• El descubrimiento de la verdad sobre la muerte del
conejo.
• La desconfianza, la falta de honestidad, y la tristeza.
Caso De Estudio 4: El conejo y el pastor alemán.

Hay que indagar para saber la CONCLUSION


verdad, esto siempre es la mejor
opción, no importa si tome
tiempo, la verdad siempre sale a la
luz.

El ocultar “la verdad” a sus amigos.

CICLO
REFLEXIVO La muerte del conejo por distintas
circunstancias.

Acusación hacia el perro por traer al


conejo en el hocico. INFORMACION

El conejo y el pastor alemán


(muerte del conejo)

También podría gustarte