Está en la página 1de 5

CUADERNO ESTADÍSTICO MUNICIPAL CENTRO

INEGI
Edición 2003

11. Silvicultura

11.1 Volumen y Valor de la Producción Forestal


Maderable por Grupo de Especies
1996 y 2002

11.2 Árboles Plantados y Superficie Reforestada


1996 y 2002

1/5
VOLUMEN Y VALOR DE LA PRODUCCIÓN FORESTAL
MADERABLE POR GRUPO DE ESPECIES
1996 y 2002

VOLUMEN VALOR a/
GRUPO DE ESPECIES (Metros cúbicos rollo) (Miles de pesos)

ESTADO MUNICIPIO ESTADO

1996 b/

3 531 304 3 924


TOTAL

PRECIOSAS c/ 1 475 80 2 184

COMUNES TROPICALES d/ 2 056 224 1 740

2002 E/

TOTAL 12 888 e/
e\ 13 e/ 28 263

PRECIOSAS c/ 1 334 13 4 002

COMUNES TROPICALES d/ 11 554 0 24 261

a/ El valor está considerado a precios de productos aserrados.


b/ Se refiere al volumen autorizado con cargo a programas de manejo forestal.
c/ Comprende caoba ( Swietenia macrophylla) y cedro rojo (Cedrela odorata).
d/ Comprende: barí (Calophyllum brasiliense), macuilí (Tabebuia rosea), canshán (Terminalia amazonia), tinto (Haematoxylum campechianium), cocoite (Glinicidia
sepium), guayacán (Guaiacum coulteri), ceiba (Ceiba pentandra) y otras.
e/ Se refiere a volumen autorizado con cargo a notificaciones técnicas, las cuales indican los aprovechamientos forestales en terrenos agropecuarios.
FUENTE: Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Delegación en el Estado. Subdelegación de Gestión para la Protección al Ambiente y los
Recursos Naturales.

2/5
CUADRO 11.1

VALOR a/
(Miles de pesos)
MUNICIPIO

307

118

189

39

39

Haematoxylum campechianium), cocoite (Glinicidia

forestales en terrenos agropecuarios.


stión para la Protección al Ambiente y los

3/5
ÁRBOLES PLANTADOS Y SUPERFICIE
REFORESTADA
1996 y 2002

ESTADO ESTADO MUNICIPIO MUNICIPIO


CONCEPTO
1996 2002 1996

ÁRBOLES PLANTADOS 4 968 315 6 664 900 1 379 506

SUPERFICIE REFORESTADA
(Hectáreas) 4 969 6 059 1 380

NOTA: Comprende el programa operativo anual estatal y federal y el programa nacional de reforestación. La superficie reforestada se estima con base en un
NOTA: promedio de 1 000 plantas por hectárea para 1996 y 1 100 para 2002, y la reforestación es de tipo urbana y rural.
FUENTE: Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Forestal y Pesca del Gobierno del Estado. Dirección de Desarrollo Forestal.
Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Delegación en el Estado. Subdelegación de Gestión para la Protección al Ambiente y los Recursos
Naturales; Comisión Nacional Forestal.

4/5
CUADRO 11.2

MUNICIPIO
2002

214 500

195

reforestada se estima con base en un

orestal.
ra la Protección al Ambiente y los Recursos

5/5

También podría gustarte