Está en la página 1de 29

CUADERNO ESTADÍSTICO MUNICIPAL CENTRO

INEGI
Edición 2003

2. Estado y Movimiento de la Población

2.1 Población Total según Sexo


Años censales 1950 a 2000

Gráfica 2.a Tasa de Crecimiento Media Anual Intercensal


De 1950 a 2000
(Porcentaje)

Gráfica 2.b Índice de Masculinidad


Años censales 1950 a 2000
(Varones por cada 100 mujeres)

Gráfica 2.c Población Total por Grupo Quinquenal


de Edad según Sexo
Años censales 1995 y 2000
(Miles)

Gráfica 2.d Población Total por Grandes Grupos de Edad


Años censales 1995 y 2000
(Porcentaje)

2.2 Población Total por Principales Localidades


según Sexo
Al 14 de febrero de 2000

Gráfica 2.e Población Total por Tipo de Localidad


de Residencia
Años censales 1950 a 2000
(Porcentaje)

Gráfica 2.f Población Urbana y Rural por Grandes


Grupos de Edad
Al 14 de febrero de 2000
(Porcentaje)

1/29
CUADERNO ESTADÍSTICO MUNICIPAL CENTRO
INEGI
Edición 2003

2.3 Población Femenina de 12 y Más Años, Total


y Promedio de Hijos Nacidos Vivos por Grupo
Quinquenal de Edad de la Mujer
Al 14 de febrero de 2000

Gráfica 2.g Promedio de Hijos Nacidos Vivos por Mujer


según Grupo Quinquenal de Edad
de la Mujer
Al 14 de febrero de 2000

Gráfica 2.h Tasa de Fecundidad General


1995 y 2000
(Por mil)

2.4 Nacimientos, Defunciones Generales y de Menores


de Un Año, Matrimonios y Divorcios
1996 y 2001

Gráfica 2.i Nacimientos y Defunciones Generales


De 1996 a 2001

Gráfica 2.j Tasas Brutas de Natalidad y Mortalidad


1995 y 2000
(Por mil)

Gráfica 2.k Tasa de Mortalidad Infantil


De 1996 a 2001
(Por mil)

Gráfica 2.l Población de 12 y Más Años por Estado


Conyugal
Al 14 de febrero de 2000
(Porcentaje)

Gráfica 2.m Población Total por Lugar de Nacimiento


Al 14 de febrero de 2000
(Porcentaje)

2/29
CUADERNO ESTADÍSTICO MUNICIPAL CENTRO
INEGI
Edición 2003

2.5 Población de 5 y Más Años que Habla Alguna


Lengua Indígena por Grupo Quinquenal de Edad
según Condición de Habla Española
Años censales 1995 y 2000

2.6 Población de 0 a 4 Años en Hogares Cuyo Jefe(a)


y/o Cónyuge Habla Alguna Lengua Indígena
por Principales Tipos de Lengua del Jefe(a)
y/o Cónyuge según Condición
de Habla Española
Al 14 de febrero de 2000

2.7 Población de 5 y Más Años por Religión según Grupo


Quinquenal de Edad
Al 14 de febrero de 2000

2.8 Hogares por Grupo de Edad del Jefe del Hogar


según Sexo del Jefe
Al 14 de febrero de 2000

2.9 Hogares por Tipo y Clase según Sexo del Jefe


del Hogar
Al 14 de febrero de 2000

3/29
POBLACIÓN TOTAL SEGÚN SEXO
Años censales 1950 a 2000

AÑO TOTAL HOMBRES PORCENTAJE MUJERES

1950

ESTADO 362 716 181 980 50.2 180 736

MUNICIPIO 75 345 36 808 48.9 38 537

1960

ESTADO 496 340 251 052 50.6 245 288

MUNICIPIO 104 798 52 106 49.7 52 692

1970

ESTADO 768 327 389 396 50.7 378 931

MUNICIPIO 163 514 80 768 49.4 82 746

1980

ESTADO 1 062 961 534 793 50.3 528 168

MUNICIPIO 250 903 123 852 49.4 127 051

1990

ESTADO 1 501 744 749 982 49.9 751 762

MUNICIPIO 386 776 189 981 49.1 196 795

1995

ESTADO 1 748 769 872 243 49.9 876 526

MUNICIPIO 465 449 227 662 48.9 237 787

2000

ESTADO 1 891 829 934 515 49.4 957 314

MUNICIPIO 520 308 252 955 48.6 267 353

FUENTE: INEGI. Tabasco. VII, VIII, IX, X, XI y XII Censos Generales de Población y Vivienda, 1950, 1960, 1970, 1980, 1990 y 2000.
FUENTE: INEGI. Tabasco. Conteo de Población y Vivienda, 1995; Resultados Definitivos; Tabulados Básicos.

4/29
CUADRO 2.1

PORCENTAJE

49.8

51.1

49.4

50.3

49.3

50.6

49.7

50.6

50.1

50.9

50.1

51.1

50.6

51.4

5/29
TASA DE CRECIMIENTO MEDIA ANUAL Gráfica 2.a
INTERCENSAL
De 1950 a 2000
(Porcentaje)

4.7 4.6 4.5


4.2

3.6
3.3 3.2 3.2
3.0

2.4

ES-
TADO
MU-
NICIPIO

1950 A 1960 1960 A 1970 1970 A 1980 1980 A 1990 1990 A 2000
NOTA: Se estimó como:
Tasa de crecimiento media anual = [ (Pob. al final del periodo / Pob. al inicio del periodo) 1/No. de años considerados
- 1] x 100
FUENTE: Cuadro 2.1

ÍNDICE DE MASCULINIDAD Gráfica 2.b


Años censales 1950 a 2000
(Varones por cada 100 mujeres)

102.8
102.3

101.3
100.7
99.8
98.9

97.6 97.5 97.6

96.5

95.5
94.6

ESTADO
MU-
NICIPIO

1950 1960 1970 1980 1990 2000

FUENTE: Cuadro 2.1


POBLACIÓN TOTAL POR GRUPO QUINQUENAL Gráfica 2.c
DE EDAD SEGÚN SEXO a/
Años censales 1995 y 2000
(Miles)
HOMBRES MUJERES
90 Y MÁS
85 A 89 1995
80 A 84 2000
75 A 79
70 A 74
65 A 69
60 A 64
55 A 59
50 A 54
45 A 49
40 A 44
35 A 39
30 A 34
25 A 29
20 A 24
15 A 19
10 A 14
5A9
0A4

0
35.0 30.0 25.0 20.0 15.0 10.0 5.0 0.0
0.0 5.0 10.0 15.0 20.0 25.0 30.0 35.0
a/ Excluye la población de edad "No especificada".
FUENTE: INEGI. Tabasco. Conteo de Población y Vivienda, 1995; Resultados Definitivos; Tabulados Básicos.
FUENTE: INEGI. Tabasco. XII Censo General de Población y Vivienda, 2000; Tabulados Básicos.

POBLACIÓN TOTAL POR GRANDES GRUPOS DE EDAD a/ Gráfica 2.d


Años censales 1995 y 2000
(Porcentaje)

65.3
63.5

33.1
30.8

3.4 3.9

0 A 14 AÑOS 15 A 64 AÑOS 65 Y MÁS AÑOS

1995 2000

a/ Excluye la población de edad "No especificada".


FUENTE: INEGI. Tabasco. Conteo de Población y Vivienda, 1995; Resultados Definitivos; Tabulados Básicos.
FUENTE: INEGI. Tabasco. XII Censo General de Población y Vivienda, 2000; Tabulados Básicos.
POBLACIÓN TOTAL POR PRINCIPALES
LOCALIDADES SEGÚN SEXO
Al 14 de febrero de 2000

LOCALIDAD TOTAL HOMBRES

ESTADO 1 891 829 a/ 934 515

MUNICIPIO 520 308 252 955

VILLAHERMOSA 330 846 157 818

OCUILTZAPOTLÁN 15 824 7 835

PARRILLA PRIMERA SECCIÓN 11 400 5 643

PLAYAS DEL ROSARIO (SUBTENIENTE GARCÍA) 8 487 4 226

TAMULTE DE LAS SABANAS 7 688 3 884

MACULTEPEC 5 959 2 900

LUIS GIL PÉREZ 5 087 2 560

RÍO VIEJO PRIMERA SECCIÓN 4 275 2 119

BUENAVISTA PRIMERA SECCIÓN 4 141 2 132

MEDELLÍN Y PIGUA TERCERA SECCIÓN 3 664 1 844

BUENAVISTA RÍO NUEVO PRIMERA SECCIÓN 3 456 1 727

RESTO DE LOCALIDADES 119 481 60 267

a/ Incluye una estimación de población por un total de 8 064 personas, correspondiente a 2 016 "viviendas sin información de ocupantes".
FUENTE: INEGI. Estados Unidos Mexicanos. XII Censo General de Población y Vivienda, 2000. Principales Resultados por Localidad (Versión Disco
FUENTE: Compacto).

8/29
CUADRO 2.2

MUJERES

957 314

267 353

173 028

7 989

5 757

4 261

3 804

3 059

2 527

2 156

2 009

1 820

1 729

59 214

información de ocupantes".
Resultados por Localidad (Versión Disco

9/29
POBLACIÓN TOTAL POR TIPO Gráfica 2.e
DE LOCALIDAD DE RESIDENCIA
Años censales 1950 a 2000
(Porcentaje)

POBLACIÓN TOTAL
21.7 20.9 19.5 1950: 75 345
1960: 104 798
34.0 32.8
1970: 163 514
43.7 1980: 250 903
51.6 1990: 386 776
1995: 465 449
2000: 515 513

LOCALIDAD RURAL:
Es la que cuenta con
menos de 2 500
habitantes.
78.3 79.1 80.5

66.0 67.2 LOCALIDAD URBANA:


56.3 Se considera a la que
cuenta con 2 500 y más
48.4
habitantes, y para 1995
y 2000, incluye a las
cabeceras municipales,
independientemente del
número de habitantes.

1950 1960 1970 1980 1990 1995 2000

FUENTE: INEGI. Tabasco. VII, VIII, IX, X , XI y XII Censos Generales de Población y Vivienda, 1950, 1960, 1970, 1980, 1990 y 2000.
FUENTE: INEGI. Tabasco. Conteo de Población y Vivienda, 1995; Resultados Definitivos; Tabulados Básicos.
POBLACIÓN URBANA Y RURAL POR GRANDES Gráfica 2.f
GRUPOS DE EDAD a/
Al 14 de febrero de 2000
(Porcentaje)
POBLACIÓN URBANA: POBLACIÓN RURAL:
POBLACIÓN EN LOCALIDADES CON POBLACIÓN EN LOCALIDADES CON
2 500 Y MÁS HABITANTES: 414 778 MENOS DE 2 500 HABITANTES: 100 735

29.7
0 A 14 AÑOS 35.3

15 A 64 AÑOS 66.4
60.6

65 Y MÁS AÑOS 3.9 4.1

a/ Excluye la población de edad "No especificada".


FUENTE: INEGI. Tabasco. XII Censo General de Población y Vivienda, 2000; Tabulados Básicos.
POBLACIÓN FEMENINA DE 12 Y MÁS AÑOS, TOTAL Y PROMEDIO
DE HIJOS NACIDOS VIVOS POR GRUPO QUINQUENAL
DE EDAD DE LA MUJER
Al 14 de febrero de 2000

POBLACIÓN FEMENINA TOTAL DE HIJOS


GRUPO DE EDAD DE 12 Y MÁS AÑOS a/ NACIDOS VIVOS

ESTADO

TOTAL 675 037 1 755 747

12 A 14 AÑOS 65 113 255

15 A 19 AÑOS 105 424 19 636

20 A 24 AÑOS 97 283 92 128

25 A 29 AÑOS 83 713 155 894

30 A 34 AÑOS 70 400 194 344

35 A 39 AÑOS 64 447 229 704

40 A 44 AÑOS 48 374 204 962

45 A 49 AÑOS 37 553 187 751

50 A 54 AÑOS 27 617 157 779

55 A 59 AÑOS 21 066 139 574

60 A 64 AÑOS 17 957 122 448

65 Y MÁS AÑOS 36 090 251 272

MUNICIPIO

TOTAL 199 085 422 945

12 A 14 AÑOS 15 047 48

15 A 19 AÑOS 27 974 3 817

20 A 24 AÑOS 29 237 20 723

25 A 29 AÑOS 26 501 38 194

30 A 34 AÑOS 22 448 48 934

35 A 39 AÑOS 20 626 57 192

40 A 44 AÑOS 15 425 50 033

45 A 49 AÑOS 11 482 42 965

50 A 54 AÑOS 8 254 35 954

55 A 59 AÑOS 6 048 32 051

60 A 64 AÑOS 5 211 28 955

65 Y MÁS AÑOS 10 832 64 079

a/ Excluye a las mujeres que no especificaron si han tenido hijos y a las que sí han tenido hijos, pero no especificaron el total de ellos.
FUENTE: INEGI. Tabasco. XII Censo General de Población y Vivienda, 2000; Tabulados Básicos.

12/29
CUADRO 2.3

PROMEDIO DE HIJOS
NACIDOS VIVOS POR MUJER

2.60

NS

0.19

0.95

1.86

2.76

3.56

4.24

5.00

5.71

6.63

6.82

6.96

2.12

NS

0.14

0.71

1.44

2.18

2.77

3.24

3.74

4.36

5.30

5.56

5.91

o especificaron el total de ellos.

13/29
PROMEDIO DE HIJOS NACIDOS VIVOS Gráfica 2.g
POR MUJER SEGÚN GRUPO QUINQUENAL
DE EDAD DE LA MUJER
Al 14 de febrero de 2000

10

65 Y MÁS
12 A 14

15 A 19

20 A 24

25 A 29

30 A 34

35 A 39

40 A 44

45 A 49

50 A 54

55 A 59

60 A 64
EDAD DE LA MUJER
ESTADO MUNICIPIO

FUENTE: Cuadro 2.3

TASA DE FECUNDIDAD GENERAL a/ Gráfica 2.h


1995 y 2000
(Por mil)

124.9

98.8 98.8

82.9

1995
2000

ESTADO MUNICIPIO
a/ Se calculó como:
Nacimientos registrados en el año conforme a la residencia habitual de la madre / Población femenina de 15 a 49 años al 30 de junio X 1 000.

Población fem. de 15 a 49 años al 30 de junio de 1995= Pob. fem. de 15 a 49 años al 5 de noviembre


(Tasa de Crec. media anual de la pob. fem. de 15 a 49 años de 1995 a 2000/100 + 1) ^
Tiempo entre el 30 de junio y el 5 de nov.
Población fem. de 15 a 49 años al 30 de junio de 2000= Pob. fem. de 15 a 49 años al 14 de febrero [(Tasa de Crec. media anual de la pob. fem.
de 15 a 49 años de 1995 a 2000/100 + 1) ^ Tiempo entre el 14 de febrero y 30 de junio]
FUENTE: Elaborada con base en datos de:
FUENTE: INEGI. Dirección Regional Sur; Subdirección de Estadística.
FUENTE: INEGI. Tabasco. Conteo de Población y Vivienda, 1995; Resultados Definitivos; Tabulados Básicos.
FUENTE: INEGI. Tabasco. XII Censo General de Población y Vivienda, 2000; Tabulados Básicos.
NACIMIENTOS, DEFUNCIONES GENERALES Y DE MENORES
DE UN AÑO, MATRIMONIOS Y DIVORCIOS
1996 y 2001

ESTADO MUNICIPIO
CONCEPTO
1996 2001 1996

NACIMIENTOS ### 52 060 14 573

HOMBRES ### 26 385 7 093


MUJERES ### 25 670 7 478
NO ESPECIFICADO 7 5 2

DEFUNCIONES
GENERALES 7 188 7 636 1 952

HOMBRES 4 273 4 406 1 115


MUJERES 2 915 3 221 837
NO ESPECIFICADO 0 9 0

DEFUNCIONES DE
MENORES DE UN AÑO 948 778 247

HOMBRES 524 435 137


MUJERES 424 342 110
NO ESPECIFICADO 0 1 0

MATRIMONIOS ### 13 213 3 145

DIVORCIOS 720 1 108 284

NOTA: La información de nacimientos y defunciones toma en cuenta la residencia habitual de la madre y del fallecido, respectivamente. Para matrimonios
y divorcios se considera al lugar de registro.
FUENTE: INEGI. Dirección Regional Sur; Subdirección de Estadística.

15/29
CUADRO 2.4

MUNICIPIO
2001

13 024

6 663
6 361
0

2 256

1 302
953
1

192

100
92
0

3 829

463

respectivamente. Para matrimonios

16/29
NACIMIENTOS Y DEFUNCIONES GENERALES a/ Gráfica 2.i
De 1996 a 2001

ESTADO
(Miles) NACIMIENTOS DEFUNCIONES

70 AÑO ESTADO MUNICIPIO ESTADO MUNICIPIO

60 1996 65 062 14 573 7 188 1 952


1997 58 650 13 515 7 196 2 016
50 1998 50 157 12 197 7 789 2 110
1999 51 654 12 036 7 270 2 094
40
2000 51 383 13 081 7 188 1 994
30 2001 52 060 13 024 7 636 2 256

20
10
0
1996 1997 1998 1999 2000 2001 MUNICIPIO
(Miles)
16
14
NACIMIENTOS 12
10
DEFUNCIONES 8
6
4
2
0
1996 1997 1998 1999 2000 2001
a/ La información considera el lugar de residencia habitual de la madre y del fallecido, respectivamente.
FUENTE: INEGI. Dirección Regional Sur; Subdirección de Estadística.
TASAS BRUTAS DE NATALIDAD Y MORTALIDAD Gráfica 2.j
1995 y 2000
(Por mil)

29.0 1995 2000

24.9

4.4 3.8

TASA BRUTA DE TASA BRUTA DE


NATALIDAD a/ MORTALIDAD b/

a/ Se calculó como: Nacimientos registrados en el año, conforme a la residencia habitual de la madre / Población al 30 de junio X 1 000.
La población al 30 de junio de 1995 se estimó como:
Población al 30 de junio= Población al 5 de noviembre
(Tasa de Crec. media anual de 1995 a 2000/100 + 1) ^ Tiempo entre el 30 de junio y el 5 de noviembre.
La población al 30 de junio de 2000 se estimó como:
Población al 30 de junio= Población al 14 de febrero [(Tasa de Crec. media anual de 1995 a 2000/100 + 1) ^ Tiempo entre el 14 de febrero
y el 30 de junio.]
b/ Se calculó como: Defunciones generales registradas en el año, conforme a la residencia habitual del fallecido / Población al 30 de junio X 1 000.
FUENTE: Elaborada con base en datos de:
FUENTE: INEGI. Dirección Regional Sur; Subdirección de Estadística.
FUENTE: INEGI. Tabasco. Conteo de Población y Vivienda, 1995; Resultados Definitivos; Tabulados Básicos.
FUENTE: INEGI. Tabasco. XII Censo General de Población y Vivienda, 2000; Tabulados Básicos.

TASA DE MORTALIDAD INFANTIL a/ Gráfica 2.k


De 1996 a 2001
(Por mil)

1996 27.1

1997 23.0

1998 22.8

1999 21.1

2000 21.9

2001 18.7

a/ Se calculó como:
Defunciones de menores de un año registradas en el año t / Nacimientos registrados en el año t de menores de un año x 1 000.
En ambos casos conforme al registro de residencia habitual.
FUENTE: Elaborada con base en datos de:
FUENTE: INEGI. Dirección Regional Sur; Subdirección de Estadística.
POBLACIÓN DE 12 Y MÁS AÑOS Gráfica 2.l
POR ESTADO CONYUGAL
Al 14 de febrero de 2000
(Porcentaje)
POBLACIÓN DE 12 Y MÁS AÑOS: 388 591

DIVORCIADA VIUDA
1.2 3.9

CIVIL Y
RELIGIOSAMENTE
49.3

CASADA
SOLTERA 40.4
37.1

CIVIL 48.1
NO ESPE-
UNIÓN LIBRE
CIFICADO
13.5
0.2
SEPARADA
3.7

RELIGIOSAMENTE 2.6

FUENTE: INEGI. Tabasco. XII Censo General de Población y Vivienda, 2000; Tabulados Básicos.

POBLACIÓN TOTAL POR LUGAR Gráfica 2.m


DE NACIMIENTO
Al 14 de febrero de 2000
(Porcentaje)

POBLACIÓN TOTAL: 520 308

VERACRUZ-
LLAVE 32.6
EN OTRO
PAÍS
0.2

CHIAPAS 21.5
EN OTRA
EN LA ENTIDAD
ENTIDAD 15.4
83.5
DISTRITO
FEDERAL 14.3

NO ESPE- CAMPECHE 4.2


CIFICADO
0.9
OTRAS
ENTIDADES 27.4

FUENTE: INEGI. Tabasco. XII Censo General de Población y Vivienda, 2000; Tabulados Básicos.
POBLACIÓN DE 5 Y MÁS AÑOS QUE HABLA ALGUNA LENGUA CUADRO 2.5
INDÍGENA POR GRUPO QUINQUENAL DE EDAD
SEGÚN CONDICIÓN DE HABLA ESPAÑOLA
Años censales 1995 y 2000
NO
TOTAL HABLA ESPAÑOL NO HABLA ESPAÑOL ESPECIFICADA
GRUPO DE EDAD
1995 2000 1995 2000 1995 2000 1995

TOTAL 14 803 19 076 14 743 18 709 26 63 34

5 A 9 AÑOS 1 366 1 299 1 351 1 208 9 1 6

10 A 14 AÑOS 1 989 2 129 1 987 2 119 1 4 1

15 A 19 AÑOS 2 116 2 617 2 111 2 601 4 8 1

20 A 24 AÑOS 1 906 2 609 1 901 2 586 2 7 3

25 A 29 AÑOS 1 600 2 109 1 598 2 090 0 3 2

30 A 34 AÑOS 1 280 1 797 1 278 1 774 0 5 2

35 A 39 AÑOS 1 236 1 755 1 232 1 734 1 3 3

40 A 44 AÑOS 784 1 175 783 1 153 1 2 0

45 A 49 AÑOS 737 966 733 958 0 1 4

50 Y MÁS AÑOS 1 789 2 620 1 769 2 486 8 29 12

FUENTE: INEGI. Tabasco. Conteo de Población y Vivienda, 1995; Resultados Definitivos; Tabulados Básicos.
FUENTE: INEGI. Tabasco. XII Censo General de Población y Vivienda, 2000; Tabulados Básicos.

20/29
CUADRO 2.5

NO
ESPECIFICADA
2000

304

90

16

16

18

18

20

105

21/29
POBLACIÓN DE 0 A 4 AÑOS EN HOGARES CUYO JEFE(A)
Y/O CÓNYUGE HABLA ALGUNA LENGUA INDÍGENA
POR PRINCIPALES TIPOS DE LENGUA DEL JEFE(A)
Y/O CÓNYUGE SEGÚN CONDICIÓN DE HABLA ESPAÑOLA
Al 14 de febrero de 2000

TIPO DE LENGUA DEL JEFE(A) TOTAL HABLA ESPAÑOL NO HABLA ESPAÑOL

TOTAL 3 518 3 463 11

CHONTAL DE TABASCO 2 350 2 330 3


CHOL 243 233 6
ZAPOTECO 109 108 1
MAYA 96 96 0
NÁHUATL 93 91 0
ZOQUE 74 74 0
TZOTZIL 62 60 0
TZELTAL 61 54 0
TOTONACA 24 24 0
MIXTECO 19 19 0
OTRAS a/ 43 43 0
NO ESPECIFICADA 344 331 1

a/ Comprende: cora, huasteco, huichol, mame, mazahua, mazateco, mixe, otomí, popoluca, purépecha, tarahumara y tojolobal.
FUENTE: INEGI. Tabasco. XII Censo General de Población y Vivienda, 2000; Tabulados Básicos.

22/29
CUADRO 2.6

NO ESPECIFICADA

44

17
4
0
0
2
0
2
7
0
0
0
12

23/29
POBLACIÓN DE 5 Y MÁS AÑOS POR RELIGIÓN CUADRO 2.7
SEGÚN GRUPO QUINQUENAL DE EDAD
Al 14 de febrero de 2000

RELIGIÓN TOTAL 5A9 10 A 14 15 A 19 20 A 24 25 A 29 30 A 34 35 A 39 40 A 44 45 A 49


AÑOS AÑOS AÑOS AÑOS AÑOS AÑOS AÑOS AÑOS AÑOS

TOTAL 463 672 54 248 52 705 55 624 55 808 49 877 42 873 40 048 30 883 23 036

CATÓLICA 355 982 39 756 39 694 42 197 42 035 38 058 33 197 31 456 24 574 18 268

PROTESTANTES Y EVANGÉLICAS 54 010 6 910 7 023 6 860 6 517 5 392 4 562 4 254 3 124 2 596

HISTÓRICAS 10 763 1 267 1 255 1 352 1 369 1 130 972 847 643 488

PENTECOSTALES Y
NEOPENTECOSTALES 19 093 2 635 2 709 2 521 2 395 1 837 1 422 1 426 981 866

IGLESIA DEL DIOS VIVO,


COLUMNA Y APOYO DE LA
VERDAD, LA LUZ DEL MUNDO 418 66 69 61 68 33 29 21 24 18

OTRAS EVANGÉLICAS 23 736 2 942 2 990 2 926 2 685 2 392 2 139 1 960 1 476 1 224

BÍBLICAS NO EVANGÉLICAS 16 784 1 973 2 228 2 110 1 978 1 725 1 483 1 362 1 093 739

ADVENTISTAS DEL SÉPTIMO DÍA 8 590 1 083 1 135 1 102 1 005 884 736 680 522 369

IGLESIA DE JESUCRISTO DE
LOS SANTOS DE LOS ÚLTIMOS
DÍAS (MORMONES) 1 886 201 253 231 257 209 161 162 130 66

TESTIGOS DE JEHOVÁ 6 308 689 840 777 716 632 586 520 441 304

JUDAICA 17 0 1 1 2 6 0 1 0 3

OTRAS RELIGIONES 446 31 37 50 58 47 40 38 37 26

SIN RELIGIÓN 32 833 3 851 3 396 4 145 4 919 4 420 3 435 2 797 1 962 1 328

NO ESPECIFICADA 3 600 1 727 326 261 299 229 156 140 93 76

FUENTE: INEGI. Tabasco. XII Censo General de Población y Vivienda, 2000; Tabulados Básicos.

24/29
CUADRO 2.7

50 Y
MÁS

58 570

46 747

6 772

1 440

2 301

29

3 002

2 093

1 074

216

803

82

2 580

293

25/29
HOGARES POR GRUPO DE EDAD DEL JEFE
DEL HOGAR SEGÚN SEXO DEL JEFE
Al 14 de febrero de 2000

GRUPO DE EDAD DEL JEFE TOTAL HOMBRES

ESTADO

TOTAL 424 613 347 924

MENOS DE 12 AÑOS 11 6

12 A 14 AÑOS 99 56

15 A 19 AÑOS 4 123 3 094

20 A 24 AÑOS 27 761 23 877

25 A 29 AÑOS 49 508 43 488

30 A 34 AÑOS 58 318 50 617

35 A 39 AÑOS 61 989 52 646

40 A 44 AÑOS 51 840 42 909

45 A 49 AÑOS 42 653 34 789

50 A 54 AÑOS 33 357 26 418

55 A 59 AÑOS 25 252 19 503

60 A 64 AÑOS 22 523 16 635

65 Y MÁS AÑOS 44 919 32 181

NO ESPECIFICADO 2 260 1 705

MUNICIPIO

TOTAL 126 562 99 341

MENOS DE 12 AÑOS 5 3

12 A 14 AÑOS 22 13

15 A 19 AÑOS 1 119 781

20 A 24 AÑOS 7 646 6 138

25 A 29 AÑOS 14 904 12 544

30 A 34 AÑOS 18 032 15 120

35 A 39 AÑOS 19 567 15 996

40 A 44 AÑOS 16 897 13 508

45 A 49 AÑOS 13 192 10 354

50 A 54 AÑOS 10 067 7 697

55 A 59 AÑOS 7 002 5 105

60 A 64 AÑOS 6 058 4 168

65 Y MÁS AÑOS 11 500 7 498

NO ESPECIFICADO 551 416

FUENTE: INEGI. Tabasco. XII Censo General de Población y Vivienda, 2000; Tabulados Básicos.

26/29
CUADRO 2.8

MUJERES

76 689

43

1 029

3 884

6 020

7 701

9 343

8 931

7 864

6 939

5 749

5 888

12 738

555

27 221

338

1 508

2 360

2 912

3 571

3 389

2 838

2 370

1 897

1 890

4 002

135

27/29
HOGARES POR TIPO Y CLASE SEGÚN SEXO
DEL JEFE DEL HOGAR a/
Al 14 de febrero de 2000

ESTADO MUNICIPIO
TIPO
CLASE HOMBRES HOMBRES
TOTAL MUJERES TOTAL

TOTAL 424 613 347 924 76 689 126 562 99 341

HOGARES FAMILIARES 400 117 332 926 67 191 117 118 93 718

NUCLEARES 294 622 256 774 37 848 83 721 70 916

AMPLIADOS 99 519 71 725 27 794 30 750 20 947

COMPUESTOS 3 909 2 713 1 196 2 015 1 352

NO ESPECIFICADO 2 067 1 714 353 632 503

HOGARES NO FAMILIARES 24 244 14 839 9 405 9 342 5 564

UNIPERSONALES 22 463 13 839 8 624 8 320 5 000

CORRESIDENTES 1 781 1 000 781 1 022 564

NO ESPECIFICADO 252 159 93 102 59

a/ En la clasificación de hogares no se consideraron a los empleados domésticos y sus familiares.


FUENTE: INEGI. Tabasco. XII Censo General de Población y Vivienda, 2000; Tabulados Básicos.

28/29
CUADRO 2.9

MUNICIPIO

MUJERES

27 221

23 400

12 805

9 803

663

129

3 778

3 320

458

43

29/29

También podría gustarte