Está en la página 1de 17

PARTO

PREMATURO
CASO CLÍNICO
DEFINICIONES
El parto prematuro ha sido definido por la OMS como
aquel que ocurre antes de las 37 semanas y después de

Grupos subclínicos
las 22 semanas de edad gestacional.
PP idiopático
Corresponde a un síndrome, manifestado clínicamente PP como
por contracciones uterinas, modificaciones cervicales y resultado de RPM
finalmente el parto prematuro que corresponde a una
“vía final común” de distintos mecanismos PP iatrogénico
fisiopatológicos.
Prematuro tardío: 34- Prematuro Moderado:
37 semanas de 32-33 semanas de
gestación gestación

Clasificació
n PP según
EG

Prematuro severo: 28- Prematuro Extremo:


31 semanas de <28 semanas de
gestación gestación
ETIOLOGÍA

Infección intraamniótica

Sobredistensión uterina Disfunción cervical


(aumento de actividad (cervix incapaz de
contráctil, embarazo mantener embarazo,
múltiple o PHA) dilatación pasiva)

Inmunológico
Tóxicos (sustancias (incompatibilidad
químicas y ambientales) antigénica
fetomaterna/autoinmune)

Defectos de placentación
profunda( (resistencia AU
Doppler, isquemia
uteroplacentaria, factores
contráctiles)
FACTORES DE RIESGO

FETALES
UTERO-
PLACENTARIO
• Mal control • DPPNI • Embarazo
prenatal •
MATERNOS

Placenta previa múltiple


• Infección • PHA
sistemas o • Cuerpo extraño
genital DIU
• Estrés psico- • Malformaciones
social uterinas
• Hábitos • Conización
• Antc. PPT cervical

Para predecir el riesgo individual se utilizan los factores de riesgo epidemiológicos, medición
de cuello uterino y en algunos casos marcadores bioquímicos.
Criterio Criterio Edad gestacional entre 22-37 semanas
Edad gestacional entre 22-37 semanas
diagnósti diagnósti
co co
Amenaza Parto DU >2 en 10 min por más de 30 min.
DU 1-2 en 10 min por más de 30 min. prematur
de parto
prematur o
o
Modificaciones cervicales: Modificaciones cervicales:
borramiento >50%, y dilatación >1cm borramiento >50%, y dilatación >2cm
EXÁMENES DIAGNÓSTICOS

HEMOGRAMA

PCR, ORINA Y
UROCULTIVO

CULTIVO
CERVICOVAGINAL AMNIOCENTESIS

CERVICOMETRÍA (30-40mm, entre 20-25mm


aumenta riesgo y mejora con tto, <15mm alto riesgo)

MARCADORES BIOQUIMICOS (FIBRONECTINA


CERVICOVAGINAL Y BNP DE LA)
PREVENCIÓN PRIMARIA DE
PP PREVENCIÓN SECUNDARIA DE PP

Orientadas a la población en general: Orientadas a la población con


o Disminución de la carga laboral y factores de riesgo:
actividad física o Control en nivel secundario (Poli
o Tratamiento de la enfermedad ARO)
periodontal o Educación para reconocimiento de
o Cervicometría y administración de síntomas precozmente
Progesterona vaginal micronizada o Tratamiento de infecciones
200mg (óvulos), 90mg (gel) desde o Cerclaje cervical
las 14 semanas hasta el trabajo de
o Progesterona
parto o parto en mujeres con cuello
corto asintomático
MANEJO
 Betametasona 12mg IM c/24hrs x 2 dosis
Inducción de madurez  Dexametasona 6mg IM c/12hrs x 4 dosis
pulmonar (24-34 semanas)

Hidratación 500cc SRL o


SF
 Nifedipino DC 20mg 3 dosis c/20 minutos. DM 10mg c/6hrs
Frenación de CU con  Fenoterol 1-2mg en SF 500cc, a pasar por BIC 30-60m/hr
tocolíticos respectivamente

 Sulfato de Magnesio DC 5grs directo en 20cc SF, DM 10 grs


Neuroprotección fetal en 500cc SF 1-2 grs/hr
INGRESA A UNIDAD DE HOSPITALIZACIÓN ALTO RIESGO
OBSTÉTRICO PACIENTE DE INICIALES P.R.P, 31 AÑOS CON EL
SIGUIENTE DIAGNÓSTICO:

 ANTECENDENTES MÓRBIDOS
 MULTÍPARA 1 PERSONALES: HTA CRÓNICA. OBESIDAD.
 CCA  ANTECEDENTES MÓRBIDOS
 EMBARAZO 27 +1 SEMANAS FAMILIARES: MADRE CON DIABETES E
HIPERTENSIÓN ARTERIAL.
 HTA CRÓNICA EN TRATAMIENTO
 ANTECEDENTES MÉDICO QUIRÚRGICO:
 AMENAZA DE PARTO PREMATURO
CESÁREA 2010 POR ECLAMPSIA.
 OBS ITU
 ALERGIAS: NIEGA.
 OBESIDAD TIPO 3
HISTORIA CLINICA

 Paciente ingresa a su primer control prenatal en su consultorio


el día 24/12/21 con 11 +2 semanas, en donde se le indica
aspirina 150 mg y derivada posteriormente a policlínico aro
por sus antecedentes mórbidos y riesgo elevado de PE.
 Los controles siguientes en ambos centros de salud
evolucionaron con normalidad, en donde paciente se mantuvo
normotensa, sin síntomas shie, exámenes dentro de rangos
normales.
HISTORIA CLÍNICA

El día 03/05/22 paciente acude a unidad de


urgencias con 27 +1 semanas por pérdida de
mucosidad y dolor tipo cólico e hipogastralgia
además de molestias urinarias.

Al examen físico AU 38 cm, LCF 134 lpm.


TV: cuello posterior, corto, cerrado.
Especuloscopía: se observa mucosidad tipo tapón
mucoso con escasos trazos sanguinolentos.
Eco: cervicometría 17 mm. Impresiona
polihidramnios y feto GEG.

En monitoreo no se observa dinámica úterina pero


se indica hospitalizar por cervicometría.
HOSPITALIZACIÓN ARO PRIMER DÍA

Reposo relativo, RBNS c/12


régimen liviano hrs

Betametasona 12
Aspirina
mg c/24 hrs 150 mg al
día
Cultivo vaginal y
endocervical +
exámenes de rutina
HOSPITALIZACIÓN ARO SEGUNDO DÍA
Al momento de visitar a la paciente, se le realiza examen físico sin hallazgos
relevantes con una FCF 140 lpm, movimientos fetales (+), útero en reposo a
la palpación y sin pérdidas vaginales.
Paciente refiere dolor tipo cólico de leve intensidad por lo que se instala
monitor cardiofetal.

Pasado 20 minutos de monitorización se observa un registro con una basal de


LCF 140 lpm, DU 1-2 en 10 minutos, por lo que se informa a médico quién
indica inicio de tocólisis y amniocentesis.
HOSPITALIZACIÓN ARO PRIMER DÍA
HOSPITALIZACIÓN ARO SEGUNDO DÍA
RESULTADO DE EXÁMENES 03/05/22
Recuento leucocitos Hemoglobina/HTO P. Coagulación Orina completa
11.75 (4.50-11.00) 11.6 (12.5-15.0)/ (37.0- TP 13.3 TTPA 24.3 Leucocitos 20-40 x campo,
46.0) eritrocitos 1-3 x campo,
bacterias regular cantidad,
Hb (+)

RESULTADO DE EXÁMENES 04/05/22


Recuento leucocitos Hemoglobina/HTO PCR Liquido amniótico
14.66 (4.50-11.00) 11.6 (12.5-15.0)/35.1 (37.0- 1,73 (0.00-0.50) Ligeramente turbio,
46.0) amarillo, leucocitos 44mm3.

Tinción gram C. Mycoplasma C. Ureaplasma Cultivo levaduras


No se observan bacterias En proceso En proceso No se observan elementos
fúngicos
HOSPITALIZACIÓN ARO SEGUNDO DÍA

Indicaciones RBNS c/12


estándar ídem hrs
Aspirina
Betametasona
150 mg al
12 mg 2da dosis día
Nifedipino 20mg
x3 dosis c/20min y
luego c/6hrs
Control P/A
c/8hrs SRL
500cc
GRACIAS

También podría gustarte