Está en la página 1de 11

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE GUERRERO

FACULTAD DE MATEMATICAS
LICENCIATURA EN MATEMATICAS (PLAN 2019)

LABORATORIO DEL MATERIAL DIDÁCTICO

“LAS REGLETAS DE CUISENARE”

ALUMNO: CESAR POPOCA ROJO


PROFESOR: M.C. ELIKA SUGEY MALDONADO MEJÍA
GRUPO 702
SEPTIMO SEMESTRE

Martes 06 de Diciembre del 2022


¿QUE SON?
• se trata de un material estructurado compuesto
por barras de de base de distintos colores para
representar los diez primeros números
naturales:
 la regleta que representa el uno tiene una
longitud de 1cm y representa la unidad;
 la regleta que representa el 2 equivale a dos
regletas unidad y por tanto mide 2cm, y así
sucesivamente hasta la regleta del 10 que mide
10cm.
• Característica Principal.

La principal característica es que las unidades no están marcadas para favorecer el cálculo y no
el contaje de elementos, razón por la cual se recomienda su uso a partir de primaria (existen
materiales más útiles para promover el contaje en infantil como el material inespecífico, el
Numicon y los policubos).

• Objetivo
• Las regletas permiten experimentar, descubrir relaciones entre números, visualizar las
operaciones, comprobar resultados, facilitar la comprensión de conceptos abstractos, investigar
propiedades, introducir las potencias.
• Las regletas Cuisenaire, que deben el nombre a su creador, Georges Cuisinaire, maestro y
pedagogo belga que en 1952 publicó un manual sobre el uso de este material llamado “Los
números de colores” y que supuso un cambio en la Didáctica de las Matemáticas.
LO QUE PUEDEN HACER LOS NIÑOS PARA RELACIONARSE
CON EL MATERIAL
MULTIPLICAR CON REGLETAS
• cuando tenemos dos factores: a multiplicado por b, se debe construir un modelo bidimensional
(de dos dimensiones). El resultado de la multiplicación, entonces, es la medida del área del
rectángulo formado por los dos factores a y b.
• Ejemplo
Multiplicar 3 x 7, que leeremos 3 de 7 o 3 veces 7, es decir tres veces la regleta negra. Tanto si
tenemos una cuadrícula como si no, lo primero que deben a hacer es un marco rectangular que
mida 3 en un lado y 7 en el otro
LAS REGLETAS A NIVEL
2° DE SECUNDARIA

También podría gustarte