Está en la página 1de 9

Planes de Emergencia

OBJETIVO
El objetivo fundamental de este plan es salvaguardar la integridad del personal,
así como también la protección de los bienes, sus operaciones y el medio ambiente.

DEFINICIONES

Emergencia >> peligro inminente que obliga a suspender las labores normales de la
planta y adopta una actitud preventiva de defensa.

Accidente >> evento no planeado, no deseado que trae bajo consecuencia lesiones a las
persona o daño a los equipos e instalaciones.

Fuego >> reacción química consiste en la oxidación violenta de la materia combustible


que producen; se manifiestan con desprendimiento de luz, calor, humos y gases

Conato de Incendio >> fuego que se inicia y puede ser controlado sin mayores
dificultades.

Agosto2017
HSE
Planes de Emergencia

Incendio >> fuego no controlado de grandes proporciones que puede presentarse en


forma súbita, gradual o instantánea.

Desastre >> Salida de control de un elemento de carácter industrial y/o natural, que daña
la integridad de las personas, el entorno y las instalaciones tales como, incendios,
explosiones, terremotos, derrames y/o fugas de productos químicos, inundaciones.

Agosto2017
HSE
Planes de Emergencia

POSIBLES SITUACIONES DE EMERGENCIA

INCENDIO EXPLOSION

Agosto2017
HSE
Planes de Emergencia

POSIBLES SITUACIONES DE EMERGENCIA

HURACANES INUNDACIONES

Agosto2017
HSE
Planes de Emergencia

POSIBLES SITUACIONES DE EMERGENCIA

ATENCION DE LESIONADOS EVACUACION DE


EMERGENCIA
Agosto2017
HSE
Planes de Emergencia

¿QUÉ HACER EN CASO DE UNA EMERGENCIA?

Al detectar cualquier situación de emergencia por pequeña que esta sea, que puede ser
un conato de incendio, incendio, derrame o fuga de materiales, un accidentado et., y
estar en sus posibilidades eliminarlo o controlarlo, HAGALO DE INMEDIATO;

En caso contrario, debe seguir los pasos de


PLAN DE RESPUESTA EMERGENCIAS del
área de trabajo.

Agosto2017
HSE
Planes de Emergencia

¿CUÁLES SON LOS NUMEROS DE EMERGENCIA?

Se debe dar la voz de alarma de inmediato, avisar telefónicamente o personalmente al


responsable del área o a quien encuentre para su auxilio; indicando el lugar mas preciso
posible y el tipo de emergencia.

•Equipo contra incendios (ext. 4444)

•Servicio Medico (ext. 3333)

•Seguridad Industrial y Salud (ext. 3800)

•Vigilancia (ext. 3900)

•Supervisor Área (ext. 1953)

Agosto2017
HSE
Planes de Emergencia

¿IDENTIFICA LAS SEÑALES EN TU


AREA DE TRABAJO?

Es vital importancia conocer


las áreas y señalamientos con
lo que cuentan tu área de
trabajo, donde se ubica el
punto de reunión, extintores,
hidrantes, botiquín de
primeros auxilios y alarmas de
emergencias.

Agosto2017
HSE
Planes de Emergencia

¿IDENTIFICA LAS SEÑALES EN TU AREA DE TRABAJO?

Agosto2017
HSE

También podría gustarte