Está en la página 1de 11

Revoluciones

industriales
Nombres: Leonardo Vilca – Melani Ticona
Curso: Ciencias sociales
Nombre del docente: Henrry Mariaca
Primera Revolución Industrial:
• La vida social y económica cambio
de algunos países europeos sufrió
transformaciones importantes a
fines del siglo XVII y en el curso
del siglo XIX.
Causas de la revolución industrial:
• Pueden señalarse varias causas:
a) Desde luego el hecho de que en América y en Asia
había gran demanda de las mercancías europeas
b) En segundo lugar, puede anotarse el dato de que
Inglaterra y otros mas estaban en relación con
aquellos sitios
c) En el tercer lugar, que en Inglaterra había
facilidades políticas y sociales para el desarrollo
industrial
d) En cuarto lugar, que en el siglo XVIII y en el
siguiente hubo descubrimientos e inventos técnicos
de gran valía (especialmente con el uso del vapor)
Fuentes de energía:
• El hombre ha contado casi siempre
con herramientas para desempeñar
sus tareas.
Desde el uso de la piedra y el hueso
en la prehistoria, se inicio la fatigosa
búsqueda de aquellos objetos que
pudieran permitir al hombre hacer
sus trabajos con más vigor y mas
destreza que con sus simples manos.
Consecuencias de la primera revolución
industrial:
• Nace el capitalismo industrial y se
afirma el papel de la burguesía
• La concentración fabril origina el
proletariado industrial y surgen
algunos problemas sociales
• Aparecen nuevos planteamientos
políticos que intentan solucionar los
conflictos sociales creados por la
sociedad industrial
Segunda revolución industrial (XVIII – XIX)

• A finales del siglo XIX y


principios del XX, el mundo entro
en una nueva etapa de crecimiento
economico.
Las ideologías:
• Idealismo: • Ideologías socialistas:
Como una reacción al empirismo y El termino socialismo apareció en
al racionalismo que dominaron la forma casis simultanea en Francia y
filosofía europea en Gran Bretaña
• Positivismo: • El Socialismo utópico:
Representado en Auguste Comte, Los defensores eran intelectuales
exalta a la ciencia como la única guía idealistas que intentaban combatir la
para arribar al conocimiento de la explotación del hombre por el
realidad natural y humana. hombre
El socialismo científico:
• A mediados del siglo XIX, surgio
el socialismo científico, nombre
que se aplico a la teoría de la
historia creada por Karl Marx, en
colaboración con Friedrich Engels.
El socialismo Cristiano:
• Para contrarrestar las posiciones
materialistas, capitalismo y
marxismo, las iglesias propusieron
varias medidas.
El anarquismo:
• Es una doctrina que considera como
innecesaria toda forma de poder ya
sea político, religioso, judicial o de
cualquier otra índole, y promulga
que las relaciones de dominación
establecidas a través de las
organizaciones estatales deben ser
sustituidas por la libre colaboración
entre individuos y grupos sociales.
GRACIAS!!!

También podría gustarte