Está en la página 1de 15

UNIDAD DE APRENDIZAJE N°06

“PRACTICAMOS HÁBITOS SALUDABLES PARA


PREVENIR LAS ENFERMEDADES”

I. DATOS INFORMATIVOS:
1.1. Grado y sección : 4° “A”
1.2. Profesor (a) : Miluska Zea Tapia
1.3 Directora : Elizabeth Riveros Velo
1.4. Duración : Del 11 de setiembre al 13 de octubre

II. SITUACIÓN SIGNIFICATIVA:

En la I.E. “Maximiliana Velásquez de Sotillo” Los estudiantes del 4°°grado en su mayoría presenta hábitos de una mala
alimentación y eso origina obesidad, anemia lo cual repercute en su aprendizaje. Por lo tanto es necesario e importante
generar hábitos saludables para generar bienestar en el organismo como lavarnos las manos, practicar el aseo personal,
llevar una vida activa y una buena nutrición a fin de fortalecer nuestro sistema inmune y evitar contraer alguna enfermedad
en los estudiantes para poder coadyuvar su mejor educación.

III. MATRIZ DE EVALUACIÓN:


Competencias y Temas Evidencias de
Área Estándar Desempeños Criterios Inst.
capacidades propuestos aprendizaje
Comunicación Se comunica oralmente Se comunica oralmente Recupera información explícita de los  Expone con claridad  Presentación Lista de
mediante diversos tipos de en su lengua materna. textos orales que escucha, información sobre su y exposición cotejo.
textos; identifica información seleccionando datos específicos de juguete
Obtiene información del juguete preferido
explícita; infiere e interpreta (nombres de personas y perso- reciclado.
texto oral. reciclado.
hechos, tema y propósito. najes, acciones, hechos, lugares y
Infiere e interpreta  Organiza sus  Fundament
Organiza y desarrolla sus fechas), y que presentan
información del texto ideas antes de ación sobre
ideas en torno a un tema y vocabulario de uso frecuente y Exposición de su
oral. la
las relaciona mediante el sinónimos. proyecto de iniciar el diálogo. alimentacio
uso de algunos conectores y Adecúa, organiza y
Explica el tema, el propósito ciencia y los  Expresa sus ideas ón. Escala de
referentes, así como de un desarrolla las ideas de
comunicativo, las emociones y los alimentos valoración
vocabulario variado. Se forma coherente y
estados de ánimo de las personas
de manera
cohesionada.  Particcipaci
apoya en recursos no y los personajes, así como las calmada y con
verbales y paraverbales on y
Utiliza recursos no verbales enseñanzas que se desprenden del volumen fundamenta
para enfatizar lo que dice. y paraverbales de forma texto; para ello, recurre a la
adecuado. cion sobre
Reflexiona sobre textos estratégica. información relevante del mismo. temas
escuchados a partir de sus Interactúa estratégicamente Deduce algunas relaciones lógicas  Usa un tono de tratados en
conocimientos y con distintos entre las ideas del texto oral, como voz adecuado clase.
experiencia. Se expresa interlocutores. las secuencias temporales, causa- durante el al
adecuándose a situaciones
Reflexiona y evalúa la efecto o semejanza-diferencia, así
comunicativas formales e
forma, el contenido y como las características de perso- expresarse.
informales.
contexto del texto oral. nas, personajes, animales, objetos,
En un intercambio, hechos y lugares, el significado de
comienza a adaptar lo que palabras según el contexto y
dice a las necesidades y expresiones con sentido figurado
puntos de vista de quien lo (adivinanzas, refranes), a partir de
escucha, a través de la información explícita e implícita
comentarios y preguntas del texto. .
relevantes.
Adecúa su texto oral a la situación
comunicativa, de acuerdo al
propósito comunicativo, así como a
las características más comunes
del género discursivo. Distingue el
registro formal del informal
recurriendo a su experiencia y a
algunas fuentes de información
complementaria.
Expresa oralmente ideas y emociones
en torno a un tema, y evita reiterar
Competencias y Temas Evidencias de
Área Estándar Desempeños Criterios Inst.
capacidades propuestos aprendizaje
información innecesariamente.
Ordena dichas ideas y las
desarrolla para ampliar la
información.
Emplea gestos y movimientos
corporales que enfatizan lo que
dice. Mantiene contacto visual con
sus interlocutores. Se apoya en el
volumen de su voz para transmitir
emociones, caracterizar personajes
o dar claridad a lo que dice.
Lee diversos tipos de textos Lee diversos tipos de Identifica información explícita que se Leemos una  Explica de que Lista de
que presentan estructura textos escritos en su encuentra en distintas partes del infografia. puede tratar el texto cotejos
Ficha de
simple con algunos lengua materna. texto. Distingue información de otra antes de leerlo.
comprensión
elementos complejos y con Obtiene información del próxima y semejante, en la que  Identifica lectora
vocabulario variado. texto escrito. selecciona datos, en diversos tipos información
Obtiene Información poco de textos de estructura simple, con explícita y relevante
Infiere e interpreta del texto. Aplicación de
evidente distinguiéndola de algunos elementos complejos (por
información del texto.  Explica por qué se fichas de
otras próximas y ejemplo, sin referentes próximos, Escala de
semejantes. Realiza Reflexiona y evalúa la guiones de diálogo, ilustraciones), colocó una imagen comprensión
Leemos un texto valoración
inferencias locales a partir forma, el contenido y con palabras conocidas y, en en el texto. lectora sobre
de información explícita e contexto del texto. ocasiones, con vocabulario instructivo.  Opina sobre textos
implícita. Interpreta el texto variado, de acuerdo a las temáticas información expositivos,
considerando información abordadas. presente en el texto. instructivo,ent
relevante para construir su evista y otros
Deduce características implícitas de  Deducir el significado
sentido global. Reflexiona textos.
personajes, animales, objetos y según el contexto de
sobre sucesos e ideas lugares, y determina el significado las palabras
importantes del texto y de palabras según el contexto y desconocidas Presentación
explica la intención de los hace comparaciones; así como el Leemos una
 Predice de qué tratara del video.
recursos textuales más tema y destinatario. entrevista.
comunes a partir de su los textos que lee.
Predice de qué tratará el texto, a partir
conocimiento y experiencia.
de algunos indicios como silueta
del texto, palabras, frases, colores
y dimensiones de las imágenes;
asimismo, contrasta la información
del texto que lee.
Explica el tema, el propósito, la Leemos textos
enseñanza, las relaciones texto- informativos.
ilustración,
Competencias y Temas Evidencias de
Área Estándar Desempeños Criterios Inst.
capacidades propuestos aprendizaje
Escribe diversos tipos de Escribe diversos tipos de Adecúa el texto a la situación Escribe una Planifica su escritura Lista de
textos de forma reflexiva. textos en su lengua comunicativa considerando el encuesta considerando para qué cotejos
Adecúa su texto al materna. propósito comunicativo, el y quienes escribirá.
Nos organizamos
destinatario, propósito y el Adecúa el texto a la destinatario y las características Revisa con ayuda de su escribiendo
registro a partir de su situación comunicativa. más comunes del tipo textual. profesora que su mi encuesta.
experiencia previa y de Distingue el registro formal del escritura se entienda y
Organiza y desarrolla las
alguna fuente de informal; para ello, recurre a su comunique lo que
ideas de forma
información. Organiza y experiencia y a algunas fuentes de quiere decir.
coherente y
desarrolla lógicamente las información complementaria. Presentación de
cohesionada. Planifica la escritura de un
ideas en torno a un tema. Escribe textos de forma coherente y una historieta
Utiliza convenciones del Escribimos una texto instructivo
Establece relaciones entre cohesionada. Ordena las ideas en
lenguaje escrito de forma historieta. considerando que texto
ideas a través del uso torno a un tema y las desarrolla
pertinente. se va a escribir, para
adecuado de algunos tipos para ampliar la información, sin Escala de
qué y para quienes
de conectores y de Reflexiona y evalúa la contradicciones, reiteraciones valoración
escribir.
referentes; emplea forma, el contenido y innecesarias o digresiones.
vocabulario variado. Utiliza contexto del texto Utiliza recursos
Establece relaciones entre las
recursos ortográficos escrito. ortográficos el punto y
ideas, como causa-efecto y
básicos para darle claridad y Percentil la mayúscula para darle
secuencia, a través de algunos
sentido a su texto. ortográfico sentido al texto.
referentes y conectores. Incorpora
Reflexiona sobre la un vocabulario que incluye
coherencia y cohesión de sinónimos y algunos términos pro- Busca palabras
las ideas en el texto que pios de los campos del saber. desconocidas en su
escribe, y opina acerca del diccionario y forma
Utiliza recursos gramaticales y
uso de algunos recursos oraciones.
ortográficos (por ejemplo, el punto
textuales para reforzar
seguido y los signos de admiración
sentidos y producir efectos
e interrogación). Revisa el texto
en el lector según la
para determinar si se ajusta a la
situación comunicativa. Separamos en Separamos palabras en
situación comunicativa, si existen
silabas P.C.
contradicciones o reiteraciones silabas
innecesarias que afectan la
coherencia entre las ideas, o si el
uso de conectores y referentes
asegura la cohesión entre ellas.
También, revisa el uso de los
recursos ortográficos empleados
en su texto., luego de compartirlo
con otros. También, revisa el uso de
los recursos ortográficos
empleados en su texto y algunos
aspectos gramaticales.
Competencias y Temas Evidencias de
Área Estándar Desempeños Criterios Inst.
capacidades propuestos aprendizaje
Matemática -Resuelve problemas Resuelve problemas de Establece relaciones entre datos y Problemas de Resuelve problemas Solución de
referidos a una o más cantidad. una o más acciones de agregar, fracciones heterogéneas problemas
acciones de agregar, quitar, Traduce cantidades a quitar, comparar, igualar, reiterar, heterogéneas fracciones
Lista de
igualar, repetir o repartir una expresiones numéricas. agrupar, repartir cantidades y heterogéneas.
cotejos
cantidad, combinar dos combinar colecciones diferentes de
Comunica su comprensión La mitad, tercia, Comprende y resuelve
colecciones de objetos, así objetos, para transformarlas en
sobre los números y las cuarta problemas de Solución de
como partir una unidad en expresiones numéricas (modelo)
operaciones. repartición equitativa. problemas de
partes iguales; de adición, sustracción, multi-
Usa estrategias y reparto
traduciéndolas a plicación y división con números
expresiones aditivas y procedimientos de naturales de hasta tres cifras.
multiplicativas con número s estimación y cálculo. Lectura y Desarrollo de
.Lee y escribe números
naturales y expresiones Argumenta afirmaciones escritura de hoja de
aditivas con fracciones Expresa con diversas decimales.
sobre las relaciones números aplicación.
usuales. Expresa su numéricas y las representaciones y lenguaje decimales. Compara números
comprensión del valor operaciones. numérico (números, signos y decimales.
posicional en números de Comparación Solución de
expresiones verbales) su Opera y resuelve
de números problemas
hasta cuatro cifras y los comprensión sobre la lectura problemas
representa mediante decimales
y escritura de números
equivalencias, así también
decimales. Operación y Leista de
la comprensión de las
nociones de multiplicación, problemas con cotejos.
sus propiedades números
conmutativa y asociativa y Decimales.
las nociones de división, la
noción de fracción como Emplea estrategias y procedimientos
como los siguientes: Mitad, tercio y Solución de
parte – todo y las Solución de ejercicios y
cuarta problemas con
equivalencias entre • Estrategias heurísticas. problemas.
mitad tercia y
fracciones usuales; usando • Estrategias de cálculo mental, cuarta.
lenguaje numérico y como descomposiciones aditivas y Operaciones Resuelve operaciones Desarrollo de
diversas representaciones. multiplicativas, duplicar o dividir por combinadas. combinadas. ejercicios y
Emplea estrategias, el 2, multiplicación y división por 10,
cálculo mental o escrito para problemas con
completar a la centena más operaciones
operar de forma exacta y cercana y aproximaciones.
aproximada con números Resuelve problemas combinadas.
naturales; así también de regularidad,
emplea estrategias para equivalencia y cambio. Establece relaciones de
sumar, restar y encontrar Equivalencias y Resuelve problemas y
- Traduce datos y equivalencia entre las monedas Hoja de
equivalencias entre problemas con equivalencias con
y los billetes y las transforma en aplicación.
fracciones. Mide o estima la condiciones a igualdades que contienen
monedas y monedas y billetes.
billetes
masa y el tiempo, expresiones adiciones.
seleccionando y usando algebraicas y gráficas
unidades no convencionales
Competencias y Temas Evidencias de
Área Estándar Desempeños Criterios Inst.
capacidades propuestos aprendizaje
y convencionales. Justifica - Establece relaciones entre las
sus procesos de resolución características de los objetos
y sus afirmaciones sobre 3. Resuelve problemas del entorno, las asocia y Los poliedros Reconoce e identifica los Desarrollo de
operaciones inversas con de forma, movimiento y representa con formas elementos de los una hoja de
números naturales. localización. geométricas tridimensionales poliedros. aplicación.
. Modela objetos con (poliedros), sus elementos.
-Resuelve problemas
formas geométricas y sus Expresa con dibujos su
relacionados con datos
cualitativos en situaciones transformaciones. comprensión sobre los
de su interés, recolecta - Comunica su comprensión elementos de las formas Lista de
datos a través de preguntas sobre las formas y relaciones tridimensionales (número de cotejos
sencillas, los registra en geométricas lados, vértices,).
listas o tablas de conteo
simple (frecuencia) y los
- Selecciona y emplea
organiza en pictogramas
horizontales y gráficos de
-Resuelve problemas de procedimientos y recursos como el
gestión de datos e recuento, el diagrama u otros, para Resuelve sucesos - La resolución
barras simples. Lee la seguros ,posibles e
información contenida en incertidumbre determinar todos los posibles Sucesos de una ficha
imposibles. práctica sobre
estas tablas o gráficos resultados de la ocurrencia de seguros, posibles
Representa datos con sucesos
identificando el dato o datos acontecimientos cotidianos. e imposibles
gráficos y medidas seguros,
que tuvieron mayor o menor Predice la ocurrencia de un
estadísticas o
frecuencia y explica sus posibles e
probabilísticas. acontecimiento o suceso
decisiones basándose en la imposibles.
información producida. Comunica la comprensión cotidiano. Así también, explica
Expresa la ocurrencia de de los conceptos sus decisiones a partir de la
sucesos cotidianos usando estadísticos y información obtenida con base
las nociones de posible o probabilísticos.
en el análisis de datos.
imposible y justifica su Usa estrategias y
respuesta. procedimientos para
recopilar y procesar
datos
Personal Convive y participa Convive y participa Participa en la elaboración de .
Social democráticamente cuando se democráticamente. acuerdos y normas de convivencia
relaciona con los demás en el aula,. escucha las propuestas
respetando las diferencias, Interactúa con todas las Lista de
personas. de sus compañeros; explica la
expresando su desacuerdo Normas del aula Cumple las normas de Cumplimiento de cotejos
importancia de la participación de
frente a situaciones que Construye normas y asume aula las normas de
vulneran la convivencia y todos en dicha elaboración.
acuerdos y leyes. aula
cumpliendo con sus deberes. Interviene al observar un conflicto
Conoce las manifestaciones Maneja conflictos de
entre compañeros: recurre al
culturales de su localidad, manera constructiva.
diálogo o a un adulto cercano para
región o país. Construye y que intervenga si es necesario.
Competencias y Temas Evidencias de
Área Estándar Desempeños Criterios Inst.
capacidades propuestos aprendizaje
evalúa acuerdos y normas
tomando en cuenta el punto de
vista de los demás. Recurre al
diálogo para manejar
conflictos. Propone y realiza Solución de la
acciones colectivas orientadas hoja de
al bienestar común a partir de la
aplicacion
deliberación sobre asuntos de
interés público, en la que se da
cuenta que existen opiniones
distintas a la suya.
Construye Interpretaciones Construye  Explica la importancia de Lista de
históricas en las que narra interpretaciones fuentes históricas, como cotejos
hechos y procesos textos, edificios antiguos o
relacionados a la historia de históricas conjuntos arqueológicos de Lee y analiza sobre el Analizarán
su región, en los que  fuentes diversas. la localidad; identifica al El combate de combate de Angamos información
Angamos. acerca de la
incorpora más de una  Comprende el autor o colectivo humano
historia del Perú:
dimensión y reconoce tiempo histórico. que las produjo. “El combate de
diversas causas y  Elabora  Secuencia imágenes, Angamos”, Escala de
consecuencias. Utiliza explicaciones responden a
Información de diversas
objetos o hechos valoración
sobre procesos diversas
fuentes a partir de utilizando categorías
históricos. preguntas de
identificar las más temporales (antes, ahora y comprensión,
pertinentes para responder después; años, décadas y
sus preguntas. Organiza siglos); describe algunas
secuencias para características que
comprender cambios muestran los cambios en
ocurridos a través del diversos aspectos de la
tiempo, aplicando términos vida cotidiana y de la
relacionados al tiempo. historia del Peru. Comprende la
importancia y
Gestiona responsablemente . Gestiona -Explica que el trabajo que los Los medios de descripción de los
los recursos económicos al
responsablemente los medios de comunicación comunicación medios de
diferenciar entre
recursos económicos comunicación.
necesidades y deseos, y al permite la adquisición de Presentación de
usar los servicios públicos - Comprende las ciertos bienes y servicios con la una ficha de
de su espacio cotidiano, relaciones entre los finalidad de satisfacer las Explica que los medios aplicación.
reconociendo que tienen un de transporte permite la
elementos del
costo. Reconoce que los necesidades de consumo.
miembros de su comunidad sistema económico Los medios de adquisición de ciertos
se vinculan al desempeñar y financiero -Explica que los medios de transporte bienes y servicios con la
distintas actividades transporte permite la adquisición finalidad de satisfacer
económicas y que estas de ciertos bienes y servicios con la las necesidades de
actividades inciden en su consumo, pero a la vez
Competencias y Temas Evidencias de
Área Estándar Desempeños Criterios Inst.
capacidades propuestos aprendizaje
bienestar y en el de las otras finalidad de satisfacer las contaminan en medio Presentación de
una ficha de
personas necesidades de consumo, pero a ambiente. aplicación. Lista de
la vez contaminan en medio cotejos
ambiente.
Ciencia y Explica, con base en Comunica las conclusiones sobre la
Tecnología evidencias documentadas lonchera saludable y lo que aprendió Los alimentos Indaga sobre los
Indaga mediantes
con respaldo científico, las usando conocimientos científicos, así alimentos.
métodos científicos para como el procedimiento, los logros y Organizadores Lista de
relaciones que establece
entre: las fuentes de energía
construir conocimientos. las dificultades que tuvo durante su gráficos. cotejos
o sus manifestaciones con - Evalúa y comunica el desarrollo. Propone algunas mejoras. Hoja de
los tipos de cambio que proceso y resultados de Identifica los alimentos aplicación.
producen en los materiales; su indagación. Identifica los diversos alimentos según según su origen.
entre las fuerzas con el Explica el mundo físico su origen.
movimiento de los cuerpos; basándose en
la estructura de los sistemas
Describe los órganos que Identifica los órganos del Lista de
conocimientos sobre los sistema digestivo.
vivos con sus funciones y su conforman los sistemas de Desarrollo de cotejos.
seres vivos, materia y El sistema
agrupación en especies; la plantas y animales. digestivo Comprende el proceso una hoja de
energía, biodiversidad,
radiación del sol con las de los alimentos. aplicación.
Tierra y universo. sistema digestivo)
zonas climáticas de la Tierra Comprende sobre la
y las adaptaciones de los -Comprende y usa Comprende la importancia del importancia de una
seres vivos. Opina sobre los conocimientos sobre los consumo de alimentos buena alimentación,
impactos de diversas seres vivos, materia y saludables. Comprende los cuidados
tecnologías en la solución energía, biodiversidad, del sistema digestivo
de problemas relacionados Tierra y universo.
a necesidades y estilos de
vida colectivas.
Educación Describe el amor de Dios Construye su identidad Identifica la acción de Dios en Expresa como fue el Desarrollo de Lista de
Religiosa presente en la creación y en como persona humana, diversos acontecimientos de la El bautizo de bautizo de Jesús. hoja de cotejos
el Plan de Salvación. amada por Dios, digna, Historia de la Salvación. Jesús aplicación.
Construye su identidad libre y trascendente, Conoce a Dios Padre, que se  Explica la
como hijo de Dios desde el comprendiendo la manifiesta en las Sagradas
Festividades y importancia de las
mensaje de Jesús presente doctrina de su propia Escrituras, y acepta el mensaje que
tradiciones celebraciones
en el Evangelio. Participa en religión, abierto al diálogo le da a conocer para vivir en religiosas para un
la Iglesia como comunidad con las que le son religiosas de mi
armonía con Él y con los demás. pueblo creyente
de fe y de amor, respetando cercanas. tierra.: El Señor Asume un
Expresa su fe al participar en su como lo es Tacna.
la dignidad humana y las de Locumba compromiso
Conoce a Dios y asume su comunidad y respeta a sus
diversas manifestaciones identidad religiosa y  Diferencia lo bueno
compañeros y a los que profesan
religiosas. Fomenta una espiritual como persona de lo malo en
diferentes credos.
convivencia armónica digna, libre y dichas
basada en el diálogo, el trascendente.
Competencias y Temas Evidencias de
Área Estándar Desempeños Criterios Inst.
capacidades propuestos aprendizaje
respeto, la tolerancia y el Cultiva y valora las Se compromete a una convivencia La misa es una celebraciones
amor fraterno. manifestaciones cristiana basada en el diálogo y el fiesta de Jesús religiosas.
religiosas de su entorno respeto mutuo.
argumentando su fe de  Identifica las partes
manera comprensible y importantes de la
respetuosa. Expresa su fe al participar en la La oración : Yo
misa y su
oración del Yo pecador y confieso
importancia.
respeta a sus compañeros y a
los que profesan diferentes
 Aprende y reza : Yo
credos confieso.

Expresa coherencia entre lo Asume la experiencia del Muestra su fe mediante acciones Lista de
que cree, dice y hace en su encuentro personal y concretas en la convivencia cotejos
Seguimos el Acepta a Jesús en su Demostración de
diario vivir a la luz de las comunitario con Dios en cotidiana, en coherencia con
enseñanzas bíblicas y de los ejemplo de vida y sigue su ejemplo acciones
su proyecto de vida en relatos bíblicos y la vida de los Jesús. de vida positivas.
santos. Comprende su
coherencia con su santos.
dimensión religiosa, espiritual y
trascendente que le permita creencia religiosa. Descubre el amor de Dios
establecer propósitos de Transforma su entorno desde proponiendo acciones para mejorar
cambio a la luz del Evangelio. el encuentro personal y la relación con su familia y la -
Interioriza la presencia de Dios comunitario con Dios y institución educativa.
en su vida personal y en su desde la fe que profesa.
entorno más cercano, Participa responsablemente en el
Actúa coherentemente en
celebrando su fe con gratitud. razón de su fe según los
cuidado de sí mismo, del prójimo y
Asume su rol protagónico principios de su conciencia de la naturaleza como creación de
respetando y cuidando lo moral en situaciones Dios.
creado. concretas de la vida.
Arte y Aprecia de manera crítica Aprecia de manera crítica Combina y busca alternativas  Aprecia y Participa en el Lista de
Cultura manifestaciones artístico- manifestaciones artístico- para usar elementos de los Participamos en expresa al concurso “Mi cotejos
culturales al observar, escuchar culturales. juguete
y describir las características lenguajes artísticos, medios, el concurso : observar la
Percibe manifestaciones materiales, a su alcance, para elaboración de mi elaboración reciclado.”
de una manifestación artístico-
cultural, su forma, los medios artístico-culturales. expresar de diferentes maneras juguete reciclado de juguetes
que utiliza, su temática; Contextualiza las sus ideas. reciclados.
describe las ideas o manifestaciones
sentimientos que comunica. .
culturales.
Investiga los contextos donde
se origina e infiere información
Reflexiona creativa y
acerca del lugar, la época y la críticamente.
cultura donde fue creada.
Integra la información recogida
y describe de qué manera una
manifestación artístico-cultural
comunica ideas,..
Competencias y Temas Evidencias de
Área Estándar Desempeños Criterios Inst.
capacidades propuestos aprendizaje
Crea proyectos artístico que Crea proyectos desde los Entonamos Entona y aprende una .
comunican experiencias, lenguajes artísticos. Describe la idea o temática específica canción a la canción a la
ideas, sentimientos y Explora y experimenta los desarrollada en sus procesos de primavera primavera.
observaciones. Explora, lenguajes del arte. improvisación y experimentación.
selecciona y combina los Lista de
Aplica procesos creativos. Explica las técnicas que ha usado y
elementos del arte y utiliza las maneras en que siente que su Elaboración Elabora un juguete Muestra y explica cotejos
medios, materiales, Evalúa y socializa sus de un con material de la elaboración
trabajo es exitoso. Ejemplo: El
herramientas y técnicas de procesos y proyectos. de su juguete.
estudiante explica por qué eligió juguete reciclaje.
los diversos lenguajes del estirar los brazos y desplazarse
arte para expresar de reciclado.
lentamente para representar el
diferentes maneras sus viento en una danza. Aplicación de la
ideas y resolver problemas técnica del
creativos. Demuestra esgrafiado Presentación de
habilidad para planificar Combina y busca alternativas sus trabajos.
trabajos usando sus Aplica la técnica del Lista de
para usar elementos del cotejos
conocimientos del arte y esgrafiado con orden
lenguajes artísticos medios
adecúa sus procesos para y limpieza.
materiales a su alcance.
ajustarse a diferentes
intenciones, que se basan
en observaciones o
problemas del entorno
natural, artístico y cultural.
Comunica sus hallazgos,
identificando elementos o
técnicas o procesos que ha
usado para enriquecer sus
creaciones y mejora sus
trabajos Planifica cómo y
qué necesita para compartir
sus experiencias y
descubrimientos hacia la
comunidad educativa.
Competencia Se desenvuelve en los Se desenvuelve en los Utiliza espacios y servicios virtuales de Investigo en Investiga en internet Utiliza paginas
stransversal participación en red cuando
entornos virtuales cuando entornos virtuales medios información para de internet con
comprende los generados por las TIC intercambia información con sus informáticos sobre afianzar temas de apoyo de su
procedimientos e pares. el patrimonio diferentes áreas. padres o un
Personaliza entornos
intercambios que realiza Elabora materiales digitales combinando cultural y natural adulto.
virtuales:
para elegir y aplicar textos, imágenes, audios y videos, y de su región y del
Gestiona información del utiliza un presentador gráfico cuando
estrategias, participar en Perú.
entorno virtual expresa experiencias y comunica sus
actividades colaborativas, ideas.
así como para representar
Competencias y Temas Evidencias de
Área Estándar Desempeños Criterios Inst.
capacidades propuestos aprendizaje
experiencias y conceptos a Interactúa en entornos Utiliza bloques gráficos o instrucciones
través de objetos virtuales. virtuales simples en secuencias lógicas para
simular comportamientos de objetos o
Crea objetos virtuales en seres vivos diseñados previamente.
diversos formatos

Gestiona su aprendizaje al Gestiona su aprendizaje Revisa si la aplicación de la Actividades de la Es autónomo y ayuda a Portafolio de
darse cuenta de lo que debe de manera autónoma estrategia y el procedimiento Experiencia de sus compañeros. actividades de la
aprender al preguntarse Define metas de planteados produce resultados Aprendizaje experiencia de
hasta dónde quiere llegar aprendizaje. esperados respecto a su nivel de aprendizaje
respecto de una tarea y la avance, a partir de la
Organiza acciones
define como meta de retroalimentación de sus pares, y
estratégicas para
aprendizaje. Comprende cambia, de ser necesario, sus
alcanzar sus metas.
que debe organizarse y que acciones para llegar a la meta.
lo planteado incluya por lo Monitorea y ajusta su
Explica el proceso, los resultados
menos una estrategia y desempeño durante el
obtenidos, las dificultades y los
procedimientos que le proceso de aprendizaje.
ajustes y cambios que realizó para
permitan realizar la tarea. alcanzar la meta.

Valores Actitudes y/o acciones observables


Los estudiantes demuestran tolerancia, apertura y respeto a todos y cada uno,
Equidad en la evitando cualquier forma de discriminación basada en el prejuicio a cualquier
Enfoque de Inclusión
enseñanza diferencia.

Los docentes promueven Loportunidades para que las y los estudiantes asuman
Enfoque de Orientación responsabilidades diversas y los estudiantes las aprovechan, tomando en cuenta
Responsabilidad
al bien común su propio bienestar y el de la colectividad.
-

V. PLANIFICACIÓN DE ACTIVIDADES
11 setiembre 12 setiembre 13 setiembre 14 setiembre 15 setiembre

EDUCACIÓN FÍSICA
EDUCACIÓN FÍSICA MATEMATICA COMUNICACIÓN
MATEMATICAS
Resolvemos problemas sobre MATEMÁTICA Comprendemos ¿Qué es una
MATEMÁTICA mitad tercia y cuarta. Resolvemos operaciones entrevista? Comprendemos ¿Qué es una
Hallamos la mitad, tercia y combinadas
entrevista?
cuarta COMUNICACIÓN MATEMATICAS
Leemos una entrevista RELIGIÓN Resolvemos problemas con CIENCIA
COMUNICACIÓN Comprendemos y reflexionamos operaciones combinadas Los alimentos
Lectura comprensiva de una sobre el señor de Locumba
infografía

18 setiembre 19 setiembre 20 setiembre 21 setiembre 22 setiembre

EDUCACIÓN FÍSICA
MATEMÁTICA COMUNICACIÓN MATEMÁTICA
EDUCACIÓN FÍSICA Leemos un texto: El día de la Aplicación de practica
Resolvemos problemas de
MATEMÁTICA suma y resta de fracciones primavera calificada
Sumamos y restamos heterogéneas
fracciones heterogéneas. ARTE Paseo
FORMACION RELIGIOSA
Hagamos origami
CIENCIA Y TECNOLOGIA Aprendemos y rezamos : Yo
ARTE Y CULTURA Nuestro sistema digestivo confieso
Aprendemos una canción a la PERSONAL SOCIAL
amistad TUTORIA
Importancia de los medios
Todos necesitamos tener de comunicación
amigos
25 setiembre 26 setiembre 27 setiembre 28 setiembre 29 setiembre

MATEMATICAS
MATEMÁTICA
COMUNICACIÓN Practica calificada
EDUCACIÓN FÍSICA Leemos y comprendemos que Comparamos y ordenamos
EDUCACIÓN FÍSICA ARTE
es un texto instructivo números decimales
Participamos en el concurso
MATEMÁTICA
MATEMÁTICA “Elaboramos un juguete de
Comprendemos los números PERSONAL SOCIAL Operamos con números decimales COMUNICACIÓN reciclaje”
decimales Conocemos los medios de Exponemos nuestro juguete
COMUNICACIÓN transporte y su importancia de reciclaje
CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Leemos y comprendemos que TUTORIA
Nos alimentamos
es un texto instructivo ¿Cómo prevenimos la anemia
saludablemente
y la obesidad?

2 octubre 3 octubre 4 octubre 5 octubre 6 octubre

COMUNICACIÓN
EDUCACIÓN FÍSICA COMUNICACIÓN MATEMÁTICA Escribimos una historieta
Comprendemos que es una EDUCACIÓN FÍSICA Resolvemos problemas con
Separamos e identificamos
MATEMÁTICA historieta. monedas y billetes
palabras por el número de
MATEMÁTICA
Resolvemos problemas con silabas
TUTORIA Resolvemos problemas con
números decimales
monedas y billetes CIENCIA Y TECNOLOGIA

COMUNICACIÓN Practiquemos buenos


modales al consumir los RELIGIÓN ¿Nuestra lonchera es
Leemos una historieta La misa es una fiesta de Jesús saludable? PERSONAL SOCIAL
alimentos.
El combate de Angamos
9 octubre 10 octubre 11 octubre 12 octubre 13 octubre

MATEMÁTICA
Identificamos y resolvemos
COMUNICACIÓN
EDUCACIÓN FÍSICA EDUCACIÓN FÍSICA problemas sobre poliedros
Separamos e identificamos
palabras por el número de MATEMÁTICA
MATEMÁTICA COMUNICACIÓN
MATEMÁTICA silabas Demostramos nuestros
Identificamos y resolvemos Leemos una receta
Resolvemos problemas sobre aprendizajes.
problemas sobre poliedros
probabilidades ARTE
TUTORÍA El esgrafiado
ARTE RELIGIÓN
El esgrafiado Practiquemos buenos
COMUNICACIÓN El bautizo de Jesús modales al consumir los
Leemos La discolonchera: alimentos.
texto discontinuo

V. MATERIALES BÁSICOS Y RECURSOS A UTILIZAR:

 Programa Curricular de Educación Primaria - Ministerio de Educación (MINEDU).


 Matriz de Competencia, Capacidades y Desempeños de Cuarto Grado.
 Libros de consulta de Cuarto Grado - MINEDU: Comunicación, Matemática, Personal Social y Ciencia y Tecnología.
 Cuadernos de Trabajo otorgado por el MINEDU. Comunicación y Matemática.
 Cuadernillo de fichas de Ciencia y Tecnología de Cuarto Grado.
 Cuadernillo de fichas de Personal Social de Cuarto Grado.
 Kit de materiales estructurados.
 Materiales no estructurados.
 Equipo de cómputo y proyector multimedia.
VI. REFLEXIÓN SOBRE LOS APRENDIZAJES (PARA LA SIGUIENTE EXPERIENCIA)

 ¿Qué avances y dificultades tuvieron mis estudiantes?


 ¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente unidad?
 ¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron y cuáles no?
 Otras observaciones.

Tacna, setiembre del 2 023

DIRECTORA PROFESORA DE AULA

También podría gustarte