Está en la página 1de 13

LAS ADICCIONES Y LA

SALUD INTEGRAL
I. LAS ADICCIONES A LAS DROGAS:
Cualquier
Es la Las conductas adicción NO
dependencia adictivas SOLO
EMPIEZAN DETERIORA
FÍSICA o LA SALUD,
PSICOLÓGIC COMO UNA
SINO
A del MANERA DE TAMBIÉN LA
consumo de REHUIR CAPACIDAD
SUSTANCIA SITUACIONES PARA
S O TOMAR
PSICOACTIVAS.
CONFLICTOS. DECISIONES
libremente.

2
II. EL EFECTO DE LAS SUSTANCIAS PSICOACTIVAS:
De acuerdo con los efectos que producen en el sistema nervioso central (SNC),
pueden clasificarse de la siguiente manera:

3
III. EL ALCOHOLISMO:
LOS
EL ALCOHOL NIVELES EFECTOS

• Sustancia • Bebedor • Se incorpora


psicoactiva que moderado rápidamente a la
• Bebedor sangre.
contiene etanol o • ELIMINA EL
alcohol etílico habitual AUTOCONTRO
que actúa como • Bebedor LY
depresor del excesivo AUTOCRÍTICA
.
SISTEMA • alcohólico • CAUSA
NERVIOSO PROBLEMAS
CENTRAL. FÍSICOS.

4
IV. EL TABAQUISMO:
OCASIONA
LESIONES EN
Adicción que Su EL SISTEMA
generalmente se
inicia en la componente RESPIRATORIO
químico , ES
adolescencia,
ALTAMENTE
debido a la crisis principal es CANCERÍGEN
de identidad, la la nicotina O, genera
presión social o
el deseo de que, genera dependencia y
dependencia. provoca otros
experimentar.
trastornos en el
organismo.
5
6
V. LA PREVENCIÓN DE LAS ADICCIONES:
a. A NIVEL PERSONAL:

• Determinar las metas que quieren alcanzar.

• Buscar información verdadera sobre las


consecuencias del consumo.

• Fortalecer su autoestima.

• Desarrollar una actitud frente al consumo de


sustancias psicoactivas.
b. A NIVEL SOCIAL:
• Participar en actividades recreativas, deportivas,
culturales y educativas.

• Fomentar estilos de vida saludables.

• Dialogar con los padres y adultos responsables.


• Buscar amistades que sirvan de ayuda y soporte
emocional.
8
V. LA SALUD DEL
MEDIOAMBIENTE

Debemos tomar
Causas: actividades
El principal responsable El ser humano es el único conciencia de la
industriales,
de la contaminación capaz de intervenir para importancia de mantener
sobreexplotación de
ambiental es el ser asegurar la recuperación el equilibrio ecológico y
recursos, uso de
humano. del ecosistema. contribuir en su
químicos, etc.
protección.

9
Pág. 18 – 19

10
11
Pág. 36 – 37
(Texto)

12
13

También podría gustarte