Está en la página 1de 10

PROGRAMA DE FORMACIÓN FORMATIVA

Título del informe estadístico

“Estilos de liderazgo de las mujeres en San Martin”.


AUTOR(ES):

Rojas Santa Cruz, Darwin Eli

Ñañez Rojas, Lesslie karol


ASESOR:

TOMANGUILLO SEPULVEDA JULTON


INTRODUCCIÓN

El liderazgo de las mujeres en las


últimas décadas es muy bajo, por lo
que a pesar de las dificultades que
existe entre la discriminación de
género por parte de la sociedad,
algunas mujeres lograron superar esta
valla, la cual lograron liderar grupos de
mujeres, enseñando a la sociedad que
las mujeres también tienen esa
habilidad de poder ser líder.
MÉTODO

1. VARIABLE Y OPERACIONALIZACIÓN
El método que se utilizara será cuantitativo que mediante encuesta
haciendo preguntas de cómo llegaron a ser líderes mujeres en San Martin,
para lo cual se tomara de muestra a 50 mujeres.
La población en este caso sería el total de
POBLACIÓN Y mujeres líderes en San Martin, mientras
MUESTRA que la muestra sería un subconjunto
representativo de esa población,
seleccionado para llevar a cabo un
estudio o análisis.

MUESTRA . El tamaño de la
muestra dependerá de varios
factores, como el nivel de
confianza deseado, el margen
de error aceptable y la
variabilidad de la población.
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE RECOLECCIÓN DE
DATOS
Las técnicas para recolectar los datos pueden variar
dependiendo de los objetivos de la investigación y de
las características de la población y muestra. Algunas
de las técnicas más utilizadas son:

ENTREVISTAS: son
ENCUESTAS: conversaciones
estructuradas o OBSERVACIÓN: ANÁLISIS
consisten en DOCUMENTAL:
semiestructuradas en consiste en la
cuestionarios las que se busca
consiste en el análisis
observación de documentos
estandarizados obtener información
detallada sobre un directa y escritos, como
que se aplican a informes, actas,
tema específico. sistemática de
una muestra de la Pueden ser
registros, entre otros.
un fenómeno.
población individuales o
grupales.
BENEFICIENCIA
Según el principio de beneficencia, el investigador
es responsable del bienestar físico, psicológico y
social del participante de la investigación.

ASPECTOS ÉTICOS JUSTICIA


A estos principios se les El principio de la justicia establece protección
considera universales: se aplican especial para las personas vulnerables
en todas las partes del mundo.
Todos los participantes en los
estudios de investigación humana
deben comprender y seguir estos
principios. AUTONOMIA
Se está iniciando un estudio clínico de microbicidas
para las mujeres que acuden a las clínicas locales
donde se brinda tratamiento de las infecciones de
transmisión sexual.
PROCEDIMIENTO
ESTADÍSTICO

El estudio cuya finalidad es conocer el liderazgo de la


mujer con la gestión municipal en la provincia de San
Martín, luego se gestionó por medio adecuado con la
municipalidad, y con previa autorización se procedió a
conversar con las colaboradoras para coordinad la
aplicación del cuestionario, el mismo que estuvo
formulada por ítem y su valoración respectiva.
En cuanto al estilo de liderazgo de las mujeres, algunos
RESULTADOS Y
estudios sugieren que tienden a adoptar un enfoque más
DISCUSIONES participativo y colaborativo.

En San Martín, específicamente, los resultados y discusiones


sobre el estilo de liderazgo de las mujeres dependerán de
diversos factores, como la cultura local, la estructura social y las
características individuales de las líderes en cuestión. Sería
necesario examinar estudios o investigaciones específicas
realizadas en esa región para obtener información más precisa
sobre los resultados y discusiones sobre el liderazgo de las
mujeres en San Martín .
CONCLUSIONES
Las mujeres líderes en San Martín
probablemente se destacarán por sus
habilidades de comunicación efectiva y su
capacidad para establecer relaciones sólidas.
Serán empáticas y mostrarán comprensión
hacia las necesidades y preocupaciones de
los demás.
Las mujeres líderes en San Martín adopten
un enfoque pragmático y orientado a la
resolución de problemas. Buscarán
soluciones efectivas y beneficiosas para
todos los involucrados, abordando los
desafíos de manera constructiva.
GRACIAS

También podría gustarte