Está en la página 1de 11

UNIVERSIDAD NACIONAL

AGRARIA DE LA SELVA

ENVASES DE VIDRIO

M. Sc. Ing. Garcia Villegas Karem Liliana

TINGO MARIA, 2023


INTRODUCCIO
N
• En la actualidad, el vidrio sigue siendo uno
de los materiales más respetuosos con los
alimentos y con el medio ambiente. Los
envases de vidrio para alimentos ofrecen
muchas ventajas respecto a otros tipos.
• El estudio demuestra que el vidrio es el más seguro entre los
materiales de envasado, ya que prácticamente no se le
detectan sustancias químicas y, por tanto, es el más seguro
para la salud humana”,
¿Qué es el vidrio?

El vidrio es un material sólido y transparente, de gran dureza pero, también,


muy frágil. Además es inorgánico y no posee estructura cristalina. Se
fabrica con materias primas naturales (carbonato de sodio (Na2CO3),
sulfato de sodio (Na2SO4), piedra caliza (CaCO3) y arena (SiO2)) que se
funden en las proporciones adecuadas a muy alta temperatura, entre 1.300º
y 1.400ºC, dependiendo de la composición con la que se trabaje. A alta
temperatura, el vidrio es, en estructura, similar a los líquidos, pero a
temperatura ambiente se comporta como sólidos. Como resultado, el vidrio
se puede verter, soplar, prensar y moldear en muchas formas.
Características de un envase de vidrio
• El vidrio es frágil, no tiene resistencia al impacto puede resistir a
altas temperaturas y tiene una dureza superficial.
•El vidrio gracias a su buena confortabilidad puede adquirir diversas
formas, tal como lo encontramos en recipientes o contenedores de
líquidos.
• Tiene muy buena maleabilidad la que permite obtener láminas
para fabricar desde garrafones hasta ampolletas.
• Presenta una naturaleza química inerte y no pierde su atractivo al
usarlo, también presenta una alta impermeabilidad y se puede apilar
moderadamente. Por su transparencia, el usuario o consumidor
puede ver el contenido del envase para observar o confirmar la
apariencia del producto.
•El vidrio presenta buena asepcia, y es altamente confiable en su
grado de limpieza.
• A diferencias de otros materiales para envases tiene larga vida de
anaquel (exhibición en mostrador a vitrina)
•Presenta buen efecto de barrera contra cambios de temperaturas.
Ventajas:
• Protege las cualidades de su contenido. La
impermeabilidad del material hace al envase seguro en
materia de protección. Barrera por excelencia frente al
exterior, el envase de vidrio, como continente, no
interfiere sobre el contenido y así no altera su gusto,
olor o composición. El envase de vidrio asegura una
conservación óptima y duradera de las calidades
originales; virtudes de un alimento. No existe nada tan
saludable como el vidrio.
• Un escaparate ideal para resaltar los productos. No
solamente protege, sino que el envase de vidrio valoriza
también al producto. La transparencia del vidrio,
coloreado o no, permite visualizar el contenido y
destacar su calidad, permitiendo un control directo y la
aproximación del consumidor hacia su producto.
• Del envase estándar a la forma más insólita. La
maleabilidad del vidrio durante su conformación
garantiza la fabricación de una amplia gama de envases
enriquecidos por un gran panel de colores e infinitas
posibilidades de formas. Permite sobrepasar límites
creativos para dar vida a las ideas más insólitas y a la
personalización que cada cliente quiere imprimir a su
producto.
FABRICACION

https://www.youtube.com/watch?v=pNlA1zoxSrk
CICLO
DE
VIDA
DEL
ENVAS
E DE
VIDRI
O
El color del vidrio determina la cantidad de material reciclado (calcín o
casco) que se puede emplear para su fabricación. El color verde es el que más
porcentaje admite: puede contener hasta un 60-80% de vidrio reciclado. Sin
embargo, el vidrio color topacio puede llegar a un 30 a 50%. En el caso del
blanco (transparente), incluso cribando al máximo el casco para retirar las otras
tonalidades, no se incluye más de un 5-15%, porque el vidrio coloreado no
puede volver a ser transparente. De modo que, aunque en teoría sería posible, en
la práctica no se producen botellas que contengan un 100% de vidrio reciclado.

https://www.youtube.com/watch?v=sfFBvYJw-tM

También podría gustarte