Está en la página 1de 19

SISTEMA DE COSTOS

POR ORDENES
ESPECIFICAS
SISTEMA DE COSTOS POR
ORDENES ESPECIFICAS
CONCEPTO

 El sistema de costos por ordenes específicas es un sistema


tradicional.
 Se aplica a un tipo de organización empresarial
 Se controlan la producción mediante Orden de Producción.
 En el Sistema de Costos por ordenes específicas el control es
analítico e individual.
 La producción no está destinada para el almacen
necesariamente.
ORDEN DE PRODUCCION: Es un documento interno que se
Utiliza para la autorización de producción.

HOJA DE COSTOS: Formato de uso interno donde se registran


O se acumulan las erogaciones

OBJETIVOS:
 Precisar el C.U de un determinado trabajo.
 Precisar el C.U de fabricación de un tipo de producto
 Controlar los costos por cada cantidad específica
 Medir costos, Rentabilidad y operaciones
 Facilitar a la producción
CARACTERISTICAS DE LA ACTIVIDAD
EMPRESARIAL
 No existe uniformidad en la producción (Son variables y
flexibles: tipos, cantidades, calidades y colores)
 No se producen productos estandar, sino lo requerido
(Cliente, pedidos).
 Se producen cantidades de productos requeridos.
Se aplican cuando los productos a fabricar requieren trabajos
especiales: (Costos, tiempos y cantidades).
 La Fabricación de productos está influenciada por tres
Factores: Gusto del cliente, Costo, Moda.
 Se lotifica la producción. Destino: Surtir stock.
completar pedidos, para clientes específicos.
 La producción generalmente se llevan a cabo en base a
pedidos (La producción no es continua).
SE APLICAN A EMPRESAS:

 Fundiciones, talleres, Mecánicas, Construcciones,


Imprenta, Mueblería, confección de ropas, calzados,
fabricación de tuercas, tornillos y otros
CONTROL DE LOS ELEMENTOS DEL
COSTO

A. MATERIA PRIMA

 Se remiten Materia Prima a fábrica en base a requisiciones


y/o rtequisición de materiales.
 Se valorizan las requisiciones, según la salida y se aplican
a cada orden específica.
 Se clasifican los componentes de cada elemento del costo
para facilitar su registro( MP, MO, CIF)
MANO DE OBRA

 Se identifican los componentes MOD,MOI, turnos,gastos


administrativos, ventas, tiempo ocioso, horas extras y otros
 Se formulan planillas en base a tarjetas de tiempo y Planilla
De distribución de tiempo
 Se aplica a cada orden específica en base a la planilla de
distribución de tiempo, porcentual(%) orden de servicios.
 De existir varias Ordenes de producción, y asu vez muchos
números de ordenes de servicios se preparan HOJAS DE
RESUMEN.
 Las cargas sociales se aplican en la proporción que corresponde
a cada Orden específica en función a la nómina.
 Costo MO (acciones sindicales se responsabilizan y se
afectan a resultados.
Las horas extras justificadas se aplican a O/E-Resultados
COSTOS INDIRECTOS DE FABRICACIÓN

Específica o departamento específico.


 Los no identificados se aplican previo cálculo
 Los identificados previo resumen se aplican a cada
Orden
Distribución : Primaria y Secundaria.
PROCEDIMIENTOS GENERALES DE CONTROL DE
PRODUCCION POR ORDENES ESPECIFICAS

o El ciclo productivo inicia con la emisión de la Ord. De


Producción.
o Departamento de contabilidad apertura la Hoja de Costos en
base
Ordenes de producción
o Cuando se origina, el consumo de MP,MO,CIF, se re
registran en cada hoja de costos que corresponde.
o Los costos no identificados se distribuyen en base a coeficientes
y se aplican a cada orden específica
o Concluido el proceso productivo, en la Hoja de Costos se
determinan el Costo de Producción, Inversión en cada Ejercicio
contable y el costo unitario.
o Control contable de inversión productiva, mediante las cuentas
del elemento 9.
Caso Práctico
HOJA DE COSTOS POR ORDENES DE TRABAJO
DETALLE TOTAL ORDENES CENTROS COSTO
101 102 103 I II III INDIRECTO
Popelina 37,500 37,500
Pimalina 24,000 24,000
Hilo 750 750
Hilo 600 600
Botones 1,500 1,500
Hilo 150 150
Popelina 7,500 7,500
Caja de cartón 2,500 2,500
Bolsas plásticas 500 500
Aceite 22 22
Agujas 20 20
Salarios 35,000 8,000 12,000 11,000 4,000
Aceite 22 22
Transporte 1,700 1,700
Sueldos 9,500 9,500
Depreciación 5,150 1,000 1,500 2,000 650
CTS Obrero 2,917 667 1,000 917 333
CTS Empleados 792 792
TOTAL 130,123 42,900 24,600 7,500 9,667 14,542 13,939 16,975
DISTRIBUCION COSTOS INDIRECTOS
CENTRO COSTO % COSTO TOTAL
I 9,667 25.34% 4,301 13,968
II 14,542 38.12% 6,471 21,013
III 13,939 36.54% 6,203 20,142
TOTAL 38,148 100.00% 16,975 55,123
DISTRIBUCION CENTRO DE COSTOS I
ORDEN UNIDADES % COSTO
101 500 50% 6,984
102 400 40% 5,587
103 100 10% 1,397
TOTAL 1,000 100% 13,968

DISTRIBUCION CENTRO DE COSTOS II


ORDEN UNIDADES % COSTO
101 500 55.56% 11,675
102 400 44.44% 9,338
TOTAL 900 100.00% 21,013

DISTRIBUCION CENTRO DE COSTOS III


ORDEN UNIDADES % COSTO
101 500 100% 20,142
TOTAL 500 100% 20,142
RESUMEN
DETALLE 101 102 103 TOTAL
COSTOS DIRECTOS 42,900 24,600 7,500 75,000
PARTE PROPORCIONAL CC I 6,984 5,587 1,397 13,968
PARTE PROPORCIONAL CC II 11,675 9,338 21,013
PARTE PROPORCIONAL CC III 20,142 - 20,142
TOTAL 81,701 39,525 8,897 130,123
COSTO DE PRODUCCION COSTOS
DESCRIPCION TOTAL O/P 001 O/P 002 INDIRECTOS

Consumo de luz 1,500.00


1 500 1,500.00 1
Materia Prima 21,000.00 21,000.00
Sueldos 8,000.00
8 000 8,000.00
Consumo de agua 800.00 800.00
Materia Prima 27,000.00 27,000.00
Mantenimiento 5,000.00 5,000.00
Salarios 15,000.00 7,000.00 3,000.00 5,000.00
Depreciación 2,500.00 2,500.00
TOTAL 80,800.00
80 800 28,000.00
28 000 30,000.00
30 000 22,800.00
22 800
DISTRIBUCION DE LOS COSTOS INDIRECTOS
COSTO % COSTO
ORDENES PRIMO INDIRECTO TOTAL
001 28,000.00 48.28% 11,008.00 39,008.00
002 30,000.00 51.72% 11,792.00 41,792.00
58,000.00 100.00% 22,800.00 80,800.00

También podría gustarte