Está en la página 1de 16

Electivo Lectura y escritura

especializadas
3° Medio
Liceo Bicentenario Domingo Ortiz
de Rozas
Coelemu
Objet i vo

Conocer a las comunidades


especializadas en series de
ficción
¿Qué es una comunidad?

Es un conjunto de individuos que tienen en Las comunidades pueden formarse en


común diversos elementos, como el torno a distintos elementos que los
territorio que habitan, las tareas, los individuos tienen en común. Estos
valores, los roles, el idioma o la religión. elementos son los que conforman la
También suele ocurrir que las personas se identidad de cada comunidad y por eso se
agrupen entre sí de manera voluntaria o puede hablar de varios tipos de
espontánea por tener un objetivo en comunidades.
común.

Algunas ciencias que acuden a este término


son la sociología, la politología, la
epistemología, la antropología, la
lingüística.
Características de una comunidad
Identidad: comparten intereses, gustos u objetivos. Características
distintivas que construyen su identidad.

Objetivo en metas a cumplir en pos del cumplimiento de los objetivos


común: propuestos.

Compromiso: lazos que permiten la armonía y la búsqueda de un


objetivo en conjunto.

Cultura: comparten valores comunales (que determinan lo que es permitido y


lo que no), costumbres, una misma visión del mundo y una
educación que transmite los rasgos propios de la comunidad.

Interacción: Los miembros de una comunidad interactúan entre sí. A su vez,


forman parte de una sociedad más grande que los contiene y, por lo
tanto, también interactúan con otros grupos sociales.

Dinámica: Las comunidades son estructuras dinámicas y en


constante cambio.
«Comunidad» según Max Weber
• El concepto clásico sobre qué es una
“comunidad” fue desarrollado por el
sociólogo e historiador Max Weber, quien la
define como: “(…) una relación social cuando
y en la medida en que se inspira en el
sentimiento subjetivo (afectivo o tradicional)
de los participantes de constituir un todo”.
La Metodología de las Ciencias Sociales (The
Free Press, N. York, 1949. Pág. 40).

• Este punto de vista sostiene que los lazos de


la comunidad se basan fundamentalmente en
la racionalidad que cada uno de sus
participantes tiene y ejerce por sí mismo, y
sobre la cual colabora para unificarse y
actuar de forma asociada para alcanzar una
meta en común.
Características de las comunidades especializadas
Formadas por
especialistas en un
Se trata de comunidades que se área
constituyen por investigadores, docentes,
estudiantes, funcionarios, asesores y
especialistas en educación, provenientes Reciben el
Abordan diferentes
de distintos ámbitos disciplinares, reconocimiento de
áreas del saber
sus pares
institucionales y profesionales, quienes
comparten un mismo tema de interés.

Consultan fuentes
reconocidas, otros
investigadores e Utilizan y producen
Utilizan un lenguaje
técnico, vocabulario
instituciones de renombre textos especializados
específico
en el área.

Presentan pruebas o Se forman en


instituciones de
evidencias surgidas de las educación formal
investigaciones.
Comunidades especializadas en la ciencia ficción

How to get away with murder


Grey’s Anatomy (Médicos) CSI (Criminalistas)
(Derecho)

The Big Bang Theory (Físicos) Silicon Valley (Informáticos)


Comunidades especializadas en la ciencia ficción

Merlí Dr. House


Project Runway (Diseñadores)
(Profesores) (Médicos)

Scandal (Políticos) House of Cards (Políticos)


Veamos un ejemplo
¿Qué pienso sobre esta Me pregunto sobre estos
¿Qué veo en este video?
comunidad? especialistas…
Rutina veo – pienso – me pregunto

Veo Pienso Me pregunto


- Cirujanos trabajando. - Admiración por los médicos. - ¿Qué tan cercano a la realidad es
- Una operación de emergencia. - Saben lo que hacen. la escena?
- Tienen que hacer todo rápido - Son sacrificados y - ¿Cómo lo harán para
pero a la vez organizado, comprometidos. mentalizarse para hacer una
dinámico y ordenado. - Tienen vocación . cirugía así?
- Trabajan como equipo por un - Son excelentes. - ¿Cuál es su motivación para
mismo propósito. - Grupo eficiente. seguir?
- Uso de un lenguaje técnico; uso - Transmiten confianza. - ¿Qué significan todos esos
de una jerga particular. - Son profesionales. tecnicismos que usan?
- Espacio iluminado, limpio, zona - Saben trabajar bajo presión. - ¿De qué manera el cansancio
estéril, lleno de máquinas, - Están tranquilos pero alerta, puede afectarlos?
organizado. manejando el estés - ¿Cuándo un medico necesita un
- Es un trabajo difícil y exigente. descanso?
- Refleja el estilo de vida de los
médicos de urgencia.
Actividad. Analicemos a la siguiente comunidad
¿Qué pienso sobre esta Me pregunto sobre estos
¿Qué veo en este video?
comunidad? especialistas…
Ahora tú…
¿Qué aprendimos hoy?
• ¿Qué diferencia a las comunidades especializadas del resto de
las comunidades?
• ¿Cuál es el aporte de las comunidades especializada?
• ¿Cómo se constituyen las comunidades especializadas?
• ¿Cómo se colabora en una comunidad especializada?

También podría gustarte