Está en la página 1de 14

GESTION LOGISTICA Y DISTRIBUCION I

AUTOCUIDADO: MEDIDAS DE PREVENCION


Docente: Felipe Alfaro Pizarro. - Ingeniero Civil Industrial
“Chile necesita técnicos de punta y bien formados, y los CFT Estatales tienen que marcar la pauta”.
Gestión Logística y Distribución I - Clase N°3 1
OBJETIVO APRENDIZAJE :

“Conocer y entender la importancia de aplicar las medidas de prevención


y control de accidentes en el trabajo”

Gestión Logística y Distribución I - Clase N°3 2


AUTOCUIDADO
La vida a veces parece una ola de ocupaciones laborales y/o familiares y llevar a
cabo acciones para sobre llevarla es muy estresante y a veces parece imposible.
En un esfuerzo por mantener tus horarios bajo control, a veces hacemos cosas
que impactan negativamente en nuestra salud como: saltarnos comidas, no
tener tiempo para ir al gimnasio, e incluso cancelar planes con los amigos y
familia. Cuando la vida parece ocupada y difícil, el autocuidado es la primera
cosa que tendemos a sacrificar; solemos pensar que tomar tiempo para
nosotros parece egoísta y nos ponemos la mayoría de las veces en ultimo lugar.
Sin embargo, esto no es así.

Gestión Logística y Distribución I - Clase N°3 3


AUTOCUIDADO

El autocuidado previene el estrés laboral: El excesivo y prolongado estrés


también llamado burn out reduce nuestra productividad y energía. Al
incorporar actividades de autocuidado en nuestra rutina regular, como por
ejemplo caminar o socializar con amigos, daríamos a nuestro cuerpo y mente
tiempo para descansar y resetearnos.

El autocuidado fomenta relaciones saludables: Mantener relaciones con familia


y amigos nos hará sentir mas seguros con nosotros mismos, promoviendo
nuestra autoestima. Cuando nos sentimos bien en compañía de otros estamos
felices y somos más abiertos a la comunicación; podemos mostrar a los demás
que somos saludables y que podemos poner límites, mostramos una actitud
agradable y trasmitimos energía positiva, misma que incrementa y fortalece la
relación con los demás.
Gestión Logística y Distribución I - Clase N°3 4
AUTOCUIDADO

El autocuidado nos hace ser mas eficaces: Cuando tomamos tiempo para
nosotros mismos y le damos a nuestro cuerpo, la comida, el descanso y
actividades que necesita, tendremos mayor energía que nos impulsará a cumplir
con las demandas del día, esto es, las actividades de autocuidado que
realicemos reforzaran nuestra mente y cuerpo.

Gestión Logística y Distribución I - Clase N°3 5


PLAN AUTOCUIDADO

1.- Evalúa tus habilidades, o para que eres bueno(a).

Examina tus propias estrategias pensando en que cosas ya has hecho y te han
funcionado para cubrir las demandas del día a día, e igualmente identificando
en que momentos necesitas un descanso y que te gusta hacer en esos
momentos de des-estres. Identifica aquellas habilidades y siendo honesto en
cuales de ellas pueden ser más negativas que positivas, ejemplo: Positivas
(respirar, meditar, escuchar música, hacer ejercicio, ira caminar, tomar una
ducha), Negativas (gritar, actuar agresivamente, sobre-reaccionar, tomar en
exceso, fumar, morderte las uñas, saltar comidas, conducir peligrosamente).

Gestión Logística y Distribución I - Clase N°3 6


PLAN AUTOCUIDADO

2.- Identifica tus necesidades de autocuidado.

No todos tenemos las mismas necesidades de autocuidado. Tomate un


momento para considerar que valoras como importante y necesitas en tu día a
día (necesidades de autocuidado diarias) y has un comparativo contra lo que
valoras y necesitas en un momento de crisis (necesidades de autocuidado en
una emergencia). Considera que el autocuidado va mas allá de cubrir solo tus
necesidades físicas básicas, toma en cuenta también tu bienestar emocional,
psicológico, espiritual, social e incluso financiero.

Gestión Logística y Distribución I - Clase N°3 7


PLAN AUTOCUIDADO

2.- Identifica tus necesidades de autocuidado.

No todos tenemos las mismas necesidades de autocuidado. Tomate un


momento para considerar que valoras como importante y necesitas en tu día a
día (necesidades de autocuidado diarias) y has un comparativo contra lo que
valoras y necesitas en un momento de crisis (necesidades de autocuidado en
una emergencia). Considera que el autocuidado va mas allá de cubrir solo tus
necesidades físicas básicas, toma en cuenta también tu bienestar emocional,
psicológico, espiritual, social e incluso financiero.

Gestión Logística y Distribución I - Clase N°3 8


PLAN AUTOCUIDADO
2.- Identifica tus necesidades de autocuidado.

Gestión Logística y Distribución I - Clase N°3 9


PLAN AUTOCUIDADO
3.- Barreras y áreas de oportunidad
Reflexiona acerca de las actividades que realmente te han funcionado y
realmente incrementaron tu bienestar y se honesto(a) respecto a las que no.
Conserva las herramientas que te han servido hasta ahora.
Examina cuales son las barreras que están impidiendo tu practica de
autocuidado y como podrías cambiarlas incorporando nuevas estrategias que si
promuevan tu bienestar.
Reemplaza trabajando en eliminar y reducir estrategias negativas. Si te
reconoces utilizando una estrategia de este tipo trata de elegir una acción
positiva que hayas identificado previamente que funciona igualmente para
cubrir tu necesidad. Utilizar herramientas y/o actividades positivas son clave
para tu autocuidado.
Gestión Logística y Distribución I - Clase N°3 10
PLAN AUTOCUIDADO
4.- Crea un plan de Autocuidado

Una vez que has identificado tus necesidades personales y tus estrategias,
escríbelas. Tu Plan de Autocuidado puede ser tan sencillo o complejo como
necesites que sea. Podrías incluso traerlo contigo en tu cartera o en tu celular
como lista personal.

Gestión Logística y Distribución I - Clase N°3 11


PLAN AUTOCUIDADO

Gestión Logística y Distribución I - Clase N°3 12


EJERCICIO EN CLASES
DESARROLLAR

Gestión Logística y Distribución I - Clase N°2 13


GESTION LOGISTICA Y DISTRIBUCION I
AUTOCUIDADO: MEDIDAS DE PREVENCION
Docente: Felipe Alfaro Pizarro. - Ingeniero Civil Industrial
“Chile necesita técnicos de punta y bien formados, y los CFT Estatales tienen que marcar la pauta”.
Gestión Logística y Distribución I - Clase N°3 14

También podría gustarte