Está en la página 1de 10

CAN'T BUY ME ACCEPTANCE?

FINANCIAL BENEFITS
FOR WIND ENERGY PROJECTS IN GERMANY

¿NO PUEDES COMPRAR MI ACEPTACIÓN?


BENEFICIOS ECONÓMICOS PARA PROYECTOS DE
ENERGÍA EÓLICA EN ALEMANIA
ENERGY POLICY
KNAUF J.(2022)

Jorge AVELLANEDA SUCLUPE


1.- INTRODUCCIÓN
La oposición local a los PROYECTOS DE ENERGÍA
EÓLICA en Europa y América del Norte crecen. Esto a
menudo provoca retrasos o el fracaso. Los beneficios
financieros pueden ser una forma de contrarrestar la falta
de apoyo de la comunidad. Este análisis busca explicar
cómo la electricidad con descuento, los pagos al municipio
y los pagos con fines sociales modifican la aceptación de
las comunidades sobre un proyecto de energía eólica local.
2.- REVISIÓN DE LA LITERATURA ESTADO DEL
ARTE
Los incentivos financieros pueden influir en el
comportamiento individual. Esta sección resume la
evidencia empírica del efecto de los beneficios financieros
en la aceptación de la comunidad en relación con los
proyectos de energía eólica.

Como un tipo de modelo financiero por el cual los actores


locales reciben pagos directos o indirectos del
desarrollador del proyecto, sin inversión previa en el
proyecto.
3.- EL EFECTO DE LOS BENEFICIOS FINANCIEROS EN LA ACEPTACIÓN
COMUNITARIA DE LA ENERGÍA EÓLICA
 Tanto las percepciones positivas como las negativas son
centrales aquí. Las teorías, especialmente la teoría de la justicia
distributiva y la teoría del hacinamiento de la motivación.

 Se descubrió a partir de un experimento de elección entre


ciudadanos noruegos que prefieren los beneficios colectivos a
los pagos individuales. Similarmente, Walker et al. (2014)
analizó diferentes marcos y encontró que el 'marco de beneficio
comunitario' se prefiere a los beneficios individuales en
proyectos eólicos marinos. Vuichard et al. (2019)comparó cómo
los diferentes modelos de participación financiera influyen en la
aceptación de la comunidad entre los ciudadanos suizos.
 Los modelos que benefician a toda la comunidad, en particular a través de un
impuesto sobre los recursos locales, fueron favorecidos sobre los bonos.
Algunos resultados del estudio solo son significativos para algunos segmentos
de la comunidad, como personas apegadas a la comunidad o ciudadanos con
una mentalidad políticamente centrista y progresista.

 Existe evidencia empírica de que algunos ciudadanos no valoran la


participación financiera. Brennan y Van Rensburg (2016)encontraron a partir
de un análisis conjunto basado en la elección que la mayoría, pero no todos los
encuestados, están dispuestos a hacer concesiones entre atributos monetarios,
físicos y sociales para aceptar proyectos eólicos.

 La teoría más común para explicar la correlación entre la participación


financiera y la aceptación de la comunidad es la teoría de la justicia
distributiva.
4.- HIPÓTESIS
ENCONTRADAS
Estudios previos encontraron una
correlación positiva general entre los
beneficios financieros y la aceptación de la
comunidad. Este estudio asume que el
efecto se debe especialmente a la
existencia de ciudadanos con preferencias
débiles que aprecian los beneficios
económicos por la percepción de una
distribución más justa de costos y
ganancias
5.- METODOS
Cuadro de Preferencias

 Pagos a los municipios.

 Pagos con fines sociales.

 Pagos a los ciudadanos.


6.- CONCLUSIONES
 Los beneficios pueden aumentar la aceptación, pero
no para todas las personas.
 Los ciudadanos que tienen preferencias débiles con
respecto a los proyectos locales de energía eólica
prefieren significativamente todos los tipos de
beneficios a no tener beneficios.
 No todos los beneficios económicos aumentan el
apoyo de los opositores. Los opositores perciben
algunos beneficios como ventajosos, pero el efecto
sobre la aceptación de proyectos eólicos es
relativamente pequeño y, en la mayoría de los caso.
 Los resultados sugieren cinco implicaciones para la
política energética. En primer lugar, los beneficios
financieros son de hecho una forma de aumentar la
aceptación de la comunidad de los proyectos locales
de energía eólica

 Esta conclusión respalda las políticas actuales que


permiten el uso de beneficios financieros. En
segundo lugar, la motivación de las personas que ya
apoyan la energía eólica no se ve desplazada por la
oferta de beneficios.
GRACIAS

También podría gustarte