Está en la página 1de 2

IV.

PROPUESTAS DE SOLUCIONES

Hemos visto a lo largo de este trabajo el desarrollo de la problemática que está


presente en la Hidroeléctrica de Chaglla, los conflictos sociales por diversas
situaciones además de la forma irregular del uso de sus residuos.

Lo que nuestro país necesita es hacer realidad el desarrollo hidroeléctrico sin


necesidad alguna de sacrificar el bienestar de las poblaciones aledañas sus
ríos y el medio ambiente a través de una serie de propuestas de soluciones
que podrían ayudar a contrarrestar esta problemática.

 Apoyar los esfuerzos del sector público y sobre todo el privado para que
estos trabajen de manera más sostenibles y animar a quienes utilizan
nuestros recursos a adoptar un protocolo adecuado. Es la mejor
herramienta que la industria hidroeléctrica tiene actualmente para crear
conciencia sobre los problemas de sostenibilidad, abordarlos a través de
procesos rigurosos y sistemáticos, involucrar a las partes interesadas y
aumentar la viabilidad del proyecto.
 Demostrar que los proyectos hidroeléctricos benefician a todo un país y a
su economía, y que pueden diseñarse e implementarse de manera
realista y sostenible. Ejemplos de este financiamiento directo se
encuentran en proyectos como La Hidroeléctrica de Chaglla. Los
requisitos propuestas de sostenibilidad ambientales y de apoyo social de
las instituciones internacionales han sido importantes para ayudar a los
países y promotores de este tipo de inversión a implementar proyectos
hidroeléctricos mejores y más sostenibles.
 Apoyar los esfuerzos de las entidades públicas, privadas y de la sociedad
en su conjunto en busca de una mejor planificación. Este apoyo puede
incluir proyectos piloto de energía hidroeléctrica sostenible a escala de
cuenca fluvial. Establecer mecanismos de financiación innovadores que
creen incentivos para la sostenibilidad o cubran los costos adicionales de
la sostenibilidad beneficiando de esta manera a los pueblos aledaños.
 Para la identificación de nuevos proyectos se tienen en cuenta los
impactos en toda la cuenca y, aprovechando los beneficios de estas
obras, se evitan o minimizan efectivamente sus impactos negativos y
riesgos sociales y ambientales, y se evalúan las medidas oportunas.

También podría gustarte