Está en la página 1de 9

Integración de resultados

El informe psicológico
informe psicológico

El informe supone un documento escrito,

que presenta los resultados de las exploraciones efectuadas,

en las cuales se realizan una serie de concretas recomendaciones o, se llevan a


término determinados tratamientos

con el propósito de dar respuesta al motivo de consulta. (Ballesteros, 2005)


OBJETIVO de informe psicológico
El objetivo general de todo informe psicológico es
atender a las demandas y problemas
presentados por el paciente. Por ello el reporte
debe estar centrado en el sujeto evaluado, y la
información contenida debe responder al
motivo de la evaluación.

El informe se puede presentar de manera oral o


escrita.
ESQUEMA
ANTECEDENT OBSERVACIÓN FIGURA TEST DE LA
Área DIBUJO LIBRE INTEGRACIÓN HIPÓTESIS
ES DE CONDUCTA HUMANA FAMILIA

EVOLUTIVA-
MADURACIONAL

RECURSOS

RELACIÓN CON EL
ENTORNO

PERCEPCIÓN DE SÍ MISMO

AFECTIVIDAD

CONTROL DE IMPULSOS

RELACIONES
INTERPERSONALES

FAMILIA
Informe oral y escrito

Informe oral: Informe escrito:


• Entrevista de devolución. • Es un documento que se entrega a otro
• Consiste en comunicar al sujeto o personas profesional o a quien deba tomar decisiones
cercanas autorizadas, en el curso de una o con base en el contenido del mismo.
varias entrevistas, los resultados de la • suele ser una comunicación unidireccional y
exploración psicológica, y discutir las escrita; sin embargo, no hay que descartar un
recomendaciones de intervención cuando enriquecimiento mutuo por medio del
sean necesarias. diálogo entre el psicólogo y el que demanda.
• Supone la participación activa del sujeto y del • Al complementar lo escrito con lo verbal,
evaluador, en una mutua interacción permite el abordaje de otras áreas y el
determinante para ambos. intercambio de opiniones.
Cualidades de un informe psicológico

Un buen informe
contempla los hechos, Siempre bajo una óptica
integra los resultados de de respeto por parte del
Para Sattler (2003), un las observaciones evaluador hacia la
informe psicológico debe conductuales, la individualidad de la
de estar bien organizado y información obtenida de persona evaluada y
tener fundamentos sólidos las entrevistas y el material tomando en consideración
pertinente de la historia el contexto, el motivo o
clínica y los resultados de propósito del estudio.
las pruebas aplicadas.
Su función es transmitir de La planificación del informe,
manera clara y concisa la exige extremo cuidado ya que
La integración de un informe
información obtenida, los los resultados que de ella se
es una parte fundamental del
hallazgos, impresiones clínicas obtengan pueden influir en la
proceso de evaluación
(cuando sea aplicable) y las vida de la persona evaluada
recomendaciones específicas. (Sattler, 2003).

Integración
Integración

Klopfer (1975), recomienda para esta tarea aplicar un esquema ordenador del material, construyendo un cuadro
de doble entrada en el que figuran por un lado las áreas que se van a incluir en el informe y por otro los
materiales aplicados.

De esta manera, en cada casillero se ubicaron las inferencias más pertinentes a partir de la producción del sujeto
en cada test referidos a esa área específica.

Secuencialmente, sugiere que el análisis del cuadro se realice primero explorando cada instrumento por separado
y luego contrastar las pruebas entre sí, permitiendo encontrar las recurrencias y convergencias para
posteriormente buscar una explicación de las aparentes incongruencias o contradicciones si las hubiera.
IMPORTANTE

En el informe de las diferentes áreas estudiadas es importante tener presente


que cada sección corresponde a un tema central del funcionamiento de la
personalidad y que en conjunto integran una secuencia lógica.

Un estudio, debe organizar los datos de manera que la persona estudiada sea
visible en forma íntegra aunque los diferentes aspectos de su personalidad
total, sus respuestas y sus formas de relacionarse se perciban a distintos niveles
en varias secciones del informe

También podría gustarte