Está en la página 1de 43

“Año de la unidad, la paz y el

desarrollo”
ASIGNATURA: LEGISLACIÓN BANCARIA Y FINANCIERA
DOCENTE: AQUILES PÉREZ PESO
CARRERA: ADM. NEGOCIOS BANCARIOS Y FINANCIEROS
CICLO:VI
TEMA: OFERTA PUBLICA DE VALORES
INTEGRANTES:
• MARY CARMEN PAREDES PARDO
• CARMEN ENITH GUEVARA SINARAHUA
• DARINKA VALESKA BENITES SÁNCHEZ
• KATERIN FIORELLA VILLANUEVA TANGOA
• LUZ ESTHER CUMAPA TUANAMA 2

• CRISTOPHER GEORGE SALDAÑA RUIZ


CONCEPTO
Se trata de una oferta de valores que se realizan en los mercados
bursátil como la bolsa de valores, dirigidas a un público general
de accionistas para que estos inviertan en ellas comprando
dichos valores o instrumentos financieros, tales como, acciones,
bonos, pagarés, u otros.

3
OFERTA PUBLICA DE
VALORES
Definida como la invitación realizada por un emisor u ofertante,
debidamente difundida en el mercado, que se dirige al público en
general o a determinados sectores de este, para realizar cualquier
acto jurídico referido a la colocación de valores mobiliarios

4
5
¿POR QUÉ
PÚBLICA?
Se diferencia de la oferta privada al encontrarse dirigida al
público en general o a determinados segmentos:

• La oferta privada: se encuentra dirigida a inversionistas


institucionales y/o a inversionistas de alto patrimonio que
puedan acceder a valores mobiliarios con valores
nominales y/o de colación altos

6
OFERTAS PÚBLICAS Y
PRIVADAS DE VALORES
MOBILIARIOS
La emisión de valores mobiliarios por parte del sector privado
se puede realizar por dos modalidades, vía oferta pública o
privada.

7
• Ofertas Públicas de Valores
 Mobiliarios
Es la invitación, adecuadamente difundida, que el emisor
dirige al público en general, o a determinados segmentos
de éste, para realizar cualquier acto jurídico referido a la
colocación, adquisición o disposición de valores
mobiliarios
 Son supervisadas, reguladas y registradas por la
CONASEV.

8
• Ofertas Privadas de Valores
Mobiliarios
 Aquélla en la que no se emplean medios masivos de difusión

 El costo de emisión puede ser menor en caso que no se


incurran en gastos registrales, de difusión, contratación de
clasificadoras de riesgo, entre otros que si deben cumplirse en
una oferta pública.

9
OFERTA PUBLICA DE
VALORES EN EL SISTEMA
FINANCIERO
Hace referencia a la venta de valores o instrumentos
financieros, como, bonos, acciones, u otros; a través de
mercados bursátiles, cotizándolos en la bolsa a un público
general a fin de captar recursos para la financiación de sus
proyectos empresariales.

10
También …
Mediante una oferta pública, la empresa o entidad
ofertante puede acudir a un público general, amplio y
diverso, o a una oferta pública restringida, donde solo
pueden acudir inversionistas institucionales y calificados.

11
Su emisión se realizar mediante..
Tanto por parte de empresas ya establecidas en el mercado
(oferta pública inicial o IPO, por sus siglas en inglés) como
por empresas que ya tienen sus valores cotizando, pero
desean emitir nuevos valores (oferta pública secundaria).

12
Se estructuran a través de la emisión de títulos en masa a efectos de
captar ahorro público.

13
INTERVINIENTES EN UNA
OFERTA PÚBLICA DE VALORES
 Entidad colocadora.
 Entidad directora.
 Entidad coordinadora.
 Entidad aseguradora.

14
 ENTIDAD COLOCADORA

Es aquella que media en la distribución de los valores entre el


público, con o sin compromiso de aseguramiento o adquisición.

15
 ENTIDAD DIRECTORA

Aquellas a las que el emisor u oferente haya ordenado


preparar la colocación de los valores y la organización de las
operaciones necesarias para el cumplimiento de los objetivos.

16
 ENTIDAD COORDINADORA

Es aquellas que tiene el objeto de controlar el estado y evolución


de la demanda o de coordinar las actividades realizadas por las
entidades aseguradoras y colocadoras.

17
 ENTIDAD ASEGURADORA

Es aquella que asume el compromiso de garantizar el resultado


económico de operación frente al riesgo de colocación.

18
TIPOS DE OFERTA
PUBLICA DE VALORES.
Las ofertas publicas de valores esta divida en dos tipos ,
entre ellas están :

• Oferta Pública Primaria De Valores


• Oferta Publica Secundaria De Valores

19
OFERTA PÚBLICA
PRIMARIA DE
VALORES
20
LA OFERTA PÚBLICA PRIMARIA
DE VALORES
Es una de las actividades que las legislaciones del Mercado de
Valores del Mundo se ocupan de regular y legislar de manera
precisa y cuidadosa.

21
ESTO CONLLEVA A…
Esta precisión y cuidado lleva a que los legisladores y entidades
reguladoras se ocupen de este tema de una manera
multidisciplinaria, es decir sobre la base de diferentes
especialidades profesionales, tales como la económica, la legal, y
la contable.

22
CUAL ES EL MOTIVO …
El motivo principal que mueve a los legisladores a legislar dicha
actividad, lo constituye el hecho de que en las OPP está de por
medio dinero de terceros, ajenos a aquellos que emiten, suscriben
transitoriamente, o colocan valores que salen al mercado por
primera vez.

23
LA OFERTA PÚBLICA PRIMARIA
DE VALORES TIENE COMO
Obtener dinero de losOBJETIVO
potenciales inversionistas, a fin de
inyectarlo a favor de la empresa emisora de dichos valores, ya
sea para capitalizar a la misma, para incursionar en nuevos
proyectos o para sustituir a otros pasivos que sean más onerosos
para ésta

24
EN EFECTO DECIMOS
QUE..
Una oferta pública primaria puede sustituir a la intermediación
financiera tradicional, poniendo a disposición de terceros,
valores emitidos por sociedades, pero basando sus beneficios en
proyecciones futuras, tales como expectativas de venta, flujos de
caja o planteamientos estratégicos.

25
¿POR QUÉ
PRIMARIA?
Los valores necesariamente van a circular por primera vez en el
mercado, mientras que en los demás escenarios nos encontramos
frente a valores mobiliarios que han sido previamente emitidos.

26
PARTICIPANTES

Cuenta con diferentes partes involucradas o participantes


que cumplen funciones fundamentales y se complementan
entre ellos.

27
1. Emisor u ofertante: Persona jurídica y/o patrimonio
autónomo que emite valores mobiliarios y los ofrece al
público.

2. Inversionistas: Cualquier persona natural o jurídica o


patrimonio autónomo que se encuentre interesado en utilizar
sus recursos para obtener los valores mobiliarios a cambio de la
oportunidad de obtener ganancias a corto y mediano plazo.

28
3. Entidad Estructuradora: Entidad encargada del diseño y
desarrollo de la oferta pública, aun cuando no intervenga en
la colocación o venta de los valores mobiliarios.

4. Agente colocador de valores: Agente de intermediación


autorizado por la SMV encargado de promocionar, contactar y
buscar a potenciales inversionistas para los valores mobiliarios
ofrecidos por el emisor objeto en la oferta pública.

29
5. Entidad clasificadora de riesgo: Persona jurídica que
categoriza valores mobiliarios.

6. SMV: Superintendencia del Mercado de Valores, ente


regulador y supervisor que vela por la protección de los
inversionistas, la eficiencia y transparencia de los mercados bajo
su regulación.

30
MARCO LEGAL DE LA
OFERTA PUBLICA PRIMARIA
 Reglamento de Oferta Pública Primaria y Venta de Valores
Mobiliarios, Resolución CONASEV N° 141-98- EF/94.10

 Manual para el Cumplimiento de los Requisitos aplicables a las


Ofertas Públicas de Valores, Resolución Gerencia General N°
211-98-EF/94.11
 Normas Comunes para la determinación del contenido de los
documentos informativos, Resolución Gerencia General N° 211-
98-EF/94.11
31
PROCESO DE UNA OFERTA
PUBLICA PRIMARIA
Decisión por parte de la Junta General de Accionistas de la empresa
de efectuar una Oferta Pública Primaria de valores en el mercado.

Estructuración de la emisión. Elección de una entidad


estructuradora, la cual analiza la situación de la empresa, la
industria, el entorno económico y las condiciones bajo las cuales
accederá al mercado de valores, entre otros aspectos.
32
 Contratación del Agente Colocador, quien define la estrategia
de colocación en coordinación con la entidad estructuradora.

 Contratación de cuanto menos dos empresas Clasificadoras de


Riesgo, para que realicen la clasificación permanente de los
valores, en el caso de la emisión de bonos o instrumentos de
corto plazo.

33
SE PUEDE DECIR
QUE…
Oferta Pública Primaria es una gran alternativa para entidades que
buscan aumentar su capital e ingresos a través de la puesta a
disposición de valores mobiliarios representativos de diferentes
tipos de derechos a inversionistas que tienen como interés potenciar
sus recursos a través de la adquisición de dichos títulos
representativos.

34
OFERTA PÚBLICA
SECUNDARIA DE
VALORES
35
OFERTA PÚBLICA
SECUNDARIA DE VALORES
Es aquella que tiene por objeto la transferencia de valores
emitidos y colocados previamente. Constituyen ofertas públicas
secundarias, entre otras, la oferta pública de adquisición, la
oferta pública de compra, la oferta pública de venta y la oferta
de intercambio.

36
DEFINICIÓN
Es una oferta de acciones realizada por una empresa que cotiza en
la bolsa de valores, tras haber realizado una oferta pública inicial
donde no se vendieron todas las acciones emitidas.

37
UTILIDAD
Permite a una empresa vender las acciones que no pudieron
cotizar en la bolsa tras la primera emisión, en caso de lograrse la
compañía puede realizar una próxima oferta hasta que se vendan
en su totalidad.

38
SE PRODUCE CUANDO:
 Tras la primera negociación no se colocaron todos los
valores emitidos por una compañía y esta acude nuevamente
a negociarlos una segunda vez o más veces hasta venderlos
en su totalidad.
Tanto la oferta pública primaria como la secundaria se realizan
dentro de la Bolsa de Valores.

39
40
OFERTA SECUNDARIA CONOCIDA EN
ADMINISTRACIÓN EMPRESARIAL Y
ECONOMÍA
Los ingresos provenientes de la oferta, una vez deducida la
comisión de colocación, van a parar al vendedor de los títulos y no a
la compañía, a diferencia de lo que ocurre en una oferta primaria
conocida en la que el emisor es la compañía. Las ofertas secundarias
conocidas y las ofertas primarias conocidas se realizan a menudo
simultáneamente en cuyo caso se les llama ofertas combinadas
41

conocidas.
OBJETIVOS

La transferencia de valores emitidos y colocados previamente


como la oferta pública de adquisición, oferta pública de compra,
oferta pública de venta y la oferta pública de intercambio.

42
MUCHAS
GRACIAS
43

También podría gustarte