Está en la página 1de 11

Asesoría a AGK soluciones

Tecnológicas
• Eduardo Daniel Sanchez Medina
• Flavio Alexander Ponce Rodríguez
• Paola Michelle Mendez Sandoval

Integrantes • Andy José López Hernández


• Francisco David Alas Lopez
• Sergio Daniel Chavarría Coto
Introducción de la seguridad industrial
La seguridad es el conjunto de normas obligatorias
establecidas solamente con la finalidad de prevenir
y proteger de los accidentes laborales. La
seguridad industrial va de la mano con muchas
normas ya impuestas para que la seguridad de las
personas pueda valerse.
La seguridad industrial debe tratarse de una forma
sistemática, la prevención de todo tipo de lesiones o
accidentes dentro del área laboral. Para evitar en futuras
ocasiones cualquier tipo de accidentes laborales que
puedan causar cualquier tipo de golpe a la integridad
física y hasta la muerte de los trabajadore.
Descripción de la empresa
AGK Soluciones Tecnológicas:
Experta en soluciones de calidad.
Ofrece Telecomunicaciones,
Seguridad Electrónica, Informática,
Sistemas Eléctricos y Soporte
Técnico. Enfoque en soluciones
personalizadas y compromiso con la
innovación y la excelencia. Ayuda a
sus clientes a alcanzar el éxito en sus
trayectorias tecnológicas y de
negocios.
AGK Soluciones Tecnológicas se
desempeña en cinco grandes áreas:
• Telecomunicaciones
• Sistemas Eléctricos
• Informática
• Seguridad Electrónica
• Soporte Técnico
Ejecucion de
proyectos
Personal Tecnicos sin
capacitado experiencia

Equipo Saturacion de
adecuado trabajos

Supervision Entregas
contratiempo

Menores Mala
riesgos ejecucion
Matriz de factores de riesgos
Área u oficio Factor de riesgo Fuente generadora Consecuencias Prioridad
Energía eléctrica Riesgo de descargas eléctrica, Equipos e instalaciones • Quemaduras A
incendios energizadas, alta tensión, baja • Problemas
tensión cardíacos
• Trastornos

Matriz de factores de riesgo


neurológicos

Instalación de Riesgo de caídas durante la Trabajos en altura • Fracturas A


paneles solares instalación, exposición solar • Contusiones
• Lesiones en la
columna

Trabajos con Riesgo de daño auditivo. Equipos y máquinas eléctricas, • Pérdida auditiva B
mucho ruido transformadores y bobinas • Tinnitus

Instalación de Exposición a condiciones Temperaturas extremadamente • Insolación B


cámaras climáticas extremas durante la altas o bajas • Quemaduras
instalación solares
• Hipotermia
Matriz de prevención de riesgos
Área u oficio Factor de riesgo Molestias Recomendaciones
Instalación de Riesgo de caídas durante la • Fracturas • Mantener un nivel de hidratación
paneles solares instalación, exposición solar • Contusiones adecuado
• Lesiones en la columna • Revision regular del estado del equipo
• Minimizar el tiempo de exposicion al
sol

Trabajos con Riesgo de daño auditivo. • Pérdida auditiva • Minimizar el tiempo de exposicion a
mucho ruido • Tinitus ruidos fuertes
• Utilizar equipo de proteccion auditiva

Instalación de Exposición a condiciones • Insolación • Utilizar vestimenta acorde al clima


cámaras climáticas extremas durante la • Quemaduras solares • La hidratación es clave
instalación • Hipotermia
Equipo de Protección
Personal (EPP)
Los EPP, o Equipos de Protección Personal, son elementos esenciales que están diseñados
para proteger a los trabajadores de diversos riesgos y peligros presentes en el entorno laboral,
con el objetivo de reducir la probabilidad de lesiones o enfermedades ocupacionales.

Algunos ejemplos comunes de EPP son:

• Protección para la cabeza


• Protección para los ojos y el rostro
• Protección auditiva
• Protección respiratoria
• Vestimenta de protección
• Protección para pies y piernas
Conclusión

También podría gustarte