Está en la página 1de 18

Clasificación de los seres vivos

Dr. Mauricio Jesús García Márquez


Ginecología y Obstetricia
Sub especialidad cirugía Laparoscópica
Conceptos
La microbiología que tiene un carácter general se ocupa del
análisis de la morfología, estructura, fisiología, genética,
sensibilidad in vitro a diversos agentes, hábitat de los
microorganismos, etc., mientras que la que tiene un carácter
sistemático lo hace del estudio pormenorizado de los
distintos grupos o taxones en los que se reúnen los microbios

. 1/08/23
M I C R O B I O L O G Í A S M C G R AW - H I L 2 0 0 1 2
Conceptos
 Bacterias Bacteriología
 Algas Ficología
 Hongos Micología
 Protozoos Protozoologia
 Virus Virología
 Viroides (plantas ) Priones ( agente Inf)
Conceptos
La microbiología médica
estudia las actividades de los microorganismos en tanto en
cuanto son capaces de generar enfermedad en el hombre
La microbiología clínica
aplica estos conocimientos al diagnóstico de los procesos
infecciosos humanos con una proyección asistencia

M I C R O B I O L O G Í A S M C G R AW - H I L 2 0 0 1
1/08/23 4
Conceptos
La parasitología es la rama de la biología que estudia los
parásitos o seres que viven en asociación con otros.
La parasitología incluye en su estudio a los protozoos,
helmintos (helmintología) y artrópodos (artropodología).

1/08/23
M I C R O B I O L O G Í A S M C G R AW - H I L 2 0 0 1 5
CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS

Hoy día se distinguen dos tipos de células, unas complejas o


eucariotas y otras simples o procariotas.
Los seres vivos se clasifican en función del tipo celular y,
más recientemente, mediante la aplicación de técnicas de
biología molecular por sus relaciones filogenéticas.

M I C R O B I O L O G Í A S M C G R AW - H I L 2 0 0 1
1/08/23
6
Filogenéticas
Se basan en comparar las identidades, semejanzas o
diferencias que existen entre secuencias de aminoácidos y, de
forma especial, entre secuencias cortas de oligonucleótidos
existentes en el ácido ribonucleico ribosómico (ARNr), sobre
todo en el ARNr 16S de las células procariotas y en el ARNr
18S de las eucariotas (secuencias signaturas)

. 1/08/23 M I C R O B I O L O G Í A S M C G R AW - H I L 2 0 0 1
7
D
Caracteristicas Eucariotas Procariotas
Tamaño (dimensión lineal) 10 – 100 nm 1 - 10 nm
ADN Lineal en núcleo, formando un complejo Circular en nucleoide y otros elementos
con proteínas básicas Organizado en , sin formar complejos de proteínas
cromosomas , presencia de membrana básicas . No organizado en
nuclear cromosomas ausencia de membrana
nuclear

Organelos Mitocondrias , ap. de Golgi , retículo Escaso o ninguno


endoplásmico, cloroplastos
mureína ausente Normalmente presente
Ribosomas 80S 70S
Reproducción Sexual y asexual Asexual fisión binaria
Meiosis y mitosis
Metabolismo Aerobios Aerobios , microaeróbios , anaerobios
facultativos , anaerobios estrictos

Antibióticos Habitualmente inactivos Activos

. 1/08/23 M I C R O B I O L O G Í A S M C G R AW - H I L 2 0 0 1
8
D
Los seres vivos con organización celular
Imperio o dominio Eukarya
Tiene células eucariotas.
Comprende varias ramas o linajes filogenéticos.
Dos de ellas claramente constituirían los reinos Animalia y
Plantae, pero existen tres que podrían incluirse en el reino
Fungi o Mycetae, varios en el Protozoa y otros tantos en el
Algae.
. 1/08/23 M I C R O B I O L O G Í A S M C G R AW - H I L 2 0 0 1
9
Imperio o dominio Eukarya

Tienen escasa repercusión en patología humana y menos aún


en la cavidad oral (en este imperio o dominio se incluirán
también, como pertenecientes al reino Animalia, los
helmintos o gusanos y los artrópodos, de gran interés en
patología infecciosa, pero no en el ámbito odontológico).

. 1/08/23 M I C R O B I O L O G Í A S M C G R AW - H I L 2 0 0 1
10
• Imperio o dominio Bacteria
Comprende las denominadas eubacterias o bacterias
verdaderas para diferenciarlas de las otras bacterias, llamadas
arqueobacterias.
Presenta células procariotas.
Consta al menos de doce linajes filogenéticos, de los que
especialmente tienen interés en patología humana cinco:

. 1/08/23
M I C R O B I O L O G Í A S M C G R AW - H I L 2 0 0 1 11
• Imperio o dominio Bacteria
Proteobacterias,
Eubacterias grampositivas con elevado y escaso contenido de guanina y citosina
en su ADN (micoplasma o bacterias sin pared)
Clamidias
Bacteroides
Flavobacterium
Bacterias relacionadas
Espiroquetas
M I C R O B I O L O G Í A S M C G R AW - H I L 2 0 0 1
1/08/23 12
Imperio o dominio Bacteria

Más útil, especialmente en patología humana, su división


según la respuesta a la tinción de Gram y a la existencia o no
de mureína en eubacterias o bacterias grampositivas y
gramnegativas y bacterias sin pared.

. 1/08/23 M I C R O B I O L O G Í A S M C G R AW - H I L 2 0 0 1
13
• Imperio o dominio Archaea
Consta también de células procariotas.
Incluye las arqueobacterias con varios linajes sin interés en
patología humana (p. ej., microorganismos termófilos,
metanógenos o halófilos extremos).

1/08/23 M I C R O B I O L O G Í A S M C G R AW - H I L 2 0 0 1
14
Imperio o dominio Viridae
Estos microorganismos poseen características peculiares,
como su tamaño submicroscópico, por lo que únicamente
pueden observarse por microscopía electrónica; sólo poseen
un tipo de ácido nucleico e incluso, en los casos de mayor
complejidad estructural, carecen de metabolismo
intermediario.

1/08/23 M I C R O B I O L O G Í A S M C G R AW - H I L 2 0 0 1
15
Priones
 Éstos son proteínas infecciosas constituidas originalmente
por proteínas de bajo peso molecular codificadas por genes
de células humanas o de animales sanos que al sufrir la
alteración de algún codón originarían proteínas insolubles;
éstas, al acumularse en agregados intracelulares o varillas,
acelerarían el curso de enfermedades que tienen un largo
período de incubación.
1/08/23 M I C R O B I O L O G Í A S M C G R AW - H I L 2 0 0 1
16
Árbol filogenético

1/08/23 M I C R O B I O L O G Í A S M C G R AW - H I L 2 0 0 1
17
M I C R O B I O L O G Í A S M C G R AW - H I L 2 0 0 1
1/08/23 18

También podría gustarte