Está en la página 1de 3

TRANSFORMACIÓN OCURRE DENTRO LAS PRIMERAS 24 HORAS

DEL CADÁVER DESPUÉS DE LA MUERTE


QUE SE ASEMEJA AL ENFRIAMIENTO
CUERO CURTIDO
MOMIFICACIÓN CORIFICACIÓN

ARTIFICIAL
NATURAL
MANCHAS ROJAS QUE APARECEN
3 O 4 HORAS DESPUÉS DE LA MUERTE
ADIPOCIRA
LIVIDECES
TRANSFORMACIÓN
JABONOSA DE LA
GRASA DEL
CADÀVER

ANTROPOFAGIA TEMPRANO
TARDÍOS S ES LA PÉRDIDA DE AGUA POR EVAPORACIÓN
DESTRUCCIÓN DEL CADÁVER FENÓMENOS EN EL OJO ABIERTO APARECEN A LOS 45 MIN
POR ACCIÓN DE LOS ANIMALES CADAVÉRICOS EN EL OJO CERRADO APARECEN A LAS 24
HORAS
DESIDRATACION
DESCOMPOSICIÓN DEL CADÁVER
DEBIDO A LA ACCIÓN
DE LAS BACTERIAS

RIGIDEZ
PUTREFACCIÓN

AUTÓLISIS FALTA DE FLEXIBILIDAD


MUSCULAR QUE SE PRODUCE EN
LOS CADAVERES DEBIDO A LA
COAGULACION DEL PLASMA
MUSCULAR
DESTRUCCION DE LOS TEJIDOS
ORGÁNICOS POR LAS ENZIMAS
LECTURA DE LA HISTORIA CLÍNICA,
CONCLUSIÓN, DEBE INCLUIR EXIGIDA POR EL MÉDICO SI EL OCCISO
EL MECANISMO, LA CAUSA Y RECIBIÓ ATENCIÓN MÉDICA Y
LA MANERA DE MUERTE TRATAMIENTOS PREVIOS AL DECESO
LECTURA DEL ACTA
DE INSPECCIÓN DE CADÁVER,
EXGIGIDA POR EL MÉDICO A
DESCRIPCION DE LA AUTORIDAD CORRESPONDIENTE
CAVIDADES: TORÁXICA,
ABDOMINAL, CRANEAL Y
PELVIANA

TOMA
DE MUESTRAS

AUTOPSIA: PROCEDIMIENTO QUE DESCRIBE EXTERNA E


INTERNAMENTE EL CÁDAVER PARA ESTABLECER
EXÁMENES EL NEXO ENTRE LA MUERTE Y LAS LESIONES DEL MISMO
COMPLEMENTARIOS:
RADIOGRAFÍAS, TAC,
OTROS

CORROBORAR SI LA INSPECCIÓN DEL


EXÁMEN INTERNO CUERPO CORRESPONDE A LA REALIZADA
EXÁMEN EXTERNO EN EL LUGAR DE HALLAZGO DEL MISMO

INCISIONES PRENDAS DE VESTIR ASPECTO GENERAL


DEL CADÁVER

ROTURAS MANCHAS DE TALLA


RESIDUOS SANGRE, ETC
PESO LESIONES,
DE POLVORA ETC.
EL TANATOCRONODIAGNOSTICO ES EL MÉTODO POST- MORTEM UTILIZADO PARA
DETERMINAR, EL DÍA, LA HORA E INCLUSO LOS MESES O LAS SEMANAS Y HASTA LOS
SIGLOS DEL DECESO DE UN INDIVIDUO.
EL ESTUDIO DE LOS FENÓMENOS CADAVÉRICOS RECIBE POR TANATOSEMIOLOGÍA,
ÉSTOS NO SON MÁS QUE LAS MODIFICACIONES QUE SUFRE EL CUERPO HUMANO LUEGO
DE HABERSE PRODUCIDO LA MUERTE, SU IMPORTANCIA RADICA EN QUE A PARTIR DE
QUE COMIENZAN A PRODUCIRSE LOS DIFERENTES FENÓMENOS CADAVÉRICOS, SEAN
TEMPRANOS O TARDÍOS, PUEDE DETERMINARSE O TENER UN INDICIO DEL TIEMPO EN
QUE SE PRODUJO DEL DECESO.

AL IGUAL QUE LA TANATOSEMIOLOGÍA, LA AUTOPSIA ES UN PROCEDIMIENTO POST-


MORTEM EN EL QUE SE DECRIBE EXTERNA E INTERNAMENTE EL CADÁVER, Y SU
IMPORTANCIA JURÍDICA RADICA EN QUE ES A TRAVÉS DE ESTE QUE PUEDE ESTABLECER
UN NEXO ENTRE LA MUERTE, LAS LESIONES, Y TODAS LAS MUESTRAS RECOLECTADAS
DEL CUERPO DE LA VÍCTIMA, PARA DETERMINAR UNA CAUSA DE MUERTE.

YVANDRID URRIETA
CI: V-20.542.728
SAIA: A

También podría gustarte