Está en la página 1de 11

UNESUM

Facultad de Ciencias Económicas!


Administración de Empresas

Asignatura:
PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA
Docente:

DR. C. MARÍA LEONOR PARRALES POVEDA

Curso/ Paralelo: 6 “D”


Integrantes!
• FRANCO VENTURA SOLANGE

• CHOEZ GUARANDA INGRID

• GUADAMUD RODRIGUEZ LEONEL

• GUARANDA PILAY ZAIDA

• JURADO PUGA MARCOS

Grupo # 2
01 02

03
Planeación estratégica

Es el inicio del proceso administrativo, en esta parte se


plantea el rumbo hacia donde se dirige la organización
en un tiempo determinado.
Al igual que la administración, la planeación tiene su
proceso que comprende especificar los objetivos de la
organización.
Modelos de PLANEACIÓN ESTRATÉGICA

Existen varios modelos para desarrollarla, algunos de estos son:


1.-Balanced Scorecard • Perspectiva financiera
Este modelo consiste en un cuadro de mando integral • Perspectiva de aprendizaje y
que permite evaluar el funcionamiento de la empresa. crecimiento.
• Perspectiva de los clientes
• Perspectiva de los procesos
• Perspectiva de aprendizaje y
crecimiento
MAPA ESTRATÉGICO
Es una herramienta visual que tiene la función de
comunicar el plan estratégico a todos los
integrantes de la compañía.

ANÁLISIS FODA

Permite construir la planeación


estratégica con base en el análisis interno
de la empresa frente al contexto del
mercado.
ANÁLISIS PEST ANÁLISIS DE BRECHAS

Permite analizar el mercado desde un Ayuda a identificar hacia dónde quiere


punto de vista macro. llegar la empresa.
BLUE OCEAN STRATEGY

Propone que lo mejor para una organización es


desarrollarse dentro de un mercado no disputado.
Ambos panoramas cuentan con diferentes
cualidades, las cuales son:

Océano rojo Océano azul ANÁLISIS PORTER

0
También sirve para identificar si el modelo
de negocio se encuentra en el océano azul
midiendo el atractivo del mercado.
MODELOS DE SIMULACIÓN DE EMPRESA
Aparecen estos modelos a finales de los años 60 con
motivo de la acuciante necesidad de los estudiosos y de
los gerentes de las empresas

MODELOS DE CARTERA ANALÍTICOS


En este tipo de modelos se considera a la
empresa como una cartera de negocios, productos y
divisiones.
MODELOS DE CARTERA DE OPTIMIZACIÓN

BENEFICIOS DE UNA PLANEACIÓN ESTRATÉGICA


Entrega una dirección al equipo de trabajo. Sin una planificación
los trabajadores quedan sin un plan de acción.

También podría gustarte