Está en la página 1de 12

ACTIVIDAD Nº 07

TEMA: RÉGIMEN TRIBUTARIO

Lic. ANGÉLICA MARÍA BUSTAMANTE SANDOVAL.

CASMA, 2022.
RÉGIMEN TRIBUTARIO
• Son las categorías bajo las cuales una Persona Natural o
Persona Jurídica que posee o va a iniciar un negocio debe estar
registrada en la SUNAT. El régimen tributario establece la
manera en la que se pagan los impuestos y los niveles de
pagos de los mismos.
¿Cuáles son los 4 regímenes tributarios?
Desde enero del 2017 existen en nuestro país
cuatro regímenes tributarios: Nuevo Régimen Único
Simplificado (NRUS), Régimen Especial del Impuesto a
la Renta (RER), Régimen Mype Tributario (RMT) y el
Régimen General (RG)
1. Régimen Único Simplificado.
• Es un régimen tributario creado para los pequeños
comerciantes y productores, el cual les permite el pago de una
cuota mensual fijada en función a sus compras y/o ingresos,
con la que se reemplaza el pago de diversos tributos.

• ¿Qué empresas pueden acogerse al Nuevo Rus 2022? En


general las empresas que presten servicio a consumidores
finales, por ejemplo: puesto de mercado, zapatería bazar,
bodega, pequeño restaurante, juguería, sandwichería, entre
otros.
2. Régimen Especial del Impuesto a la Renta (RER)
• Es un régimen tributario al cual pueden acogerse las personas
naturales y jurídicas que generan ingresos como perceptores
de rentas de tercera categoría, derivados de su actividad
económica y/o servicios.

• ¿Cuánto es el monto máximo para estar en el regimen especial?


• Asimismo se debe tener en cuenta las actividades no
comprendidas en este régimen. Para estar comprendidos, los
ingresos netos anuales o el monto de adquisiciones anuales no
debe superar los S/ 525,000. El valor de los activos fijos, con
excepción de predios y vehículos, no debe superar los S/ 126,000.
¿Qué actividades comprende el RER?
• Actividades de notario, martillero, comisionista y/o rematador; agente
corredor de productos, de bolsa de valores u operador especial que
realiza actividades en la Bolsa de Productos; agente de aduana;
intermediario o auxiliar de seguros. Negocio de casinos, tragamonedas
y/u otros de naturaleza similar.

¿Qué actividades no pueden estar en el RER?


a) Actividades de médicos y odontólogos.
b) Actividades veterinarias.
c) Actividades jurídicas.
d) Actividades de contabilidad, teneduría de libros y auditoría,
consultoría fiscal.
e) Actividades de arquitectura e ingeniería y actividades conexas de
consultoría técnica.
3. Régimen MYPE Tributario (RMT)
• El Régimen MYPE Tributario, está dirigido a las Micro y Pequeñas empresas
(Persona Natural o Jurídica), que generen rentas de Tercera Categoría y cuyos
ingresos netos no superen 1700 UIT en el año. Ventajas que te ofrece este Régimen
Tributario: El monto del impuesto a pagar es de acuerdo a la ganancia obtenida.
• ¿Cuánto es el Impuesto a la Renta para el regimen MYPE tributario?
Ten presente que la tasa del Impuesto a la Renta  mensual es hasta 300
UIT 1% y más de 300 UIT hasta 1700 UIT Coeficiente o 1.5% y la tasa
del Impuesto General a las Ventas (IGV) mensual es el 18%.
• ¿Cuáles son los beneficio de el nuevo regimen mypes tributarios?
• Este es uno de los mayores beneficios para los emprendedores. Al separarse de los
medianos y grandes negocios, las MYPES pueden tributar en base a las ganancias
que obtengan en el año. En el caso del Impuesto a la Renta, si tus ingresos no
superan las 300 UIT, pagarás el 1% de tus ingresos netos mensuales.
4. Régimen General
• En este régimen se realizan declaraciones mensuales, en el cual se
determina el pago de dos impuestos: El Impuesto General a las ventas
(IGV) del 18%, y. El impuesto a la renta (el que resulte mayor de aplicar el
coeficiente o 1.5% sobre los ingresos netos mensuales).
• ¿Cómo se declara en el regimen general?
• Para lo cual debes entregar la siguiente información:
• Número de RUC.
• Período tributario (mes y año, por ejemplo, para agosto de 2020 es 08-
2021).
• Código de tributo a pagar, por ejemplo, el pago a cuenta en el Régimen
General es 3031 y el IGV es 1011.
• Importe a pagar.
¿Qué Contribuyentes pertenecen al Régimen General?
• Al Régimen General corresponden todos los contribuyentes que tengan su
Número de Identificación Tributaria (NIT) y que emiten la factura
correspondiente, estos pueden ser Personas Naturales, Empresas Unipersonales
y Personas Jurídicas.

También podría gustarte