Está en la página 1de 13

ANÁLISIS DE

RIESGOS  

FINANCIEROS
 

Mg. Karina Del Castillo Castiglione


GESTIÓN INTEGRAL DE RIESGOS

Sesión N° 12 y 13

Mg. Karina Del Castillo Castiglione


GESTIÓN INTEGRAL DE RIESGOS
Involucra a toda la entidad como tal, pero sin duda el hecho de tener un
esquema gerencial basado en el manejo del riesgo, nos permite pensar
estratégicamente y actuar a tiempo, de esta manera podemos anticiparnos a lo
que va a suceder y así evitar sorpresas desagradables

GERENTE DE GERENTE
JUNTA DIRECTIVA
RIESGO FINANCIERO

Optimiza portafolios de la Mide a todas las áreas


entidad comerciales

Mg. Karina Del Castillo Castiglione


GESTIÓN INTEGRAL DE RIESGOS

Medidas de prevención del Riesgo:


Rentabilidad Régimen de
promedio provisiones
Evaluación del riesgo Evaluación y calificación de
Tasas de interés
de liquidez cartera de inversiones

Margen de Modelos de alerta


solvencia temprana
Controles de
clasificación

Mg. Karina Del Castillo Castiglione


El Activo Ponderado por Riesgo Operativo

para el cálculo del Activo Ponderado por Riesgo Operativo (APRO) se debe
multiplicar el ingreso bruto promedio, por un porcentaje determinado.

Mg. Karina Del Castillo Castiglione


Método del indicador básico

Este método de cálculo considera como indicador de exposición el


«margen operacional bruto» de la empresa, el cual se define como la
suma de los ingresos financieros y los ingresos por servicios menos los
gastos financieros y los gastos por servicios. Es importante señalar que a
medida que la cartera se incrementa, también lo hace el ingreso bruto
promedio; por tanto, el APRO será igualmente mayor.

APRO = (IF +IS) – (GF + GS) x 15%


3
…..

Mg. Karina Del Castillo Castiglione


Método del indicador básico

Para el uso del método del indicador básico (MIB) se debe cumplir
la condición de que el requerimiento patrimonial por riesgo
operacional sea equivalente al promedio de los saldos anualizados de
los márgenes operacionales brutos de la empresa de los últimos tres
años multiplicado por un factor fijo.
……

Mg. Karina Del Castillo Castiglione


Método del indicador básico

Si el margen operacional bruto correspondiente a alguno de los tres


últimos años es cero o un número negativo, dichos años no deben ser
considerados en el cálculo del promedio, en cuyo caso el cálculo se
hará sobre la base del número de años cuyo margen operacional
bruto sea positivo

Mg. Karina Del Castillo Castiglione


 Método del indicador básico

Activo Ponderado por Riesgo Operativo (APRO)

APRO = GI × 15%
Donde:
 
GI : Ingreso bruto promedio de los últimos tres años
15% : Este porcentaje es definido por BasileaII.
 

Mg. Karina Del Castillo Castiglione


Método Estandar Alternativo

Este método considera como indicador de exposición a los ingresos


promedio por líneas de negocio de los últimos tres años y los
multiplica por el parámetro establecido por Basilea II para cada línea
de negocio

APRO = GI (1 – 8) × B
Donde:

GI (1 – 8): Ingreso bruto promedio de las líneas de negocio


(últimos  tres   años)
B : Parámetro definido por Basilea II
Mg. Karina Del Castillo Castiglione
Método Estandar Alternativo

En el cuadro 1.1 se detalla los


diferentes valores del parámetro B de
la fórmula, establecido por Basilea II,
para cada línea de negocio según la
institución financiera. En el caso de
la IMF,que tiene el 51.4%de su
cartera en créditos microfinancieros,
se debeutilizar el parámetro de la
banca minorista, que es de 12%.

Mg. Karina Del Castillo Castiglione


 Método avanzado

cumplir con las políticas Exámenes periódicos de los


Cumplir con procedimientos internos procesos internos

CRITERIOS CUANTITATIVOS Y
CUALITATIVOS APLICABLES

contar con una unidad de riesgo


Informar de las exposiciones y del historial de operativo
pérdidas de riesgo operacional

contar un sistema de riesgo operativo


perfectamente integrado
Mg. Karina Del Castillo Castiglione

También podría gustarte