Sesión/Semana 12
Descripciòn del Tipo del Clasificaciòn del Cuantificaciòn Area Medidas para Fecha de Porcentaje
Riesgo riesgo riesgo del riesgo especifica controlar el implementación de
riesgo cumplimient
o
Describir el riesgo A que Crítico / Valorar $ ò S/ - Lugar de la Acciones, Cuando se Evalùa avance
categoría Importante / TN-KW-H empresa donde preventicas,corre implementan de
pertenece medio Imp. recae el riesgo ctivas dichas acciones cumplmiento
en %
Precio de Venta Financiero Crìtico Pérdidas por S/. Ventas Minimizar costos Al 31 Marzo 2021 100%
superior a la 75,000.0 y establecer
competencia nuevos precios
de venta
competitivos
Enfoque de la auditoria basado en Riesgos
Enfoque de la auditoria basado en Riesgos
Identificar
Evaluar el
Riesgos del
Diseño y la
Negocio
efectividad de
Riesgos de los controles
Fraude y que los
procesos mitigan
Tipos de Riesgos identificados en un enfoque basado
en riesgos
Riesgos del
Negocio
Ejemplo:
La devaluación de la moneda de un país , puede colocar en riesgo
la continuidad o negocio en marcha de compañías importadoras.
Matriz de impactos por industria de los 10
principales riesgos globales.
Actividad en clase
Qué es?
Control Interno
Componente Significativo
Control Periódico
Control Preventivo
Enfoque de Auditoría Basado en Riesgos
Qué es?
Cuenta
Cuenta Significativa
Qué es?
Fraude
Riesgo de Auditoria
Riesgo de Control
Riesgo de detección
Enfoque de Auditoría Basado en Riesgos
Que es fraude ?
El fraude es una acción intencional por parte de uno o más
individuos entre la gerencia, los encargados del gobierno corporativo de la
entidad, los empleados, o terceros, que implica el uso de engaño para
obtener una ventaja injusta o ilegal. [NIA 240.11(a)]
Enfoque de Auditoría Basado en Riesgos
El RoMM es el riesgo de que una aseveración relacionada con una cuenta o revelación significativa podría contener errores
materiales debido a error o a fraude. El RoMM puede ser debido a error o a fraude. El RoMM consiste en el riesgo inherente y el
riesgo de control.
Al RoMM también se le conoce como “riesgo de error material a nivel de aseveraciones”.
Enfoque de Auditoría Basado en Riesgos
Qué es?
Riesgo de Error Material
Riesgo de Fraude
Riesgo de inherente
Riesgo de detección
Enfoque de Auditoría Basado en Riesgos
Entrevista
Las entrevistas con los auditados
las realizamos utilizando dos tipos
de preguntas, las incluidas en la
lista de verificación (si aplica) y
preguntas improvisadas.
Normalmente este último tipo de
preguntas genera respuestas que
dan información al auditor sobre
puntos débiles.
Metodología para los procesos de entrevistas,
observaciones, cuestionarios de los controles internos
Observación
Revisión de registros
Este método es de suma importancia para
poder emitir un juicio sobre la implementación
de los requisitos. Para que la auditoria sea
efectiva, al seleccionar las muestras, no es
conveniente que le muestren documentos
seleccionados previamente por parte de la
organización auditada. Toda muestra debe ser
seleccionada al azar por el auditor.
Metodología para los procesos de entrevistas,
observaciones, cuestionarios de los controles internos
▪ Deshonestidad
▪ Indiscreción
▪ Manipuleo
▪ Involucrarse en problemas internos
▪ Distracciones
▪ Levantar la voz
▪ Adquirir mucha confianza con el
auditado
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
Integridad
Determinar si todo los saldos y transacciones que
deberían estar presente en los estados financieros de la
entidad han sido correctamente incluidos. La auditoría
sobre la aseveración de integridad está orientada a
evaluar los saldos dentro de los ciclos de transacción y
que estos no se encuentren subvaluados.
Enfoque de Auditoría Basado en Riesgos
Existencia u Ocurrencia
Está determina si existen activos o pasivos a una fecha
determinada (existencia), y si de hecho han ocurrido las
transacciones registradas por una entidad durante un periodo
determinado (ocurrencia). La auditoría de estas
aseveraciones se concierne esencialmente de que los saldos
dentro de los ciclo de transacción no estén sobrevaluados.
Enfoque de Auditoría Basado en Riesgos
Exactitud
El importe y otra información relativos a las transacciones y
eventos registrados han sido registrados adecuadamente.
Enfoque de Auditoría Basado en Riesgos
Valuación
Determina que los pasivos y activos han sido incluidos en los estados
financieros con los montos correctos. Para las cuentas de activos y
pasivos en nuestro enfoque se pueden dividir en “bruta” y “neta”. La
valuación bruta está asociada sobre los montos del “costo”
registrados, mientras la valuación “neta” trata si los activos y pasivos
pueden ser recuperados (liquidados) en su valor indicado
Enfoque de Auditoría Basado en Riesgos
Derechos Y Obligaciones
Para la primera se determina a una fecha específica cuáles son los
activos propiedad de la entidad (cuando la compañía tiene los
documentos soportes de propiedad de todos sus activos). En el
segundo caso la compañía tiene soporte de todas las obligaciones que
mantiene con terceros. Ambas aseveraciones determinar si la
compañía en realidad efectuada una transacción, y si las misma fue
válida para los propósitos del negocio.
Enfoque de Auditoría Basado en Riesgos
Presentación y Revelación
Está relacionada sobre si algunas partidas en particular presente en
los estados financieros están correctamente clasificadas, descritas y
expuestas. Estas aseveraciones se consideran en el transcurso de la
auditoría por medio de procedimientos que recogen información
necesaria para determinar que las revelaciones están completas.
Aseveraciones en los Estados
Financieros
Aseveración Estado de situación Financiera Estados de ganancias y pérdidas