Está en la página 1de 22

TRABAJO EN ALTURAS

Entrenamiento inductivo
Contenido del entrenamiento

Objetivo

 Reconocer situaciones de trabajos en alturas


 Describir diferencias entre prevención y protección
contra caídas
 Reconocer y proveer la retroalimentación adecuada para
los comportamientos seguros e inseguros
Introducción

 Las caídas son la principal causa de fatalidades relacionadas


con el trabajo en muchos países del mundo
¿Cuándo estás en riesgo de caer?
La prevención y protección contra caídas se requiere en las
siguientes situaciones:

Al trabajar:

 A 1.2 m por encima del nivel del suelo.

 A 3 m del borde de un techo.

 Cuando se trabaja directamente sobre maquinaria peligrosa.

 Sobre recipientes abiertos que contengan líquidos

La prevención y protección contra caídas se requiere en


estos casos.
Análisis de riesgos de caídas

 Antes de realizar cualquier trabajo en alturas debes considerar lo


siguiente:

 Como llegar al área de trabajo.


 ¿Cuáles son los riesgos que hay debajo de área de trabajo?
 Altura del área de trabajo.
 Cuantas personas necesitan realizar la tarea
 ¿Existe algún factor ambiental como químicos o trabajo en
caliente?
 Si hay agujeros o aberturas por debajo o alrededor del área
de trabajo.
 Existe algún riesgo de tropezar o resbalar alrededor del área
de trabajo?
 ¿Que tan difícil es rescatar a alguien en caso de caída?
Riesgos potenciales relacionados con una
caída.
Cuando ocurre una caída, puede haber riesgos adicionales incluso
cuando se usa la protección contra caídas:

 El trabajador puede golpearse contra el suelo o con obstrucciones


inferiores

 El trabajador puede golpearse con estructuras adyacentes (caída en


columpio)

 La cuerda de vida puede quedar expuesta a bordes filosos, que con


el tiempo la trozan / cortan

 Algunas partes del sistema de protección contra caídas pueden fallar


(anclaje, cuerda de de vida, bandola, arnés)

 Rescate inadecuado (no hay plan de rescate, rescate no


considerado, realizado inadecuadamente)
Trabajar en las alturas requiere un proceso de planeación para
obtener la mejor solución. Este proceso sigue la Jerarquía de
Controles.

La protección contra caídas es el equipo de protección personal


(EPP), y se usa como la ultima defensa
Jerarquía de controles
Sustitución o diseño

 Sustituir o diseñar los riesgos elimina o minimiza la


exposición a riesgos y no depende del comportamiento
humano.

 Antes de realizar la actividad considere algún


procedimiento alternativo para hacer el trabajo sin tener
la necesidad de trabajar en las alturas. Ejemplo: Limpiar
desde el piso usando una extensión.
Jerarquía de controles
Controles de ingeniería o Prevención contra caídas
 Eliminan o contienen los riesgos pero pueden requerir
algún comportamiento humano para la reducción
efectiva del riesgo.

 Se refiere al uso de equipos que facilitan el trabajo en


alturas y previenen una caída (equipo de prevención
contra caídas), tales como:

 Plataformas tipo tijera.


 Jirafa
 Escaleras.
 Plataformas o barandales.
 Andamios.
Jerarquía de controles
Controles administrativos

 Dependen del comportamiento humano y requieren seguimiento


y una mayor intervención de liderazgo (por ejemplo el BOS,
OFS).
 Son todos los procedimientos seguros que debes seguir para
evitar una caída. Existen pocos controles administrativos para
trabajar en alturas:

 Permiso de trabajo en alturas


 Advertencias: avisos, líneas, candados, cadenas.
Jerarquía de controles
Equipo de Protección Personal

El uso de EPP requiere una selección, ajuste, entrenamiento,


inspección y mantenimiento adecuados. Puede ser difícil
usarlo por largos periodos de tiempo en climas cálidos.
Depende completamente del comportamiento humano para su
aplicación exitosa, y por lo tanto no es una medida de control
tan confiable.

Recuerde que la protección contra caídas es la última linea de


defensa
Prevención contra caídas.
Es el uso de los controles de ingeniería para prevenir que suceda una caída,
incluye barandales, andamios, dispositivos de elevación personal, escaleras, etc.
Las plataformas con barandales se requieren para trabajos de rutina (trabajo que
se realiza mas de una vez cada dos semanas o mas de cuatro horas por mes)
Ejemplo: plataforma de tijera, jirafa, Escaleras (normal o de extensión, plegable)
Para el uso de escaleras normales La relación de ángulo debe de ser 4 a 1 (por
cada 4 cm.. verticales, 1 cm. Horizontal), tarimas de seguridad)

Para el uso de cualquier escalera siempre debes de tener tres puntos de apoyo
(dos manos un pie o dos pies una mano)

Sigue siempre la regla de la “Hebilla del cinturón”: mantén centrado el estómago o


la hebilla del cinturón entre los postes de la escalera. No te inclines o ladees hacia
alguno de los lados de la escalera.
Permiso de trabajo en alturas.
ESTE PERMISO ES VALIDO UNICAMENTE POR 12 hrs.
COMPAÑÍA: FOLIO
FECHA DE REALIZACION DEL TRABAJO: ______________________________ TIPO DE TRABAJO:_____________________________________
HORA DE INICIO:: _________________________________ HORA DE TERMINACION:: _________________________________
LUGAR DE TRABAJO:______________________________
DESCRIPCIÓN ESPECIFICA DEL TRABAJO:________________________________________________________________________________________________________

 Se deben llenar antes de


INSTRUCCIONES
1. EL FORMATO ESTA DISPONIBLE EN CASETA DE VIGILANCIA N°2
2. EN ESTE FORMATO SE ENLISTAN LAS MEDIDAS DE SEGURIDAD QUE SE TIENEN QUE SEGUIR PARA REALIZAR EL TIPO DE TRABAJO DESCRITO

realizar el trabajo en
3. EL INCUMPLIMIENTO DE UNA DE LAS MEDIDAS DE SEGURIDAD ES MOTIVO DE NO AUTORIZACION PARA REALIZAR EL TRABAJO
4. ESTE PERMISO LO SOLICITA, LLENA Y FIRMA EL RESPONSABLE DEL TRABAJO
5. ESTE PERMISO LO DEBE FIRMAR EL LIDER DE LA LINEA, PROYECTO O RESPONSABLE DEL AREA
6. ESTE PERMISO SERA FIRMADO POR EL DEPTO. DE HS&E CUANDO TODOS LOS EQUIPOS A UTILIZAR ESTEN PREPARADOS

alturas.
7. ESTE PERMISO SE AUTORIZA SOLO CUANDO EL PERSONAL QUE REALIZARA LA TAREA ESTE CALIFICADO EN EL TRABAJO
8. ESTE PERMISO DE TRABAJO DEBERA PERMANECER VISIBLE EN EL AREA DE TRABAJO AUTORIZADA
9. ES OBLIGACION DE LA PERSONA QUE LO SOLICITA ENTREGAR AL LIDER DE SEGURIDAD ESTE PERMISO AL FINALIZAR EL HORARIO DE VENCIMIENTO.

Cumple =  No aplica = x

 La persona que autoriza CORTE Y SOLDADURA


PERSONAL ENTRENADO EN EL TRABAJO
AREA LIBRE DE MATERIALES COMBUSTIBLES (10 M LIBRES)
SI N/A TRABAJO EN ESPACIOS CONFINADOS
PERSONAL ENTRENADO EN EL TRABAJO
NIVEL DE OXIGENO SUPERIOR A 19:5% Y MENOR A 23%
SI N/A

(líder del programa de


MATERIALES Y EQUIPOS PROTEGIDOS CON MANTAS IGNIFUGAS ATMOSFERA LIBRE DE EXPLOSION
EXTINTOR TIPO ABC (POLVO QUIMICO SECO) TEMPERATURA DEL LUGAR MENOR A 45°C
DUCTOS DE POLVOS LIMPIOS Y VENTILADOS LINEAS DE ALIMENTACION CERRADAS Y CANDADEADAS

trabajo en alturas) debe


VALVULAS DE DUCTOS CERRADAS Y CANDADEADAS PERSONA ASIGNADA FUERA DEL ESPACIO
SE REQUIERE UNA PERSONA EXPERTA EN SISTEMAS VS INCENDIO ARNES DE SEGURIDAD Y CUERDA DE RESCATE
EQUIPO DE SOLDAR EN BUEN ESTADO KIT PARA RESCATE EN EL AREA
MAQUINA DE SOLDAR CONECTADA EN LUGAR CORRECTO TRABAJO EN ALTURAS SI N/A

revisar en el área el
CABLES ELECTRICOS SIN EMPALMES PERSONAL ENTRENADO EN EL TRABAJO
CILINDROS DE GAS Y OXIGENO SUJETOS A UN LUGAR FIJO CASCO DE SEGURIDAD
CILINDROS DE GAS Y OXIGENO CON CAPUCHA Y MANOMETROS ARNES EN BUEN ESTADO (SIN CORTES O ROTURAS, SIN PINTURA)

equipo y las condiciones


MANGUERAS, SOPLETE Y CONEXIONES EN BUEN ESTADO CUERDA DE VIDA EN BUEN ESTADO (SIN CORTES O ROTURAS)
CABLES ELECTRICOS ASEGURADOS AL PISO PUNTOS DE ANCLAJE COMPLETAMENTE FIJOS
EL EQUIPO SE ENCUENTRA ATERRIZADO ESCALERAS CON GOMAS ANTIDERRAPANTES

de trabajo.
CARETA FACIAL Y GUANTES DE CARNAZA ANDAMIOS SIN AMARRES Y CON TODOS LOS SEGUROS
AREA DE TRABAJO ACORDONADA ESCALERAS O ANDAMIOS ATADOS A UN PUNTO FIJO

PLATAFORMA ELECTRICA EN BUEN ESTADO


LIDER DE PROTECCION VS INCENDIO AREA DE TRABAJO ACORDONADA

 Tiene la duración de 12
NOMBRE Y FIRMA LIDER DE IH&S (SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL)

NOMBRE Y FIRMA

hrs.
TRABAJO EN EQUIPO ELECTRICO ENERGIZADO SOLO PARA 600 A 50 VOLTS

DESCRIBA LA CAUSA DEL POR QUE NO SE PUEDE DESENERGIZAR:

DESCRIBA EL EQUIPO, CIRCUITO Y # DE DIGRAMA UNIFILAR:

SI N/A COMENTARIOS
PERSONAL CALIFICADO EN SEGURIDAD ELECTRICA EN BAJO VOLTAJE (50 A 1000 VOLTS)
SE TIENE Y SE HA REVISADO EL DIAGRAMA UNIFILAR
SE HA IDENTIFICADO EL DISPOSITIVO DE DESCONEXION PRINCIPAL
SE TIENE A.R.P.
SE TIENE DISPONIBLE EL EPP IDENTIFICADO EN EL ESTUDIO DE FLAMEO ELECTRICO
TAPETE DIELECTRICO EN BUENAS CONDICIONES
HERRAMIENTAS Y EQUIPOS EN BUEN ESTADO (VOLTMETRO, ESCALERAS)
UNA PERSONA DEDICADA A ESTAR VIGILANDO LAS CONDICIONES
AREA DE TRABAJO ACORDONADA

LIDER DEL SISTEMA ELECTRICO DE LA PLANTA


NOMBRES Y FIRMAS DE LAS PERSONAS QUE EJECUTARAN EL TRABAJO
NOMBRE Y FIRMA

EPP CUMPLE EPP CUMPLE EPP CUMPLE EPP CUMPLE

TAPON AUDITIVO ZAPATO DE SEGURIDAD PAPR GUANTES DE CUERO


LENTES DE SEG. MASCARILLA 1/2 CARA EQUIPO AUTONOMO CARETA FACIAL
CASCO DE SEG. ARNES DE SEG. MASCARILLA VS GASES TRAJE BLANCO

RESPONSABLE DEL TRABAJO RESPONSABLE DEL AREA

NOMBRE Y FIRMA NOMBRE Y FIRMA


Protección contra caídas.

 Es la selección y uso adecuado del EPP y puntos de Anclaje para


proteger a la persona de lesiones una vez que haya ocurrido la caída.
 El EPP es la última opción, siempre trate de eliminar primero el riesgo
de caídas.
 El EPP debe de ser diseñado de acuerdo a los estándares aplicables

 Estándar ANSI: Diseñado con la capacidad para soportar un mínimo de 5000 libras
(22kN) por usuario o por lo menos dos veces la fuerza Máxima de arresto/detención, la
cual es la fuerza pico generada durante la detención de una caída.
 Estandar EU: Diseñado con la capacidad para soportar 6kN (1398.9 libras) más un factor
de seguridad de 1.25 kN (281 libras) o probarlo dos veces con 7.5 KN (1686 libras)
durante 5 minutos.
Puntos de anclaje

Una vez que se ha determinado que la protección contra caídas es necesaria, lo primero que se
debe hacer es identificar un punto de anclaje adecuado

 Los puntos de anclaje pueden ser de dos tipos:

 Fijos: Deben estar identificados y marcados en el área o en los procedimientos

 Temporales: Pueden ser instalados seleccionando un elemento estructural adecuado y un


conector de anclaje apropiado
Los puntos de anclaje:
 Están diseñados por un ingeniero calificado y están instalados por esta misma persona
 No deben usarse como puntos de anclaje:
 Tubería Vertical
 Conductos de ventilación
 Tuberías de proceso o contra incendio.
 Charolas o ductos eléctricos.
 Contraventeos
 Contrapesos

 Los puntos de anclaje temporales pueden ser instalados seleccionando un elemento estructural
adecuado y un conector de anclaje apropiado. El líder de trabajo en alturas de la planta es el
responsable de hacer esta selección.
Equipo de protección personal.

El EPP básico para la protección contra caídas:

Punto de anclaje o bandola

Cuerda de vida con absorbedor de


choque

Arnés de cuerpo completo con anillo D en la


espalda
El punto de anclaje debe estar
localizado encima de la cabeza ( tan alto
como se pueda) y tan vertical como sea
posible.

Punto de anclaje temporal


(BANDOLA) (la cuerda de vida
no debe utilizarse como
anclaje temporal Cuerda de vida. Es la cuerda que va
enganchándose a sí misma). conectada del arnés al punto de anclaje.
La longitud máxima debe ser de 1.8 m
Arnés de cuerpo completo: Se necesita utilizar una cuerda de vida
Dimensionar de acuerdo al dual si se requiere cambiar los puntos de
trabajador. Se requieren anclaje
dispositivos de cierre de
hebilla y machuelo para las
piernas. Cierres no
demasiado flojos
El absorbedor de choque reduce la
fuerza del impacto al final de la eslinga

Anillo D a la altura de la región dorsal de


la espalda
Otros equipos de protección personal

Lanyard retráctil: funciona como cinturón de


seguridad, detiene la caída cuando ocurre un
movimiento rápido.

Líneas de vida vertical: permiten el movimiento


vertical del usuario. Deben cumplir con los mismos
requisitos de resistencia para todos los equipos de
protección personal.

Líneas de vida horizontal: Permiten movimiento


horizontal para el usuario. Estas líneas de
vida son muy complicadas para diseñar,
instalar, inspeccionar, operar, y rescatar a
alguien
Inspección y mantenimiento

 Todo el equipo de prevención de caídas debe estar sujeto a un


plan de mantenimiento para garantizar su buen funcionamiento y
evitar fallas que puedan provocar accidentes.
 Deben ser inspeccionados frecuentemente y todas los daños que
se encuentren deben ser cargados como CONDICIÓN
INSEGURA en la web.
Inspección y mantenimiento
Cuando realices una inspección de EPP, debes de saber las
respuestas a las siguientes preguntas:

•¿Cuándo debe ser inspeccionado el EPP y por quién?


• Antes de cada uso (inspecciones visuales, realizadas por el usuario)
•Cada seis meses, o cuando se requiera por las regulaciones locales / recomendaciones
del fabricante (inspección visual realizada por una persona competente).

•¿Qué se debe de buscar durante una inspección?


•Señales de desgaste. Orillas cortadas o desgastadas, arandelas de metal dañadas,
quemaduras, costuras rotas, ganchos con resorte deformados, remaches deformados o
flojos, corrosión, fisuras/grietas, etiquetas de advertencia, etc .

•¿Cuándo debe de ser destruido?


•Cuando no pasa la inspección o cuando se ha experimentado una caída

•¿Cómo se debe de limpiar el EPP?


•Usar jabón suave y agua fría, colgar para secar, almacenar lejos de la luz del sol (la luz
del sol deteriora las fibras)

•¿Qué instrucciones adicionales del fabricante se requieren?


•Requisitos del fabricante
Rescate en trabajo en alturas

 Siempre que use el EPP, debe contar con un plan de rescate. Si


alguien cae, debe determinar como rescatar al trabajador, y debe
ser capaz de realizar el rescate en la menor cantidad de tiempo
posible, basándose en un análisis de otros riesgos y condición de
la persona que cayó.

 Algunas veces realizando el plan de rescate puede encontrar otra


forma de realizar el trabajo.
Y SIEMPRE …

PARA PIÉNSA ACTÚA

•Identifica si el trabajo •¿Prevención o


se puede realizar de protección contra •Permiso de trabajo
otra forma que se caídas? en alturas
evite el trabajo en •Equipo de prevención •Inspecciona
alturas. de caída.
•Análisis de riesgo de •Punto de anclaje
caída. •EPP necesario
•Plan de rescate

También podría gustarte