Está en la página 1de 9

CALIDAD TOTAL

Ing. Nelson Talledo


Instructor www.senati.edu.pe
DIAGRAMA DE
PARETO
¿QUE ES EL DIAGRAMA DE PARETO?

• Es una herramienta que permite localizar el problema principal y ayuda a localizar la


causa más importante de éste.

• La idea anterior contiene el llamado principio de Pareto, conocido como “ley 80 - 20”.
“El 20% de los clientes generan el 80% de los beneficios”.
LAS VENTAJAS DEL DIAGRAMA DE PARETO:

• Permite centrarse en los aspectos cuya mejora tendrá más impacto, optimizando por tanto
los esfuerzos.
• Proporciona una visión simple y rápida de la importancia relativa de los problemas.
• Ayuda a evitar que se empeoren algunas causas al tratar de solucionar otras y ser
resueltas.
• Su visión gráfica del análisis es fácil de comprender y estimula al equipo para continuar
con la mejora.
PASOS A SEGUIR

1. Seleccionar los datos que se van a analizar, identificar las causas y ordenarlas de mayor a
menor

Datos desordenados Datos ordenados


N° causa Frecuencia N° causa Frecuencia
1 A 5 1 E 40
2 B 15 2 C 25
3 C 25 3 B 15
4 D 15 4 D 15
5 E 40 5 A 5
2. Tabular los datos: Comenzando por la categoría que contenga más elementos y,
siguiendo en orden mayor a menor, calcular las frecuencias:

Suma Porcentaje Porcentaje


N° Causas Frecuencia
acumulada individual acumulativo

1 A 5 5 5% 5%

2 B 15 20 15% 20%

3 C 25 45 25% 45%

4 D 15 60 15% 60%

5 E 40 100 40% 100%


Total 100 N/A 100% N/A
DIAGRAMA DE PARETO

Se marca el diagrama
Datos de las de Pareto
causas

Datos del porcentaje de


las causas

Causas ordenadas de
mayor a menor
frecuencia
3. Dibujar el diagrama de Pareto.
4. Representar el gráfico de barras correspondiente que, en el eje horizontal, aparecerá
también en orden descendente.
EJEMPLO PRÁCTICO

También podría gustarte