Está en la página 1de 5

Luis Bonilla Murillo

Tarea 3 Cod 1,120,383,560

Caracterización Y Programa Agronomía


Manejo Integrado De Curso Entomología Agrícola (30159A_1141)
Insectos Plaga Tutor:
Insecto plaga Oebalus insularis
Ciclo biológico

Aparato bucal
tipo chupador

Metamorfosis
Antenas Huevos Ninfas (1er Ninfas (2do Ninfas (3er
hemimetábola instar) instar) instar)
filiformes con 4
con 5 instares
– 5 segmentos
ninfales

Ninfas (4to Ninfas (5to Adultos


Se reproduce Patas tipo instar) instar)
mediante corredoras o
oviparidad caminadoras El período de incubación de los huevos de O. insularis varía entre
cuatro y cinco días y la eclosión de las ninfas ocurre al amanecer
Alas anteriores (Arias y Gutiérrez, 1986; King y Saudners, 1984); el período de
hemielitreas y
alas posteriores incubación promedio de los huevos es de 4-5 días, con
membranosas
temperaturas que varían entre 23.6 y 26 ºC (Meneses et al., 1982).
Insecto plaga Oebalus insularis
Daños a los cultivos
Principales cultivos que ataca
Principal daño es la
Arroz obtención de granos
vanos, además reducen
el rendimiento tanto en
cantidad como el
calidad que incide en
perdidas económicas
para el productor ya que
el control de esta plaga
incrementa el costo de
producción del cultivo
Insecto plaga Oebalus insularis
Manejo Integrado de la Plaga
• Realizar buen control de malezas de las orillas del cultivo evitando así que el chinche
Control tome los tome como hospedajes secundarios.
• Es recomendable no sembrar arroz todo el año, con esto la plaga no encuentra alimento al
cultural terminar su ciclo del cultivo.

• Enemigos naturales: Los parasitoides de huevos de las familias Scelionidae, Telenomus podissi y
Control T. latifrons, son los enemigos naturales más comunes
• Control microbiano: Se puede emplear diversos microorganismos para su control, destacándose
biológico dentro de estos los hongos Beauveria bassiana y Metharrhizium anisopliae como controladores
naturales de estos.

• El control químico solo debe ser usado cuando los índices de población de la plaga
Control alcanzan o sobrepasan los umbrales económicos establecidos para las diferentes
fenofases de la paniculacion , para el control del chinche café son : carbarillo, ethofeprox
químico , malatión ,naled y tricorfon , las dosis de aplicar es según lo indique la etiqueta.
• https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/604321/Chinche_
caf__del_arroz.pdf
• Gómez J. 1982. El cultivo del arroz. Curso de postgrado. Universidad
Central de las Villas.
• EPPO. 2020. Oebalus insularis (SOLUIN). EPPO Global Database. En
línea: https://gd.eppo.int/taxon/SOLUIN

También podría gustarte