Está en la página 1de 9

Introducción a la Historia del

Diseño de Indumentaria y Textil


El textil y la Indumentaria como
trama y urdimbre social desde la
prehistoria hasta la antigüedad.
Pre Historia
Paleolítico(c.265000 al 10000 AC)
Neolítico(c.10000 al
3500 AC)
Textil y sociedad: los
primeros pueblos agrarios
• Sociedades organizadas
con división del trabajo
• El textil primero y la
indumentaria luego no
sólo cubren las
necesidades de
protección frente al
clima sino que en las
primeras sociedades
agrarias se convirtieron
en marcadores sociales.
• Por tanto la función
simbólica del textil y la
indumentaria atraviesan
toda la antigüedad.
El textil y los mitos
fundantes
En numerosas culturas los mitos
fundantes están relacionados a la
producción textil. Los dioses «tejen» la
vida y el entramado social.
El problema del estudio del
textil y la indumentaria en la
antigüedad
• Degradación rápida del
textil.
El problema del estudio del
textil y la indumentaria en la
antigüedad
• La iconografía en
monumentos, y distintos
objetos materiales de
cada cultura, se
convierten a menudo en
las únicas noticias sobre
los textiles y la
indumentaria de los
pueblos de la
antigüedad.
Telar de cintura. Códice
Florentino

Telar de cintura. Códice Florentino


El problema del estudio
del textil y la
indumentaria en la
antigüedad
• No todos los
pueblos
accedieron a la
escritura en
forma temprana,
por tanto son
pocos los
registros escritos
sobre textiles e
indumentaria.

También podría gustarte