Está en la página 1de 14

FADU.

UBA

HISTORIA DE LOS TEXTILES


CÁTEDRA LEONARDI

Ficha de cátedra

LA TEJEDURÍA

EN LAS

CULTURAS ANDINAS

PREHISPÁNICAS
Introducción

Cuando los españoles invadieron los territorios de las sociedades andinas en el siglo XVI,
se encontraron con múltiples expresiones culturales indígenas entre las que se
destacaban las textiles.
Gracias a la evidencia arqueológica se puede conocer parte de la historia material de
estos grupos que habitaron los Andes prehispánicos y conocer el complicado sistema de
códigos asociados a la práctica textil. La zona geográfica en la cual se desarrollaron estas
expresiones corresponde en la actualidad al cordón cordillerano que atraviesa Ecuador,
Perú, Bolivia y Chile, aunque ejercieron influencia en zonas vecinas.

Dichos hallazgos arqueológicos1 dan cuenta de la temprana especialización en las


materias primas propias de cada medioambiente. Mientras que los estudios
etnohistóricos2 hablan de la importancia de los textiles como identificadores étnicos. El
uso de gorros, camisas y tocados fueron elementos de importancia en el reconocimiento
de una comunidad o zona cultural y jugaron un papel especial en la identificación del
rango social y el establecimiento de lazos intergrupales. Así mismo, materiales como el
pelo de camélido en los bordados o las plumas en los accesorios servían para enaltecer
una pieza textil cuyo usuario pertenecía a la elite.

Para Jimenez Díaz (2004) los tejidos en la sociedad andina no sólo cubría las
necesidades básicas de la vida cotidiana, sino que también era usado como elemento
primordial de la relación entre los dioses, las fuerzas naturales y los humanos. En este
sentido, la historiadora del arte especializada en las culturas prehispánicas Anne Paul
(2004), ha mostrado en sus investigaciones como la representación de estructuras
simbólicas en los textiles se consideraba que aportaba a la pieza un carácter protector
para quien la vestía: tigres, serpientes, camélidos y aves solían estar presentes en las
iconografías o como materia prima textil.

Cultura Paracas. Poncho corto. Tejido llano,


anillado cruzado y bordado en estilo Bloque de
Color; fibra de camélido. 50 x 35,8 cm. Museo
Chileno de Arte Precolombino. Chile.

1 Para ampliar este tema se puede consultar: el trabajo de Jimenez Díaz, M Jesus (2000) Los tejidos prehispánicos del Museo de
América y la reconstrucción del pasado andino, en https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=1456003
2 Ver: Arnold, Denise Y. (2017). El rincón de las cabezas: Luchas textuales, educación y tierras en los Andes. LCA, Instituto de
Lengua y Cultura Aymara. La Paz - Bolivia

2
Otro dato clave para revelar la importancia de la tejeduría, son los enterramientos, tal
como describe Jiménez Díaz en su tesis doctoral. A propósito de un cesto del ajuar de
una momia, hallada en la costa de Perú, dice: “(…) en cuyo interior se encontraban una
serie de piruros, husos, ovillos de hilo, un peine y un pequeño telar con una banda de
tejido inconclusa (…) El cesto está fabricado principalmente de madera y una fibra vegetal
del tipo del junco, posiblemente la llamada fourcroya (...)” (Jimenez Díaz, 2004). Los
objetos se identificaron con el estilo Paracas Necrópolis.

Por todo esto, se puede decir que, la tejeduría ocupó un lugar destacado en el estudio de
las culturas andinas prehispánicas.

Los espacios de producción textil andina prehispánica

La cordillera de los Andes articula una región que se divide en cuatro grandes áreas: los
Andes Septentrionales, Andes Centrales, Andes Centro-Sur y Andes Meridionales.

Mapa de la costa y sierra andina donde se encontraron la mayoría de los yacimientos arqueológicos de las culturas
prehispánicas. (Jimenez Díaz, 2000)

La gran mayoría de la evidencia arqueológica textil fue hallada en las áreas centroandinas
y de los Andes Centro-sur debido a la aridez extrema de su clima que ha propiciado una
excelente conservación de los tejidos. El Área Central Andina corresponde a un territorio
que comprende tres bioambientes muy diversos: costa, sierra y selva. Estos espacios

3
contienen ecosistemas complejos que aportaron diversos elementos necesarios para el
desarrollo tecnológico que garantizaron la supervivencia de los grupos humanos. Las
fibras más utilizadas en la costa eran las vegetales como totora, junquillo y algodón; en
las tierras altas se utilizaba la lana de camélidos y las plumas eran más habituales en la
selva.

En los ambientes de la costa y el altiplano se desarrollaron tempranamente culturas que


realizaban continuos intercambios entre sus habitantes. Algunas investigaciones refieren
la existencia de principios sobre las que se organizaban las sociedades andinas a modo
de asegurar la subsistencia en los diferentes bioambientes (Hoces de la Guardia y
Brugnoli (2006) y Jiménez (2004). Esto explica la presencia de características similares en
lo que respecta a la textilería. El principio de ayni, refiere a la prestación mutua de ayuda
a la que estaban obligados todos los miembros de la comunidad. Las reglas que rigieron
el mismo, estaban basadas en la necesidad de mantener los vínculos y el equilibrio
mediante la reciprocidad, generando a lo largo del área andina diferentes zonas de
intercambio. Esto fue la base de la economía ya que implicaba un continuo flujo de la
fuerza de trabajo y bienes entre los miembros de una comunidad. De este modo, se
cambiaban productos textiles o tejidos manufacturados a cambio de otras materias para
suplir las carencias pero también para sellar lazos entre las comunidades participantes
(Jiménez, 2004).
Por otro lado, algunos estudios3 permiten establecer las diferencias en los procesos
textiles de la costa y las tierras altas a partir de las características de los tejidos. Vreeland
(1986) ha mostrado como en la sierra los hilos presentan una torsión “Z”, mientras que en
la costa se hila en la dirección contraria “S”. Así mismo, en los textiles de la costa donde
abunda el algodón y la lana escasea, la urdimbre y la trama suelen estar conformados por
la fibra vegetal, mientras que la de camélido aparece en algunos detalles decorativos. Por
el contrario, los tejidos serranos suelen tener fibras de camélidos en las tramas y
urdimbres, aunque el algodón pasó a ser parte de la tejeduría serrana a partir de los
contactos entre las culturas de las sierras y la costa. Con respectos a las tecnologías, los
restos arqueológicos marcaron un predominio del telar de cintura en la costa y el telar de
estacas y el vertical en la zona de la sierra (Bird y Dimijitrevic, 1974).
También en la vestimenta aparecen diferencias entre la utilizada en la costa, donde las
camisas eran más estrechas y cortas mientras que en la sierra eran más largas (Rowe,
1995).

Periodos culturales antes de la conquista de América

Los textiles adquirieron, desde épocas tempranas, una creciente importancia entre las
sociedades andinas. Las primeras evidencias textiles están datadas en el Periodo
Precerámico, cerca del 8500 a.C. en la Cueva de Guitarrero, en el Callejón de Huaylas,
sierra norte de Perú (Adovasio y Lynch 1973).
El recorrido histórico de las culturas andinas, permite conocer la evolución de las técnicas
textiles que se manifestaron en los distintos bioambientes. Una de las posibles
organizaciones temporales es la que propone la arqueología con el concepto de
horizonte, que permite dividir una cultura de otra. Estos períodos agrupan expresiones de
los pueblos que comparten características en común.
A modo de referencia sintética, el cuadro anexado a continuación permite visualizar el
momento de expresión de cada pueblo y la zona de incidencia.

3 Ver: BIRD, Junius, (1964) "Textiles" en Historia Cultural Andina, W.C. American Museum of Natural History, Nueva York.

4
Cuadro cronológico de los períodos prehispánicos de las culturas andinas en Villacorta Ostolaza L.F (2009)

Si bien la textilería surge en el período arcaico con el uso de las fibras vegetales, es con
la agricultura cuando se logra su mayor auge al incorporar el telar. Las mejoras de las
tecnologías de subsistencia vienen acompañadas de aprendizajes en la transformación de
los recursos naturales en vestimentas y cuerdas más elaboradas. La tejeduría avanza en
paralelo al cultivo de vegetales, el trabajo en cerámica y el metal.

5
Prácticas textiles de las culturas andinas en la época prehispánica

PERÍODO ARCAICO

La tejeduría andina precolombina fue una práctica que se destacó entre las actividades
prehispánicas, por la complejidad técnica y simbólica de los objetos, como así también,
por la capacidad de los tejedores de trabajar con las diferentes fibras.
Las primeras evidencias de textiles están asociadas a grupos de cazadores y recolectores
marítimos que habitaron la costa del pacífico entre los 6000 y 2000 años aC. Se trata de
restos de cordeles que hablan de una temprana manipulación de la fibra para estos fines.
Las técnicas de tejeduría utilizadas durante este período, fueron el torzal o amarra 4.
En las zonas altas de los Andes no hay evidencias de tejidos dado que el clima lluvioso de
la zona no permitió la conservación de los restos orgánicos como sucedió en los suelos
más secos y salinos de las valles bajos de la costa.

Hacia el 2500 a.C. aparecieron los primeros tejidos. En 1946, un grupo comandado por el
arqueólogo Julius Bird, descubre un yacimiento arqueológico en Huaca Prieta, ubicado
en la costa noroeste del Perú. Los hallazgos se dataron en la época precerámica y
abarcaban restos de comida, objetos de piedra y restos marinos. Entre los objetos se
destacaron más de tres mil fragmentos de tejidos, en su mayoría de algodón, realizados a
partir del entrelazado de hilos de urdimbre con los de trama, anudados y anillados. Estos
textiles presentan iconografías zoomorfas trabajadas estructuralmente y con el uso de
color a partir de la frotación del hilo, poniendo de manifiesto un dominio temprano de la
fibra textil. Al respecto, Malo Piedra (2014) señala que los dibujos y los tejidos no son
simples decoraciones sino que manifiestan verdaderas construcciones sociales, normas y
tradiciones culturales de los diferentes grupos sociales.

Pieza textil hallada en Huaca Prieta, exhibida en el Museo Americano de Historia Natural, Manhattan, Nuevo York, USA.

Las herramientas del tejido precerámico constaba de agujas y punzones y se utilizaban


para perforar las pieles y unir tiras o cordeles entre si. Las fibras mayormente eran de
origen vegetal: totoras, mimbres, enredaderas, maguey y algodón, pero también se

4 Torzal o amarra: Unión de varias fibras retorcidas y dobladas unas con otras.

6
hallaron en algunas zonas, restos con tejidos de fibras de camélidos y de pelo humano. El
arqueólogo Frederic Engel, observó a partir de sus trabajos en las sociedades
precerámicas algunos cambios a partir de la utilización del algodón hacia el 2500 a.C.
(Engel, 1967)
Las técnicas utilizadas durante este período son: anillado (a), enlazado (b), entrelazado
(c) y anudado (d). La técnica del tejido llano o plano aparece hacia el final del período.

(a) (b) (c) (d)


Gráficos de técnicas textiles antes del uso de la fibra del algodón. Gloria Olivera Alegre (2006)

PERIODO FORMATIVO O INTERMEDIO TEMPRANO

Durante el período formativo o intermedio temprano, surgen los primeros asentamientos


de pescadores en la zona de la costa y los valles bajos. En el altiplano, se desarrollan
grupos con organizaciones políticas y sociales estructuradas que ejercieron influencias en
los valles aledaños del norte de Chile y sur de Perú..
Las mejoras de las tecnologías de subsistencia permiten la transformación de los recursos
naturales en vestimentas y cuerdas más elaboradas. Es este momento se conocen los
primeros tejidos a telar. Las fibras utilizadas para la confección eran el algodón y la fibra
de camélidos que se convertían en hilos mediante el huso de cerámica o madera.
Los telares eran de piso y de cintura. En este momento hace su aparición la técnica de
tapicería de ojal5 o Kelim, que permite crear dibujos tales como figuras antropomórficas
(figuras humanas de frente y perfil), zoomorfas (llamas y sapos) y geométricos más
abstractos. Estos motivos aparecen en camisas y bolsas de hilados teñidos con tintes
vegetales que van desde los azules, verdes, ocres, rojos, hasta el blanco y diversas
tonalidades de marrón. De ésta época datan gorros y bolsas tejidas con aguja, en con la
técnica de anillado simple y doble 6 decoradas con formas geométricas, y mantas
afelpadas que imitan pieles de animales.
Los objetos textiles en este momento son principalmente mantas y utensilios para la
pesca y la caza marítima así como tocados y turbantes con hilados teñidos y mantas con
dibujos aplicados luego de ser tejidos.
Entre las culturas mas importante de estos momentos se encuentran la Paracas, Moche,
Lima y Nazca.

5 Tapicería de ojal o Kelim: Tecnica de enlazar tramas sobre la urdimbre para generar un dibujo por la densidad de
hilos. Técnica encontrada en tejidos del Horizonte medio (Arriaza y Standen, 2010)
6 Anillado simple: Técnica textil que aparece en el período precerámico. Ilustración (a). (Olivera Alegre 2006)

7
Cultura Paracas. Manto funerario. Tejido llano de urdimbre y trama discontinua, anillado cruzado y bordado en estilo
Bloque de Color; fibra de camélido. 252 x 109 cm Museo Chileno de Arte Precolombino. Chile.

Detalle manto funerario. Tejido llano de urdimbre y trama discontinua, anillado y bordado; fibra de camélido. Museo
Chileno de Arte Precolombino. Chile.

HORIZONTE MEDIO

La cultura más importante e influyente de esta etapa fue la Tiwanaku, tanto por su
expansión como por su extensión en el tiempo. Su desarrollo se materializó en diferentes
ambientes mediante la colonización o bien por los intercambios comerciales que con
pueblos de otras zonas.
En los valles de las tierras altas, así como en el desierto de Atacama se han descubierto
textiles tiwanakos gracias al poder de conservación de los climas áridos y secos. La gran
variedad de tejidos refleja la multiplicidad de tradiciones culturales reunidas durante su
largo período de influencia. Su tejeduría se destaca, no solo, por la adopción de nuevas
tecnologías sino también por novedosas maneras de organizar el espacio tejido,
demarcando el centro, los espacios intermedios, los laterales y bordes, e introduciendo el
concepto de simetría que se va a mantener hasta la actualidad en los tejidos andinos.

8
Camisa-Unku Wari-Tiwanaku. Técnica tapicería. 1140 mm de alto x 106 mm de ancho Museo Chileno de Arte
Precolombino. Chile

La tecnología utilizada para hilar lana y algodón era la pushka 7, un tipo de huso elaborado
con un madero al cual acoplaban una tortera de hueso, piedra, cerámica o madera. Los
tejidos eran elaborados con los telares horizontales y las fajas con los de cintura. Para
apretar la trama tenían una herramienta llamada vichuña o apretador que la hacían a
partir de un hueso de camélido. Además, se valían de agujas realizadas de espinas
vegetales, hueso o más elaboradas de metal con las cuales unían los paños o bordaban.
Tenían una gran variedad de tejidos que iban desde los ceremoniales, denominados
Inkuña (paño rectangular de 30 x 35 cm ) hasta objetos tejidos de uso cotidiano como las
chuspas, el taparrabos, la bolsa de uso ritual, la bolsa-faja y múltiples cordeles con fines
utilitarios y rituales. Las camisas usadas por hombres y mujeres se elaboraban en el telar
de forma rectangular o trapezoidal y estaban decoradas con rayas de colores en los
extremos laterales. Así mismo presentan una gran variedad de bordados en las bases de
las aberturas de las mangas y de cuellos a modo decorativo y con la función de reforzar
esas zonas. En relación a los accesorios elaboraban gorros semiesféricos y de cuatro
puntas policromo y bicromo, hechos con agujas de espina vegetal, hueso o metal, en
técnica de anillado simple y doble.
Los colores mas utilizados por esta cultura eran el rojo, azul, verde y dorado.

7 Pushka: Herramienta para hilar. Es un palo de madera cilíndrico con extremos en punta. En el extremo inferior
lleva una pieza redonda de contrapeso, el tortero o volante. (Arriaza y Standen, 2010)

9
Fig.1

Fig. 2

Fig. 1: Gorro Wari-Tihuanaku de cuatro puntas. Museo Chileno de Arte Precolombino. Chile

Fig. 2: Casco Wari-Tihuanaku de cuatro puntas. Museo Chileno de Arte Precolombino. Chile

HORIZONTE TARDÍO

En el horizonte tardío, la dominación Inca en los valles y la costa es el hecho más


significativo del período. Los cambios sociales, económicos y políticos también
impactaron en el orden textil. Estas sociedades se valieron de los tejidos como portadores
simbólicos de la cosmovisión andina utilizándolos en diversos contextos como rituales,
usos domésticos y también con fines políticos y religiosos. Por ello, los campesinos
debían tributar a sus jefes locales y al inca con turnos de trabajo en tejido. El Inca a su
vez regalaba algunos de sus trajes a las elites de los vencidos para establecer lazos de
dependencia basados en la reciprocidad. También se regalaban textiles a los soldados y
otros se quemaban en ofrenda a los dioses.
Según los relevamientos arqueológicos 8, durante el periodo de Horizonte tardío, los
textiles se dividieron en dos grandes grupos: las telas de uso cotidiano llamadas abascas
o awascas hechas de lana de llamas y las telas finas denominadas cumpis o cumbis
(qumpis) que servían para elaborar los ropajes suntuosos de los señores, sacerdotes y
divinidades. De estas últimas proviene el nombre dado a los tejedores especializados
hombres (cumpi camayos). Las mujeres elegidas por su habilidad para elaborar los tejidos
mas finos se denominaban akllas.
En las tierras altas se observan túnicas y mantos muy finos elaborados con fibras de
camélidos.
El gorro característico de la cultura, se estructuraban a base de un enrollado en espiral, a
través del cual se entretejían los hilados que forman el dibujo. La cara superior estaba
adornada con plumas lo cual permitía identificar a los mandatarios.

8 Cuneo Vidal, R. 1914 El Collasuyo de los Incas. Revista Chilena de Historia y Geografía IX (13).

10
Gorro Inca. Museo Nacional de Historia Natural. Chile

Cambios a partir de la conquista de América

La conquista de América dejó su marca en el campo textil. Los nuevos habitantes


impusieron normas de producción y vestimentas a la vez que intentaron controlar y
destruir las expresiones culturales de los pueblos americanos mediante normas
restrictivas9.
Sin embargo, un buen número de prácticas textiles observadas en los Andes coinciden
con las de la época prehispánica: la obtención de cuatro orillas, la utilización de tejidos no
cortados, el evitar los nudos, los tipos de encruzamientos de hilos, la manera de tejerlos
creando un dibujo en ambas caras (Desrosiers, S. 1997). ¿Cómo sobrevivieron esos
datos? Sophie Desrosiers sostiene que la información se hallaba en el corazón mismo de
los tejidos: el entrecruzamiento de hilos y la forma de tejer. Pero esto, no fue percibido por
los españoles.
El siguiente manto realizado en el siglo XX da cuenta del sincretismo que se percibe en
muchos tejidos actuales. El mismo está realizado a partir de la técnica tradicional de
tapicería y elaborado con fibras naturales de lana de camélido. Los colores obtenidos a
partir de tintes naturales mantienen la esencia de los tejidos prehispánicos. La impronta
postcolonial está dada por la presencia de lana de oveja en sus hilos y la realización a
partir del telar a pedal, tecnología incorporada por los europeos. Así mismo, los motivos
de mariposas y el escudo son elementos ajenos a las culturas prehispánicas.

9 Francisco Alvarez de Toledo fue el 5to Virrey del Perú. Con el fin de organizar una estructura legal en el Virreinato promulgó las
"Ordenanzas del Perú para un buen gobierno". Con Estas normas intentaba controlar, alterar y destruir las expresiones socioculturales
relacionadas con el pasado.

11
Manto de mujer. 1945. Tejido de tapicería en cara de trama y entrelazado. Lana de oveja y camélido. 654 mm x 804 mm.

A modo de cierre

La producción textil prehispánica es muy vasta y sin dudas ocupó un lugar protagónico en
el desarrollo de las sociedades andinas. Múltiples factores condicionaron un proceso
creativo que se fue transformando a lo largo de miles de años. Sin embargo, las
sociedades andinas materializaron su cosmovisión en las prácticas y lograron perpetuarse
a través de los tejidos.

Bibliografía

 Aguero, Carolina (2017) Representaciones textiles en la iconografía de la


litoescultura Tiwanaku. Acta 2017. Conservar textiles: Tramas múltiples. Comite Nacional
de conservación textil. Museo de Arte Contemporáneo. Museo de Arte Contemporáneo,
Valdivia.
 Arnold, Denise Y. (2007) y otros. Hilos sueltos, los Andes desde el Textil. ILCA,
Instituto de Lengua y Cultura Aymara. Plural ediciones, La Paz - Bolivia
 Arnold, Denise Y. (2017). El rincón de las cabezas: Luchas textuales, educación y
tierras en los Andes. LCA, Instituto de Lengua y Cultura Aymara. La Paz - Bolivia
 Arranz Bocos, Isabel (2001) Aproximación a la iconografía y simbolismo de los
textiles paracas. Universitat Autonoma de Barcelona. En:
https://raco.cat/index.php/BoletinAmericanista/article/download/98963/146876
 Arriaza Bernardo y Vivien Standen, (2010) Bioarqueología. Historia biocultural de
los antiguos pobladores del extremo norte de Chile. Chile: Universitaria

12
 Bird, Junius, (1964) Textiles, enHistoria Cultural Andina, W.C. American Museum of
Natural History, Nueva York.
 Cuneo Vidal, R. (1914) El Collasuyo de los Incas. Revista Chilena de Historia y
Geografía Vol: IX (13).
 Desrosiers, S. (1997). Lógicas textiles y lógicas culturales en los Andes. In Bouysse
Cassagne, T. (Ed.), Saberes y memorias en los Andes: In memoriam Thierry Saignes.
Éditions de l’IHEAL. doi:10.4000/books.iheal.825
 Fine Arts Museums of San Francisco (1997) Traditional textiles of de Andes.
Thames and Hudson, New York.

 Fischer, Eva (2011). Los tejidos andinos, indicadores de cambio: Apuntes sobre su
rol y significado en una comunidad rural. Chungara: Revista de Antropología chilena,
Volumen 43, N.º 2, pg 267-282.

 Jimenez Díaz, M Jesus (2000) Los tejidos prehispánicos del Museo de América y la
reconstrucción del pasado andino en https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?
codigo=1456003

 Jiménez Díaz, M. Jesús (2004). Tesis doctoral: Tejidos y Mundo textil en los Andes
centrales y Centro-sur a través de la colección del Museo de América de Madrid: Períodos
prehispánico y colonial. Universidad Complutense de Madrid, Madrid, España.

 Jolie EA, Lynch TF, Geib PR, Adovasio JM. 2011. Cordelería, textiles y poblamiento
andino del Pleistoceno tardío. Antropología actual, Vol: 52, pg: 285-296.

 Liliana Ulloa (2006) Textiles Prehispánicos y coloniales. Patrimonio y educación.


Universidad de Tarapacá. Arica, Chile. Recuperado de:
https://www.uta.cl/masma/patri_edu/textiles.htm. Liliana Ulloa. Universidad de tarapacá.
Arica

 Malo Piedra Mónica (2014) Los textiles en el mundo andino. En Revista de


artesanías de América N° 74, Ecuador: Cidap. p81-87.

 Olivera Alegre, Gloria (2006). Tejidos Precerámicos de las Salinas de Chao.


Universidad de Porres. Lima, Perú.

 Villacorta Ostolaza L.F (2009) Las culturas del antiguo Perú.. Forma e Imagen.
Lima, Peru.

Páginas web

 Museo Chileno de Arte Precolombino. Recuperado en marzo de 2022 en:


https://precolombino.cl/exposiciones/exposiciones-temporales/mantos-funerarios-
de-paracas-ofrendas-para-la-vida-2015/mantos-para-la-otra-vida/manto-ser-mitico-
de-la-agricultura/

 Huaca Prieta (2022). Recuperado de Historia Peruana en marzo de 2022 en:


https://historiaperuana.pe/periodo-autoctono/huaca-prieta

13
 Huaca Prieta (2012). Recuperado de Historia Peruana en marzo de 2022 en:
https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Mat,_plain_weave,_sedge,_c._2500_BC_-
_Huaca_Prieta_-_DSC06146.JPG

 Museo Nacional de Historia Natural (2011). Recuperado en marzo de 2022 en:


https://www.mnhn.gob.cl/noticias/repatriacion-de-fez-prehispanico

 Wari- Tiwanaku (2015). Recuperado en marzo de 2022 en: http://pacarina-


peru.blogspot.com/2015/11/gorros-prehispanicos-de-cuatro-puntas.html

14

También podría gustarte