Está en la página 1de 12

Johnny W.

Doza Arellano
* Técnico en Radio Comunicaciones
* Técnico en Seguridad Industrial y Minera
* Técnico en Manejo de Urgencias Médicas
* Asesor de Empresas Industriales y Mineras
* Miembro de la Asociación Nacional de Protección de Incendios - NFPA
* Miembro del Instituto Nacional de Defensa Civil del Perú - INDECI
* Miembro del Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú - CGBVP
* Instructor de Rescate de la Oficina de Defensa Nacional - ESSALUD
* Instructor del Servicio de Respuesta a Emergencias - DJ EMERGENCY
* Participante del Centro de Coordinación de Búsqueda y Salvamento - SARCC
* Jefe de Emergencias de la Empresa Minera Yauliyacu S.A. - GLENCORE
MANEJO DE EMERGENCIAS

• Recepción de la llamada.
• Movilización de las fuerzas.
• Traslado a la escena.
• Arribo a la escena.
• Evaluar la situación.
• Movilizar recursos.
• Establecer el control.
RECEPCION DE LA LLAMADA

• Tenga un formato de recepción.


• Identifique la persona que llama.
• Pregunte que se quema.
• Pregunte la ubicación.
• Pregunte si hay heridos y si están atrapados.
• De instrucciones precisas.
• Indique evacuar el área.
• Diga que los bomberos se dirigen.
MOVILIZACION DE LAS FUERZAS

• Tenga planes de respuesta.


• Reaccione de acuerdo a la situación.
• No exagere.
• No sobrestime la situación.
• Siempre deje un efectivo en la radio y
teléfono en su base u oficina.
• Sea realista.
TRASLADO A LA ESCENA

• No corra.
• Si conduce use audiovisuales de
advertencia o emergencia.
• No realice maniobras temerarias.
• Nunca bloquee los accesos con su
vehículo.
• Mantenga actitud profesional.
ARRIBO A LA ESCENA

• Estacione su vehículo.
• Evacuar el área.
• Establezca comando.
• Realice una evaluación primaria.
• Informe a su base.
• Ubique fuentes de abastecimiento de agua.
• Acordone el área.
EVALUAR LA SITUACION

• Evalúe y considere todos los factores de la

situación.
• Verifique si el incendio se propaga
fácilmente y en que dirección.
• Verifique la dirección del viento.
• Evalúe la dirección del viento.
• Evalúe si puede solucionar el problema
solo con sus recursos.
MOVILIZAR RECURSOS

• Al determinar que recursos adicionales


necesita, los propios y/o solicite apoyo.
• Si la situación excede su capacidad de
respuesta solicite apoyo adicional externo
del Cuerpo de Bomberos.
• Llame nuevamente a los Bomberos.
ESTABLECER EL CONTROL

• Establezca un Puesto Comando.


• Establezca responsables por cada sector.
• Asigne responsabilidades.
• Retire vehículos y maquinaria no
involucrada en el incendio, haga espacio a
los camiones o unidades de apoyo.
• Verifique las exposiciones.
• Informe a sus superiores.
COMANDO DE INCIDENTES

• Tres Niveles • Tres Sectores

Comando de Incidente Triaje

Oficial de Sector Operaciones

Fuerza de Tarea Traslado


COMPONENTES DEL SISTEMA DE
COMANDO DE INCIDENTES

• Terminología común.
• Organización modular.
• Comunicaciones integradas.
• Estructura de comando unificada.
• Planes de acción consolidados.
• Control expandible manejable.
• Facilidades pre designadas.
• Recursos manejables.

También podría gustarte