Está en la página 1de 22

INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLOGICO PRIVADO

“SAN JOSE” / YURIMAGUAS – PERÚ

EXPERIENCIAS FORMATIVAS EN SITUACIONES REALES DE TRABAJO II

TALLER DE SIGNOS VITALES


JORGE ELIAS GUEVARA GARCIA
•Licenciado en Enfermería
•Enfermero Especialista en Centro Quirúrgico con mención en
Cirugía Laparoscópica
•Enfermero Auditor en Salud y Auditoria Informática en Salud
•Enfermero implementador / Gestor y Auditor Interno ISO 9001
•Docente tutor de Internado de Enfermería de las universidades
(UNSM – Tarapoto) (UNAP – Iquitos) ( UPAO – Trujillo)
•Docente del Instituto Superior Tecnológico Privado San José –
Yurimaguas – Loreto
•Maestro en Investigación y Docencia Universitaria
•Maestrante en Salud Publica: Planificación y Gestión en Salud
•Teléfono: 921260920
•Email: jguevaragarcia2019@gmail.com
concepto
 

Son los fenómenos o


manifestaciones
objetivas que se
pueden percibir
y medir en un
organismo vivo.
Índice

1. Temperatura
2. Pulso
3.Respiración
4. Presión Arterial

3
29 de agosto de 2023
1. Temperatura

Grado de calor que tiene el


cuerpo como consecuencia del
equilibrio entre la producción de
calor y la pérdida de éste.
Regulada por el hipotálamo.

4
29 de agosto de 2023
1. Temperatura
Factores influyentes

Hora del día

5
29 de agosto de 2023
1. Temperatura
Valores

• NORMALES: 36º – 37ºC (Axila) + 0,5ºC en recto, boca


• HIPOTERMIA: < 36º.
• HIPERTERMIA: > 37ºC
– Febrícula: 37,1º - 37,9ºC

– Fiebre ligera: 38º - 38,4ºC

– Fiebre moderada: 38,5º-39,4ºC

– Fiebre alta: 39,5º - 40,4ºC

– Fiebre muy alta: >40,5ºC

6
29 de agosto de 2023
1. Temperatura
Técnicas de medida de la temperatura

Paciente sometido a un
procedimiento
• TIMPÁNICA de medición de la
temperatura de forma
• AXILAR axilar.
• BUCAL
• RECTAL

Toma de temperatura rectal.

7
29 de agosto de 2023
1. Temperatura

Termómetro de tira reactiva flexible. Termómetro de infrarrojos.


2. Pulso

Es el latido que se aprecia cuando se


comprimen las arterias sobre una superficie
ósea. Su centro regulador es bulbo raquídeo.
2. Pulso

Factores influyentes Carácterísticas del pulso Alteraciones del pulso

• Estado emocional • Frecuencia: 60-80 ppm


• Bradicardia: < 60ppm
• Ejercicio • Ritmo
• Taquicardia: > 100ppm
• Hipertermia • Tensión o fuerza.
• Arritmico o irregular
• Edad • Bigeminado
• Trigeminado

10
29 de agosto de 2023
2. Pulso
Zonas de medición

11
29 de agosto de 2023
2. Pulso
Técnicas de medida de pulso

Pulso radial Pulso apical Rombo o fosa poplitea

12
29 de agosto de 2023
3. Respiración

Proceso por el cual introducimos


aire en los pulmones y eliminamos
el dióxido de carbono. Consta de
inspiración y espiración.
3. Respiración
Características de la respiración

• FRECUENCIA: 12-18 rpm EUPNEA


• RITMO
• PROFUNDIDAD
• SIMETRÍA

Alteraciones de la respiración

• APNEA • SUPERFICIAL
• ESTERTÓREA
• BRADIPNEA<10rpm
• ASMÁTICA
• TAQUIPNEA>20rpm • CHEYNE-STOKES:
• KUSSMAUL: hambre de aire
• HIPERPNEA profundidad
• BIOT
• DISNEA
• ORTOPNEA

14
29 de agosto de 2023
4. Presión arterial

Presión que ejerce la sangre en el interior de las


arterias. El valor máximo (sístole ventricular) que
alcanza se denomina SISTÓLICA y el mínimo
(diástole ventricular) DIASTÓLICA.
4. Presión arterial

Factores implicados

• GASTO CARDIACO: litros/minuto.


• FRECUENCIA CARDIACA
• VISCOSIDAD SANGUÍNEA

• ELASTICIDAD Y TONO DE LAS PAREDES ARTERIALES.

16
29 de agosto de 2023
4. Presión arterial

Valores de PA

• NORMOTENSIÓN:

– PAD <= 80 mmHg

– PAS<= 120 mmHg

• HIPERTENSIÓN:

– PAD> 90 mmHg

– PAS>140 mmHg Y/O

• HIPOTENSIÓN:
– PAD< 50mmHg
Y/O
– PAS< 80mmHg
Partes de un fonendoscopio.

17
29 de agosto de 2023
4. Presión arterial

Método auscultatorio. Método palpatorio.


4. Presión arterial

Medición de la TA

Monitorización invasiva Esfigmomanómetr MAPA


Esfigmomanómetro Esfigmomanómetro
o anaeroide De mercurio
digital

19
29 de agosto de 2023
20
29 de agosto de 2023
21
29 de agosto de 2023
22
29 de agosto de 2023

También podría gustarte