Está en la página 1de 13

“El aprendizaje no debe estar peleado con pasarla bien”

Sesión 6
TALLER DE PORTAFOLIO
PROFESIONAL
Materia: Taller de Portafolios Profesional
Mtra. Miriam Chavira González
¡Iniciemos!
ASPECTOS IMPORTANTES:

1. Cierre de Materia

2. APLICACIÓN EGEL (22-26 DE MARZO)

3. ENCUESTA OPINIÓN ESTUDIANTIL


Una inversión productiva requiere un desembolso inicial de 8.000 y con ella se pretenden obtener flujos de efectiv
o de 1.000, 3.000 y 5.000 durante los tres próximos año, siendo la tasa de descuento del 3%. Calcular:

a.VPN
Una inversión productiva requiere un desembolso inicial de 8.000 y con ella se pretenden obtener flujos de efectiv
o de 1.000, 3.000 y 5.000 durante los tres próximos año, siendo la tasa de descuento del 3%. Calcular:

a.VPN

SOLUCIÓN
a.
VPN = -8.000 + 1.000/(1+3%) + 3.000/(1+3%)2 + 5.000/(1+3%)3 =  374,37
La empresa “Envases del siglo XXI” necesita calcular el costo unitario de una botella
reutilizable, históricamente esta empresa ha vendido al mayoreo, en esta ocasión espera
vender 300,000 unidades y sus costos fijos mensuales son de $65,250.00 (sesenta y
cinco mil doscientos cincuenta pesos 00/100 m.n.). Los costos variables por la
producción total son de $3,750,000.00, con base en ello y aplicando la fórmula
presentada ¿Cuál es el costo unitario de la botella reutilizable?

Fórmulas para la resolución de ejercicio:

                               
La empresa “Envases del siglo XXI” necesita calcular el costo unitario de una botella reutilizable,
históricamente esta empresa ha vendido al mayoreo, en esta ocasión espera vender 300,000 unidades y sus
costos fijos mensuales son de $65,250.00 (sesenta y cinco mil doscientos cincuenta pesos 00/100 m.n.). Los
costos variables por la producción total son de $3,750,000.00, con base en ello y aplicando la fórmula
presentada ¿Cuál es el costo unitario de la botella reutilizable?

Fórmulas para la resolución de ejercicio:

                               
Unidades que se esperan vender: 300,000
Costos Fijos Mensuales: $65,250
Costos Variable por la producción total: $3, 750, 000

Costo Unitario= 3,750,000 + 65,250 = 12.71


300,000
Antes que nada, estudia muy bien
 
No importan todos los consejos que te demos, si no te preparas bien para el examen, te será muy difícil aprobarlo.
Para estos exámenes, siempre es buena idea tomar un curso de preparación, no sólo para poder repasar todos los
temas, sino para que sepas todo lo que hay que saber sobre el formato del examen, cómo está dividido, cuánto
tiempo tendrás para resolverlo, etcétera. Lo que no debes hacer, es querer estudiar a la mera hora o un día antes.
También evita conversaciones antes del examen de tipo “qué nervios” o “no sé si estudié lo suficiente”. Lo que
aprendiste, ya lo sabes. No te estreses de más.
 
Lee las instrucciones y todas las preguntas cuidadosamente
 
No lo creerás, pero así es como mucha gente comete errores muy simples: por no leer bien lo que se tiene que
hacer. Nunca asumas que sabes lo que dicen las instrucciones, pues puede haber preguntas engañosas. Lee todas las
preguntas con cuidado y considera los tiempos. Lo que nos lleva al siguiente tip:
 
Completa las preguntas de los temas que más se te faciliten primero
 
De acuerdo con la Universidad de Penn State, al contestar las preguntas fáciles al principio, no solo ahorrarás
tiempo, sino que tu confianza y momentum aumentarán. Así, cuando regreses a las preguntas difíciles, tu mente
estará más despierta y con toda la actitud para resolverlas; trata de dejar al final las más laboriosas o aquellas
que requieran de un mayor razonamiento para dedicarte de lleno a ellas el resto del examen. El punto es que no
pierdas tiempo quemándote la cabeza tratando de contestar algo que se te dificulta cuando podrías estar
resolviendo lo que sí sabes.
 
Nunca dejes preguntas en blanco
 
Si de plano no sabes la respuesta a una pregunta, ¡no la dejes en blanco! En serio, es mejor un de tin marín a que
la dejes sin contestar. Recuerda, si no escribes nada, ya tienes un error automáticamente. En cambio, si la
contestas, en una de esas le atinas a la respuesta correcta.
 
Revisa bien tus respuestas
 
Es común confundirse en exámenes donde tienes que rellenar círculos en una hoja de respuestas, pero no
te angusties. Sólo revisa detenidamente que los números de las preguntas correspondan a los de las
respuestas antes de contestar.
 
Respira profundo
 
Exámenes tan largos suelen ser muy cansados, no sólo física sino emocionalmente. Para que no te
embotes, date un respiro entre cada sección del examen: cierra los ojos, inhala y exhala hondo tres veces.
¡Mucha suerte!
¿Alguna duda?
¡Gracias!
“Por siempre responsable de lo que se ha cultivado”

También podría gustarte