Está en la página 1de 10

PLAN PARA EL MEJORAMIENTO

DE LA CALIDAD
INTEGRANTES:
•Romero Carrera, Brayan Jefferson
•Roque Aldana, Ronald Daniel
•Salcedo Celadita, Yersson
•Sánchez Toro, Christian Diayr
•Santos Celis, Acnner
•Tarrillo Chuque, Joseph
•Vargas Huaranca, Amílcar
REGLAS FUNDAMENTALES APLICADAS PARA
EL MEJORAMIENTOS DE LA PRODUCTIVIDAD
 Mantenimiento y ampliación del empleo. Políticas de redistribución
de puestos de trabajo de la empresa y el gobierno
 Colaboración estrecha entre el sector laboral y patronal
 Distribución equitativas de los beneficios de la mejora (empresas,
trabajadores y consumidores)
BENEFICIOS:
 Sitios libres de objetos innecesarios o inservibles.
 Más espacio
 Mejor control del inventario
 Eliminación de despilfarro
 Menos accidentes

Diferenciar aquello que se necesita de lo que no se necesita y dejar solo


lo indispensable para realizar eficientemente nuestras labores.
BENEFICIOS:
• Ordenar los objetos de acuerdo a un método que facilite su
localización, disposición y regreso al mismo lugar, después de ser
usados.

 Ayuda a encontrar fácilmente objetos o documentos


 Facilita el regresar a su lugar los objetos que hemos utilizado
 Ayuda a identificar cuando falta algo
 Da una mejor apariencia.
Enfoque al cliente
• Se define el enfoque al cliente como “una estrategia y una cultura de hacer
negocios que se enfoca en crear la mejor experiencia para el cliente y, al
hacerlo, genera lealtad a la marca”.
• El enfoque al cliente también sostiene que las empresas customer centric
consideran que sus consumidores “son la razón principal por la que existen,
y utilizan todos los medios a su alcance para mantener al cliente
satisfecho”.
• En este sentido, el enfoque al cliente ubica a los consumidores en el núcleo
de los objetivos y de las decisiones estratégicas de la empresa, teniendo en
cuenta el impacto de cada movimiento sobre el cliente y su experiencia en
cada etapa de su proceso de compra (antes, durante y después).
Liderazgo
• El liderazgo es una disciplina cuyo ejercicio produce deliberadamente
una influencia en un grupo determinado con la finalidad de alcanzar
un conjunto de metas preestablecidas de carácter beneficioso, útiles
para la satisfacción de las necesidades verdaderas del grupo.
• En otras palabras, el liderazgo es importante porque es un elemento
esencial para la supervivencia de cualquier tipo de organización. Pero
además, es relevante porque guía, dirige y motiva con el firme
propósito de que el equipo se mantenga en orden, ejecute acciones y
logre los objetivos establecidos.
Enfoque del Sistema para la Gestión
• El enfoque de sistema para la gestión consiste en conocer y gestionar las relaciones de los
distintos procesos para lograr el objetivo común de la satisfacción del cliente. El contenido
de este artículo es el siguiente: Definición de enfoque de sistema para la gestión.
• Identificar, entender y gestionar los procesos interrelacionados como un sistema, contribuye
a la efectividad de la organización y a la eficiencia en alcanzar sus objetivos.
• Hay que implantar un sistema de gestión válido y consistente en toda la compañía:
• Se debe documentar.
• Los datos e información, estarán a a disposición de todos los miembros de la organización.
• Los miembros de la organización deben ser instruidos en la gestión del sistema de procesos,
en particular del suyo, y en general del resto. En otras palabras, ha de documentarse cada
proceso y procedimiento de la organización. Esta información ha de estar clasificada de
forma coherente y accesible a quien corresponda su estudio, examen o revisión.
Enfoque basados en hechos y datos para la
toma de decisiones
• Las decisiones están basadas en información veraz y fiable. Se limita
la posibilidad de cometer errores y emprender acciones que no
resulten eficaces.
• Aumento de la capacidad de demostrar las mejoras y la eficacia de las
decisiones a través de la referencia a datos objetivos.
• Aumento de la capacidad para revisar, cuestionar y cambiar las
opiniones y decisiones.
MEJORA DE CALIDAD
• La mejora de la calidad permite a las organizaciones recopilar datos
valiosos. Para establecer un marco adecuado, es importante disponer
de conjuntos de datos tangibles y definidos en los que basar los
objetivos de la organización y los medios para alcanzarlos.
PREGUNTAS SOBRE EL TRABAJO:
• ¿ Cuales son los beneficios del mejoramiento de Calidad?
• ¿Qué entiendes por el mejoramiento de Calidad?

También podría gustarte