Está en la página 1de 26

ARTICULACIÓN ALVEOLO DENTAL

ANATOMÍA DENTAL

DRA. NATASCHA DÍAZ THOMAS D. G.


CATEDRÁTICO
Encía La encía es el tejido fibromucoso que rodea al diente y
cubre parte del hueso alveolar. Una gran porción está
adherida al hueso: la encía alveolar o fija, y existe otra
porción móvil que contornea al diente: la encía móvil. La
encía se adhiere al cemento por la parte interna del anillo
que envuelve al diente y forma la adherencia epitelial, la
cual actúa como una barrera que impide que los
microorganismos del medio bucal penetren en el ligamento
periodontal. El conjunto de fibras colágenas en forma de
anillo que circunda al diente recibe el nombre de ligamento
circular de Kolliker
La encía adherida, en sentido
coronario, está señalada por el
surco gingival libre o, cuando
ese surco no está presente, por
un plano horizontal ubicado en Diagrama que muestra
el nivel del límite los puntos anatómicos
cementoadamantino. La encía de referencia de la encía.
adherida se extiende en
dirección apical hacia la unión
mucogingival (flechas), donde
se continúa con la mucosa
alveolar (tapiz)
La encía libre
comprende todas las
estructuras tisulares
ubicadas de forma
coronaria a una
línea horizontal
ubicada en el nivel
cementoadamantino
El epitelio que
recubre la encía
libre puede
diferenciarse así:
epitelio bucal, que
mira hacia la
cavidad bucal;
Dibujo esquemático del corte
epitelio del surco,
histológico (Gráfico 11), que
que mira hacia el
describe la composición de la
diente sin ponerse
encía y el área de contacto entre la
en contacto con él;
encía y el esmalte (E). Espesor
epitelio de inserción,
medio de la encía insertada en la
que permite el
dentición humana permanente.
contacto entre encía
y diente. 
En los dientes , las fibras de Sharpey son los extremos
terminales de las fibras principales (ligamento periodontal)
que se insertan en el cemento y en el periostio del hueso
alveolar. Un estudio en ratas sugiere que la estructura
tridimensional de fibras de Sharpey se intensifica en la
continuidad entre la fibra ligamento periodontal y el hueso
alveolar (alveolo), y actúa como un medio amortiguador contra
el estrés. Las fibras de Sharpey en el cemento acelular primario
son totalmente mineralizados; las de cemento celular y el
hueso mineralizado son sólo parcialmente mineralizados en su
periferia.
Diferente arquitectura de las fibras de
Sharpey del ligamento periodontal en el
cemento y hueso alveolar. En el cemento,
las fibras perforantes son pequeñas y más
variables que en el hueso alveolar, donde
éstas convergen en un paquete.
Fibras principales del periodonto
funcional. El grupo de fibras del ligamento
periodontal incluye a las crestoalveolares,
horizontales, oblicuas, apicales e
interradiculares.
Fibras principales del periodonto
funcional. El grupo de fibras del ligamento
gingival incluyen a las dentogingivales,
dentoperiósticas, alvéologingivales,
circulares y transeptales.
Tejidos duros y blandos que constituyen al
periodonto. Tomado de Gutmann y
Harrison

También podría gustarte