Está en la página 1de 20

Facultad de Administración

Semana N°04:
La Cuenta
Asignatura: Contabilidad de Empresas Turísticas
Mg. Jorge Luis, Nicolás Balbín
Semestre Académico 2023-I
Universidad Nacional
Federico Villarreal Facultad de Administración

LA CUENTA

Es el nombre convencional que se utiliza para


registrar, en forma ordenada, las operaciones que
diariamente realiza una entidad.

Una cuenta es un instrumento de representación y


medida de un elemento patrimonial que capta la
situación inicial, las variaciones que se van
produciendo y la situación final.
Universidad Nacional
Federico Villarreal Facultad de Administración

PARTES DE UNA CUENTA

La cuenta se divide en dos partes: una que se destina a


recoger los aumentos y otra las disminuciones.
 
Esas partes se denominan DEBE y HABER

Una forma simple de iniciar el aprendizaje de los registros


contables es representarlos en una forma de “T”

Nombre

Debe Haber
Universidad Nacional
Federico Villarreal Facultad de Administración

IMPORTANCIA

Las cuentas constituyen la unidad básica del sistema


contable, a partir de las cuales se inicia el proceso de
elaboración de los estados financieros.

Las cuentas nos dan a conocer cuanto disponemos de un


bien o cuánto debemos a un tercero, es decir las cuentas son
la expresión de un determinado derecho, obligación o
patrimonio de la empresa.

Ej: Caja y Bancos, Facturas por cobrar, Mercaderías,


Suministros Diversos, Remuneraciones por pagar, Facturas
por pagar, Tributos por pagar, Letras por pagar, Capital, etc.
Universidad Nacional
Federico Villarreal Facultad de Administración

Las cuentas también las podemos clasificar en:


 
Cuentas de Balance: Activo, Pasivo y Patrimonio.
 
Cuentas de Resultado: Ingresos y gastos
 
Cuentas de Orden: Deudoras y Acreedoras, solo para efectos
de control.
 
Cuentas de Cierre: creadas con el propósito de facilitar el
cierre de cuentas al final del ejercicio y de brindar información
específica.
 
Cuentas Colectivas: Son aquellas que agrupan a un conjunto
de cuentas individuales que tienen una característica común,
como por ejemplo proveedores, clientes, etc.
Universidad Nacional
Federico Villarreal Facultad de Administración

REGISTROS EN LA CUENTA

Si se trata de cuentas que pertenecen al Activo, Gastos o


Costos los aumentos se registran en el Debe y las
disminuciones en el haber.

Si se trata de cuentas que pertenecen al Pasivo, Patrimonio e


Ingresos los aumentos se registran en el Haber y las
disminuciones en el Debe.
Debe Nombre Haber

Cargar o Debitar
Abonar o Acreditar Es
Es registrar un valor en
registrar un valor en el,
el lado izquierdo de la
lado derecho de la cuenta.
cuenta.
Universidad Nacional
Federico Villarreal Facultad de Administración

REGISTROS EN LA CUENTA

Debe Nombre Haber

Aumentos Aumentos
•Activo •Pasivo,
•Gastos o Costos •Patrimonio
•Ingresos

Sus disminuciones se Sus disminuciones se


registra en el Haber. registra en el Debe.
Universidad Nacional
Federico Villarreal Facultad de Administración

DEBE = HABER

CARGO = ABONO

DEUDOR = ACREEDOR

ACTIVO = PASIVO

DEBITO = CREDITO

=
GASTOS O INGRESOS O
PERDIDA GANANCIA
Universidad Nacional
Federico Villarreal Facultad de Administración

ACTIVO
Son los bienes y derechos, que constituyen las inversiones
de la empresa.
 
PASIVO
Son las deudas u obligaciones pendientes de pago.
También denominado “fuente de financiación ajena”,
porque representa los recursos financieros aportados por
terceros ajenos a la empresa.

PATRIMONIO
Son los fondos que aporta el empresario, como los
beneficios generados en el desarrollo de las operaciones y
que permanecen en la empresa para aumentar su
potencialidad.
Universidad Nacional
Federico Villarreal Facultad de Administración

ESTRUCTURA DE BALANCE GENERAL

ACTIVO PASIVO
Corriente y
ESTRUCTURA ESTRUCTURA
Corriente y
No Corriente FINANCIERA
ECONÓMICA

No Corriente
PATRIMONIO
Universidad Nacional
Federico Villarreal Facultad de Administración

 Activo Corriente

 10 Efectivo y equivalentes de
efectivo (incluye caja y bancos)
 Valores negociables(la cuenta 11
inversiones financieras)
 12 Cuentas por cobrar comerciales-
terceros
 Cuentas por cobrar relacionadas (13
Cuentas por cobrar comerciales
relacionadas)
Universidad Nacional
Federico Villarreal Facultad de Administración

Activo Corriente
Otras cuentas por cobrar (14 cuentas por cobrar al
personal, accionistas ( socios) directores y gerentes;16
cuentas por cobrar diversas- terceros ; 17 Cuentas por
cobrar diversas relacionadas).
Existencias (todo el elemento 2)
Gastos pagados por anticipado (18 servicios y otros
pagados por anticipado)
Universidad Nacional
Federico Villarreal Facultad de Administración

Activo no Corriente

Cuentas por cobrar a largo plazo  12 cuentas por


cobrar comerciales (el plazo mayor a un año) 
Cuentas por cobrar relacionadas a largo plazo (13
Cuentas por cobrar comerciales – relacionadas)
Otras cuentas por cobrar a largo plazo ( 14 Cuentas
por cobrar al personal, a los accionistas, directores,
gerentes ; cuenta 16 cuentas por cobrar diversas –
tercero y 17 cuentas por cobrar diversas relacionadas)
Universidad Nacional
Federico Villarreal Facultad de Administración

Activo no Corriente
Inversiones permanentes (30 inversiones inmobiliarias
y la cuenta 32 activos adquiridos en arrendamiento
financiero)
Inmuebles maquinaria y equipo neto de depreciación
Acumulada (33 Inmuebles maquinaria y equipo menos
la cuenta 39 Depreciación, amortización y
agotamiento acumulados)
Universidad Nacional
Federico Villarreal Facultad de Administración

Activo no Corriente
Activos intangibles neto de amortización acumulada
(34 intangibles)
Activos biológicos (35 activos biológicos)
Impuesto a la renta y participaciones diferido activo
(37 activo diferido, 40 tributos contraprestaciones y
aportes al sistema de pensiones y salud por pagar)
Otros activos (38 otros activos)
Universidad Nacional
Federico Villarreal Facultad de Administración

PASIVO CORRIENTE
Sobregiros y pagares bancarios (10 Efectivo y
equivalentes de efectivo y 45 Obligaciones financieras)
Cuentas por pagar comerciales (42 cuentas por pagar
comerciales – terceros y 122 anticipos de clientes.
Cuentas por pagar vinculadas ( 43 Cuentas por pagar
Comerciales- relacionadas)
Universidad Nacional
Federico Villarreal Facultad de Administración

PASIVO CORRIENTE
Otras cuentas por pagar (40 tributos,
contraprestaciones y aportes al sistema de pensiones
y salud por pagar, 41 remuneraciones y
participaciones por pagar, 44 cuentas por pagar
accionistas, directores y gerentes.
Parte corriente de la deuda a largo plazo (45
obligaciones financieras y 46 cuentas por pagar
diversas)
Universidad Nacional
Federico Villarreal Facultad de Administración

PASIVO NO CORRIENTE
Deudas comerciales a largo plazo (42 cuentas por
pagar comerciales-terceros).
Cuentas por pagar vinculadas (43 cuentas por pagar
comerciales relacionadas)
Ingresos diferidos (49 Pasivo diferido – 493)
Impuesto a la renta y participaciones – diferido pasivo
( 40 tributos, contraprestaciones y aportes al sistema
de pensiones y salud por pagar y 41 remuneraciones y
participaciones por pagar)
Universidad Nacional
Federico Villarreal Facultad de Administración

PATRIMONIO
Capital (50 capital )
Acciones de inversión (51 acciones de inversión)
Capital adicional (52 capital adicional)
Resultados no realizados (56 resultados no
realizados)
Excedente de revaluación (57 excedente de
revaluación)
Reservas legales ( 58 Reservas)
Universidad Nacional
Federico Villarreal Facultad de Administración

PATRIMONIO

Otras reservas (58 reservas)


Resultados acumulados (59 resultados acumulados)

También podría gustarte