Está en la página 1de 6

CARACTERISTICAS SOCIALES,

ECONOMICAS, EDUCATIVAS Y
AMBIENTALES DEL PERU ACTUAL
INTRODUCCIÓN
Hace ya años que comenzó la desconexión entre los ciudadanos y los políticos. La sociedad peruana está huérfana de esos
líderes, no solo políticos, que a veces surgen y enamoran a una mayoría. En medio del caos, solo hay un barco que se
mantiene a flote en Perú, por difícil que pueda parecer: la economía. Aunque hasta eso empieza a dar signos de debilidad.
Pues se rebajó la calificación del país de estable a negativa por primera vez en 20 años por la inestabilidad política. Por otro,
esta brecha entre Estado y sociedad hace que la sorprendente y precaria estabilidad peruana coexista con signos de
descontento entre sectores urbanos que rechazan el sistema político y se ven asediados por la inseguridad ciudadana,
mientras que en zonas rurales se registren fragmentados episodios de movilización que dan cuenta de la contracara del
crecimiento económico. Por otro La educación superior universitaria del s. XXI enfrenta una serie de desafíos y dificultades,
como producto del entorno cambiante, la globalización y su ideal de posicionamiento efectivo en la sociedad del
conocimiento. Así mismo la triple crisis ambiental del cambio climático, la pérdida de naturaleza y la contaminación está
llevando al planeta a puntos de inflexión peligrosos y amenaza con revertir décadas de avances en materia de desarrollo. El
desarrollo y el crecimiento económicos ya no pueden producirse a expensas del capital natural. Abordar las causas de la
degradación ambiental y la pérdida de la naturaleza es esencial para lograr un desarrollo verde, resiliente e inclusivo.
SOCIAL

• El vínculo entre sistema político y sociedad permanece quebrado. la


estabilidad peruana se sostiene en un equilibrio de baja intensidad sobre la
base de una fragmentación de organizaciones sociales, incapaces de
movilizarse masiva y sistemáticamente frente al Estado, así como las fallas
del sistema político en su intento por penetrar la sociedad.
ECONOMÍA

• Crecimiento continuo.
• Reducción de la pobreza.
• Economía peruana, indicadores.
• Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).
• Periodo 2024-2026, el PBI.
LA CALIDAD EDUCATIVA EN LA
REALIDAD UNIVERSITARIA
PERUANA
CARACTERISTICAS AMBIENTALES
El Perú es un país con una resaltante capital natural, que ofrece oportunidades, en el marco de un
desarrollo sostenible, para generar riqueza con responsabilidad social y con aprovechamiento
cuidadoso de los recursos naturales.
1 EL CAPITAL NATURAL DEL PERÚ
1.1 DIVERSIDAD BIOLÓGICA
1.2 LAS TIERRAS AGRÍCOLAS
1.3 LOS RECURSOS HÍDRICOS
1.4 LOS RECURSOS PESQUEROS
1.5 LOS RECURSOS FORESTALES
1.6 LOS RECURSOS MINEROS
1.7 LOS RECURSOS ENERGÉTICOS : Hidrocarburos, Hidroenergía, Energía termal, Los
biocombustibles, Energía de la biomasa, Energía eólica, Energía solar, Energía geotérmica

También podría gustarte