Está en la página 1de 5

UNIV.

: MAIRA ROCIO JANCO


UNIV.: MARIA EUGENIA MAMANI
COSME
La ejecución es la cuarta etapa del DEFINICION
Proceso de Enfermería, en el cual el Es el momento de la puesta en
profesional de enfermería ejecuta las práctica de los cuidados
intervenciones de enfermería y planificados, revalorando a la
registra los cuidados administrados. El persona y evaluando su respuesta.
profesional de enfermería realiza o
delega las actividades de enfermería
para las intervenciones que se
elaboraron en el paso de la
PLANIFICACIÓN y después concluye
el paso de la ejecución
registrando las actividades de
enfermería y las respuestas
resultantes del usuario.

Aunque el profesional de enfermería puede actuar en nombre de la persona a


su cuidado, los modelos profesionales apoyan la participación del usuario,
familia o comunidad como en todas las fases del PE.
HABILIDADES PARA LA EJECUCIÓN
Para ejecutar el plan de cuidado con éxito, se deben disponer de habilidades
cognitivas, interpersonales y técnicas. Estas habilidades son diferentes entre
sí, pero en la práctica, los profesionales las usan en diferentes combinaciones
y con diferente énfasis, dependiendo de las actividades.

Habilidades cognitivas
(habilidades
intelectuales)

Las habilidades
técnicas

Las habilidades
interpersonales
El proceso de ejecución consta normalmente de los siguientes
pasos:

Nueva valoración del sujeto de cuidado.

Determinar la necesidad de intervención del


profesional de enfermería.

validación del plan de cuidados

Realización de actividades implicando a la persona y la familia

Supervisar los cuidados delegados

Registro de los cuidados en la documentación enfermera


diseñada a tal efecto
Ejecutar las intervenciones de enfermería.

Registrar las intervenciones de enfermería


MUCHAS
GRACIAS POR SU
ATENCIÓN

También podría gustarte