Está en la página 1de 21

ANATOMIA

M.G. DR RODRIGO GONZÁLEZ


NÁJERA
CLASE:
MARTES: 7:00AM-9:00AM
MIÉRCOLES 10:00AM-12:00PM
BIENVENIDOS.

 PRESENTACION:
 NOMBRE.
 EDAD.
 ESCUELA DE PROCEDENCIA.
 QUE ESPERO DE LA CLASE.
 QUE ESPERO DE MI DOCENTE.
 QUE ESPERO DE MIS COMPAÑEROS.
 ¿Por qué MEDICINA?.
REGLAS DEL JUEGO.
 HORA DE ENTRADA 7:00AM, 10 A 15 MIN DE TOLERANCIA.
 ASISTENCIA AL INICIAR LA CLASE
 NO COMER EN CLASE
 AGUA O CAFÉ SOLO EN BOTELLA CON TAPA O TERMO
 SE PERMITEN SOLO PEQUEÑAS SEMILLAS O DULCES PARA
MANTENERSE ALERTA Y DESPIERTO.
 USO DE CELULAR SOLO EN CASO DE EMERGENCIAS O EN CASO EN
CASO DE ACTIVIDAD
 SALIDAS SIN PEDIR PERMISO (BAÑO)
 ATENCION Y PARTICIPACION ACTIVA.
 GRUPO DE WHATS APP.
 RESPETO AL DOCENTE Y COMPÁÑEROS.
 SI LA CLASE YA COMENZO ENTRAR Y SALIR EN SILENCIO.
 NO SE ACEPTAN TAREAS O TRABAJOS FUERA DE TIEMPO.
ESCALA
 EXAMEN PARCIAL 60 PREG. 60%
 DISECCIONES. 30%
 PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS . 10%
 APÚNTE EN CLASE.
 ACTIVIDAD EN CLASE.
 CUESTIONARIO.

 DIAGRAMAS.

 CRUCIGRAMAS.

 KAHOOT
 TRABAJO EN CLASE
 TODO SE EVALUARA MEDIANTE SELLOS
LIBRO BASE

 ANATOMIA HUMANA (LATARJET)


 ANATOMIA CLINICA PRO
 ANATOMIA CON ORIENTACION
CLINICA MOORE
 ANATOMIA HUMANA FERNANDO
QUIROZ
Reglas de Kahoot

 CELULAR CON PILA.


 PONER SU NOMBRE CON APELLIDO A LA HORA DE JUGAR.
 NO APODOS.
 PROHIBIDOS LOS EQUIPOS.
 NO COPIAR.
 DEPENDIENDO LOS RESULTADOS SERA EL NUMERO DE SELLOS.
 NO HABLAR.
 NO CAMBIARSE DE LUGAR.
 TODAS LAS PREGUNTAS SALDRAN DE CLASE.
 COMPETENCIA SANA.
EXAMEN DIAGNOSTICO.
EJEMPLO DE KAHOOT
 SAQUEN SU CELULAR
 CONECTENSE A LA RED
ESCOLAR.
 ENTRAR A : KAHOOT.IT
 INTRODUZCA EL PIN
DE JUEGO.
DEFINICION
 ANATOMIA: Ciencia que estudia la estructura,
forma y relaciones de las diferentes partes del
cuerpo de los seres vivos.

 Griego anatémnein: ‘cortar de arriba abajo’


 Derivado de la palabra ἀνατέμνειν ('cortar a lo
largo') y que se forma con los términos ἀνά
(aná, 'hacia arriba') y τέμνειν, (témnein,
'cortar')
 A TREVES DEL CORTE
ORGANIZACIÓN GENERAL DEL
CUERPO HUMANO
Terminologia.

 Uso de términos coloquiales para entender la anatomía y


medicina.
 Partes anatómicas con 2 o 3 nombres diferentes
 Ejemplo: tuba auditiva, trompa auditiva, trompa de
Eustaquio
 Tuba uterina, salpinge, trompa de Falopio.
 Cubito, Ulna
 Angulo esternal, angulo de Louis
 Ayudan a identificar la localización con facilidad.
 Actualmente muchos términos están en desuso.
Terminología mas común
Planimetría.
 Favorece el estudio de la anatomía a través
de planos anatómicos.
 Planos
 Sagital
 Coronal
 Transversal
Términos de Movimiento.
Variaciones Anatómicas.
 Anomalías en la disposición morfológica de estructuras anatómicas, éstas no
representan un proceso patológico ni un riesgo para la persona que cuenta con
una.
 Dependen de la raza, sexo
Posición Anatómica estándar
TAREA
 Realice un dibujo con los diferentes planos Anatómicos
colocando explicación de cada plano En posición anatómica.
 Estudiar Generalidades del sistema esquelético y articular.

También podría gustarte