Está en la página 1de 22

EDAD MODERNA

OBJETIVO
• Analizar, apoyándose en diversas fuentes, la centralidad del ser
humano y su capacidad de transformar el mundo a partir de la
revisión de las principales características del Humanismo .
I.-HUMANISMO
• Durante los siglos XI y XII, las cruzadas
permitieron la reapertura de las rutas
comerciales entre Europa y Oriente. La
reactivación del comercio favoreció a
ciertas ciudades de la actual Italia, ubicadas
en un punto intermedio del tránsito entre
Europa y Oriente, como Venecia, Roma y
Florencia.
HUMANISMO
• En estas se desarrollaron, entre los
siglos XIV Y XVI, los movimientos
conocidos como HUMANISMO Y
RENACIMIENTO ARTISTICO, desde
donde se difundieron al resto de
Europa
HUMANISTAS
• Sus exponentes se apoyaron en lecturas de
la Antigüedad clásica, la que no se reducía
a una lectura pasiva de los textos, sino que
incluía un análisis crítico, es decir, la
evaluación interna o personal racional de
estas ideas, método que se extendió a
todas las áreas del conocimiento.
HUMANISTAS
• Los humanistas situaron al ser humano como un ser
universal, capaz de construir su propio destino y
desarrollar todas sus potencialidades.
• La razón y los actos se independizaron de la
voluntad divina, y el ser humano y la naturaleza
pasaron a ser el centro de los estudios de la ciencia,
la filosofía y el arte.
Los pilares
de este
movimiento
fueron
• la revalorización
del antiguo
mundo clásico
• y la exaltación
del ser humano
FACTORES QUE FAVORECEN LA
EXPANSIÓN DEL HUMANISMO:
 
• A.-Emigración de los sabios Griegos: huyendo de
los turcos otomanos(1453) se refugian en ciudades,
especialmente en Italia.
•  
• B.-Invención de la Imprenta: Gutenberg 1445,
abarató y multiplicó el libro.
•  
• C.-Acción de los Mecenas: Personas ricas que
apoyan económicamente a los artistas y escritores.
Se formaron academias (centros de estudios) Familia
Médicis.
HUMANISTAS
DESTACADOS
• EN LITERATURA; destacaron
porque en sus obras hacen un
análisis crítico del ser humano.

• Además, escribieron en su propio


idioma, lo que constituyó un
cambio radical, pues hasta
entonces solo se escribía en latín,
la lengua oficial de la Iglesia.
DANTE
ALIGHIERI

• Una de sus obras la Divina Comedia


• Narra la historia de Dante, un
caballero Templario que tras
volver de una sangrienta
cruzada, descubre que su
amada Beatriz ha muerto y
debe de bajar hasta
el infierno para salvar su alma
de las manos de Lucifer.
GIOVANNI
BOCCACIO
• El Decamerón es considerada
una obra maestra de la prosa,
inicia con en la narración de la
Peste Bubónica o Peste Negra,
el cual azotó a Florencia en los
años de 1348
FRANCISCO
PETRARCA PADRE DEL
HUMANISMO

• CANCIONERO
• Petrarca es el primer literato que expresa el pensamiento
humanista propio del Renacimiento, en el que el centro de
atención es el ser humano.

• Mientras que Dante marca el final de la literatura


medieval y Boccaccio es ya un exponente del pensamiento
renacentista, Petrarca es el que mejor representa un
puente entre el mundo que se acababa y el que estaba
naciendo.
ERASMO DE
ROTTERDAM
•Humanista , Filólogo y Teólogo
•“ELOGIO A LA LOCURA”

•Buscaba conseguir una religión que no tuviera dogmas, de


ceremonias y de reglas.
En literatura política
destacaron:

• TOMÁS MORO:
• Escribió UTOPÍA, representación idealizada
de un Estado encargado de distribuir la
producción, en el que nadie era rico y nadie
sufría necesidades
NICOLAS
MAQUIAVELO
• Escribió EL PRINCIPE obra en la que
aconseja cómo gobernar mediante
conductas racionales.

• “EL FIN JUSTIFICA LOS MEDIOS”


El Humanismo se
expandió prontamente
a España, Inglaterra,
Francia.
ACTIVIDADES
• 1.-¿Qué es el Humanismo ?

• 2.¿Quiénes son los Humanistas ? ¿Por qué volvieron sus ojos a la


antigüedad clásica?

• 3.-Explique la siguiente idea “Los humanistas situaron al ser humano


como un ser universal “

• 4.-¿Qué factores permiten la expansión del Humanismo ?


5.-En el siguiente mapa ubica:
a.-origen del Humanismo b.- los estados donde llega el Humanismo
c.-Simbología y Título.
6.-A continuación te presento tres grandes ideas que caracterizaron el modo de pensar
moderno .

EL SER HUMANO, EL SER HUMANO ES


DESPUÉS DE DIOS OCUPA LIBRE Y CAPAZ DE
UN LUGAR PRIVILEGIADO FORJAR SU PROPIO
EN EL MUNDO DESTINO

MENTALIDAD
MODERNA

EL SER HUMANO, CREADO POR DIOS A


SU IMAGEN Y SEMEJANZA , DEBE
ASPIRAR A LO MÁS ALTO .
• Selecciona una de las ideas de la Mentalidad del Hombre Moderno y
reflexiona sobre su vigencia en el mundo de hoy.

También podría gustarte