Está en la página 1de 4

PROGRAMA DE ESTUDIOS: ADMINISTRACIÓN DE

EMPRESAS

UNIDAD DIDÁCTICA: FORMULACIÓN DE PROYECTOS DE


INVERSIÓN

SESIÓN DE APRENDIZAJE: 4

OBJETIVOS
Al finalizar el estudio de la presente clase, el alumno será
capaz de:
Analizar la conducta del consumidor, determinación de la
estrategia comercial y el ciclo de vida de un producto
EL CONSUMIDOR: Características del consumidor para
definir estrategia comercial que influye en los ingresos y
egresos del proyecto.
Tipos de Consumidores :
Institucional toma decisiones racionales. Calidad, precio ,
oportunidad, otros . Demanda depende de factores
económicos
Individual toma decisiones emotivas. Moda exclusividad,
marca…
Segmentación: agrupar consumidores con comportamiento
similar en compras por variedad de ingresos , edad , genero,
clase social, educación, lugar de residencia…
Institucional: actividad, región geográfica, tamaño,
consumo medio..
Individual: edad , sexo, tamaño de familia, nivel ocupacional,
profesión, religión, ingreso, patrones de gasto..
Sicosociológicas: Grado de autonomía en decisión de compra,
conservadurismo y clase social.
Número de hogares - ¿Quién compra?
ESTRATEGIA COMERCIAL: Basada en Producto, precio,
promoción y distribución
Producto: Tamaño, marca, tipo de envase
Ciclo de vida: introducción, crecimiento, madurez y
declinación.
introducción, las ventas se incrementan levemente, mientras
el producto se hace conocido, la marca obtiene prestigio o se
impone la moda.
Crecimiento: Si el producto es aceptado, se produce un
crecimiento rápido de las venta
Madurez, se estabilizan
Declinación: en la cual las ventas disminuyen rápidamente.

También podría gustarte